<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Asus GX700: El nuevo monstruo portátil de Asus
NeoTeo
Lisandro Pardo

Asus GX700: El nuevo monstruo portátil de Asus

Asus GX700: El nuevo monstruo portátil de Asus

La IFA 2015 finaliza mañana, pero aún tiene varias novedades bajo sus alas. El movimiento de los ordenadores portátiles para juegos continúa redoblando la apuesta con especificaciones tan altas que requieren complejas modificaciones sobre ese formato, y el último ejemplo es el sistema Asus GX700. Esta bestia posee uno de los últimos chips Skylake de alto rendimiento, 64 gigabytes de RAM, y una plataforma de refrigeración líquida para incrementar su rendimiento hasta un 80 por ciento.

Portátiles para jugar. La idea no es descabellada, pero siempre ha demandado algún que otro compromiso. Peso, batería, throttling sobre el hardware, limitaciones en los periféricos… la lista sigue. Los entusiastas del hardware escapan a esto ensamblando sus propios sistemas, sin embargo, existe cierto atractivo en la posibilidad de eliminar las grandes torres junto al monitor, y no sacrificar rendimiento. A principios de este año hablamos sobre el MSI GT80 Titan, un portátil con gráficos Nvidia en modo SLI y teclado mecánico incorporado. Los parámetros de ese ordenador ya nos parecen escandalosos, pero si hay algo que puede hacer el mercado gamer es superarse a sí mismo, y aprovechando la oportunidad que ofrece la convención IFA 2015, Asus decidió arrojar la cordura por la ventana con su nuevo GX700.

Asus GX700: El nuevo monstruo portátil de Asus
Así se ve el sistema conectado a su base de watercooling...

Antes que nada… ¿qué es esa cosa en la parte de atrás? La «joroba» o «mochila» es sin lugar a dudas el aspecto más llamativo del GX700. Se trata de una base especial con un sistema integrado de refrigeración líquida. Cuando el ordenador no está conectado a la base, se activa una serie de límites en el hardware para evitar cualquier problema de calor, pero una vez que la refrigeración líquida entra en línea, Asus indica que el salto en el rendimiento puede llegar al 80 por ciento. Si obedecemos a la información disponible, el GX700 viene con un procesador Intel Core i7-6820HK basado en la arquitectura Skylake (4 núcleos, 8 hilos, 2.7 GHz, 3.6 GHz en modo Turbo), unos escalofriantes 64 GB de RAM (se asumen en DDR4, el máximo que puede direccionar el procesador), y un chip de vídeo Nvidia con 2.048 núcleos CUDA, cuyo modelo exacto no ha trascendido aún.

Asus GX700: El nuevo monstruo portátil de Asus
… y este es su modo portátil.

El plan de Asus es colocar al GX700 en las estanterías antes de fin de año, pero no se sabe nada aún sobre su precio. Si el GT80 Titan roza los cuatro mil dólares en su configuración más avanzada, algo me dice que no sería tan extraño ver al GX700 mil dólares por arriba de eso. La verdadera pregunta es si vale la pena algo así. Cuando un ordenador portátil necesita tomar elementos de los sistemas de escritorio para incrementar su rendimiento, da la sensación de que está combatiendo contra su propia naturaleza. ¿Tú qué piensas? Los comentarios están abiertos.

Fuente:

TechSpot

Etiquetas

#asus
avatar

64 gb de ram de los cuales ni siquiera se consumiran 10, pensando en un juego cabrón.

avatar
avatar

Con el sistema de refrigeración pierde lo que sería su principal característica que es ser un equipo "Portátil". Pero no se ve nada mal en cuanto a diseño se refiere...

avatar
avatar

Es verdad, el depender de elementos que lo encadenen al escritorio hace que pierda un poco la naturaleza de las portátiles. Pero de cualquier forma, si me la regalan, no me ofendo...

avatar
avatar

vienen con buscaminas?

avatar
avatar

estaa noticias me pegan justo en la pobreza :(

avatar
avatar

con ese rio ya pierde el nombre de portatil, por que el chiste de una laptop de juegos es que pueda llevarse a donde sea y con tremendo armatoste ya no es nada portatil, osea es una pc de escritorio.

avatar
avatar

Buen post amigo, la verdad que si es un verdadero monstruo. Gracias por compartir.

avatar
avatar

Justo la maquina que andaba buscando para revisar mi facebook

avatar
avatar

Lo veo estupidamente bello e incesario, ya que por lo menos de eso te armas un monstruo en PC, al menos yo, no me veo cargando una lap de 10 kg y otros 5 para la mochila.

avatar
avatar

ASUS es muy buena marca en cuanto a portatiles y siempre con modelos nuevos, pero incluso con equipos recientes de un poco mas de un año, el problema es que descuidan todo lo que ya no venden, baterias, actualizaciones, etc, Es parcticamente imposible conseguir baterias para la serie G74SX y las "equivalentes" que venden en ebay y similares no sirven para nada. Y no se diga de sus tablets. Muy bonitas pero en cuanto esta el nuevo modelo en venta, desaparece todo soporte de su sitio.

avatar
avatar

Voy a tomar en cuenta lo que dices ya que nunca he tenido una maquina de esas pero siempre me ha llamado la atención, más con esa reverenda falta ya no me emociona mucho.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.