Aeromobil 2.5: Un coche volador en su vuelo inaugural

Y cuando la ruta esté demasiado congestionada, tomarás un desvío y acelerando desplegarás tus alas para despegar y llegar volando a tu hogar. Oh, el futuro… mientras tanto hay que conformarse con diseño excepcionales de coches voladores que no son tan eficientes. El Aeromobil 2.5 va por buen camino, aunque tiene que ajustar muchas tuercas luego de su vuelo inaugural.
Presentados a lo largo y ancho del mundo, la mayoría de los prototipos de coches voladores carecen de dos ingredientes claves necesarios para el éxito: No se ven muy bien y vuelan horriblemente mal. Varios modelos lo intentan, pero siempre les falta una de las dos claves mencionadas, pues no se logra combinar técnica El nuevo Aeromóvil 2.5 de origen eslovaco ha superado una de estas deficiencias al menos. Desde ciertos ángulos, el estilo de este coche volador deportivo es simplemente impresionante. El video nos muestra al ambicioso proyecto en acción y ahí se ven todas sus virtudes y deficiencias, tanto en su viajar terrestre como en el aéreo. Así y todo, el Aeromobil 2.5 es uno de los coches voladores con mejor diseño.
Los fundadores de Aeromobil dicen que su coche volador está diseñado para caber en un espacio de estacionamiento normal y rellenarse en cualquier gasolinera. Equipado con un motor de 100 CV Rotax 912, el Aeromobil 2.5 prevé contar con una velocidad máxima de vuelo de 107 nudos y una autonomía de 375 nm. Está construido con una estructura de acero con un revestimiento de fibra de carbono que le da liviandad y aerodinámica por su forma. Basándonos en el corto video del Aeromobil 2.5 y su primer vuelo, es posible que deban reconsiderar ciertos aspectos de su diseño. El prototipo parece lograr buenos resultados en la carretera, pero una vez que sus alas se despliegan y despega comienzan a surgir problemas de estabilidad.

Stefan Klein, cofundador del Aeromobil, ha trabajado como diseñador de Audi, Volkswagen y BMW, así como en la aviación en diversas compañías. Su compañero, el cofundador Juraj Vaculik, viene del mundo de la publicidad y esto no es casualidad, pues la pareja de emprendedores está tratando de atraer a los inversores para conseguir el soporte necesario para que su coche volador entre en producción.

Tenemos que itir que este es un coche volador con un estilo general bastante atractivo y si los desarrolladores pueden encontrar la manera de hacerlo volar más alto y con más estabilidad, podríamos estar tan satisfechos como los potenciales inversores de riesgo que no le teman en nada a las alturas.
Sigue siendo un avion mas bonito pero no deja de ser aviooooonnnn, yo quiero una aaaaautooooo volador no un avioncete mas del monton.
parece que en cualquier momento se va a pegar una ostia contra el sueo jajajaj
En realidad no esta volando esta siendo afectado por el efecto suelo, y esta "flotando" por así decirlo, en cuanto gane un poco mas de altura y ese efecto desaparezca, dudo que pueda generar la sustentación necesaria.
Más que problema del vehículo, yo creo que es falta de pericia del piloto, hay que tener en cuenta que no debe tener los mismos mandos que una avioneta, por ejemplo y la práctica debe de haber sido escasa si es un vehículo nuevo.
Por otra parte, hasta un mono entrenado podría llevar un coche con cambio automático, pero pilotar por el aire eso ya sería otro cantar... Un coche pisas el freno, te bajas y ya estás seguro... Y pilotos experimentados cuando hace viento hay veces que sudan para aterrizar, no quiero ni pensar qué pasaría con el típico abuelo o mamá que van sin mirar y que van casi por inercia con el coche...
Me sigue pareciendo más sexy el PAL-V en carretera y más confiable en el aire también. De cualquier modo, estos conceptos deberían hacer un crashtest pero en el aire desplegando un paracaídas de emergencia. Así como hizo la Smart para publicitar sus coches lanzándolos desde una grúa. Salu2
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.