Ares Galaxy: Ares nunca murió, y esta es su última versión

No importan los servicios de streaming, los modos gratuitos o las suscripciones disponibles, hay muchos s allá afuera que aún dependen del viejo Ares Galaxy para obtener contenido. Si te has preguntado alguna vez qué fue de este cliente, la verdad es que nunca desapareció. De hecho, su desarrollo continúa en pie, y la última versión 2.4.0 fue publicada durante el día de ayer.
Debo confesar que la noticia me sorprendió cuando apareció en mi feed: El cliente Ares Galaxy tiene una nueva versión. Hace años que no descargo una copia del Ares, y para ser honesto, he recomendado su eliminación en cada ocasión que lo encontré instalado, no porque haya algo fundamentalmente malo con el programa, sino porque existen formas superiores, muy superiores, de obtener contenido. La historia dice que Ares Galaxy nació como un «brote» de la red Gnutella en el año 2002, y desde entonces hizo de las suyas alrededor del globo, permitiendo a sus s descargar millones de canciones. Técnicamente, Ares Galaxy es hoy un cliente compatible con el protocolo BitTorrent, y sus descargas no se limitan al audio.

Su última versión es la 2.4.0, publicada el día de ayer. Decidí descargar una copia, y en esencia es una ventana al pasado. Su interfaz permanece intacta, el soporte para el idioma español sigue ausente en algunas secciones, y es dentro de todo bastante eficiente, con un proceso principal que no supera los 14 megabytes. Lógicamente, a medida que iniciamos más descargas y pasa más tiempo abierto ese número va a cambiar… pero nadie debería encontrar pérdidas severas de rendimiento en el sistema. En cuanto a la velocidad de las descargas, eso siempre depende de la cantidad de s compartiendo contenido. El número de fakes en la red ha crecido, y en algunos casos, los resultados de búsqueda dejan mucho que desear.
Por un lado, es bueno saber que Ares Galaxy continúa con su desarrollo oficial, y que ofrece clientes «limpios», sin ninguna clase de módulos externos o adware anclado en el instalador. Aquellos s que deseen actualizarlo encontrarán el enlace más abajo, pero insisto con lo que dije más arriba: Hay formas muy superiores de obtener contenido en estos días.
Hola Lisandro.
Creo que sería muy bueno que comentaras o enviaras enlaces a los artículos que hablen de esas formas muy superiores de realizar descargas,
La pasé muy bien con el Ares Galaxy cuando tenía unos 17, hasta el 2010 que dejé de usarlo. Es cosa de darte cuenta que hay más formas de hacerte con contenido de mucha más calidad.
Creo que ahí el amigo Lisandro tiene las manos un tanto atadas. Compartir archivos o "Piratería" de la propiedad intelectual está muy mal visto por sectores muy influyentes de la sociedad.
¿Alguién se acuerda de iMesh? ¿Qué paso con iMesh? Recuerdo que tenía un chat internacional.
esta igualito como cuando deje de usarlo hace 10 años.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.