<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Bill Gates en problemas por mina de oro y plata
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Bill Gates en problemas por mina de oro y plata

Bill Gates en problemas por mina de oro y plata

Descubre los secretos ocultos tras la mina de Bill Gates en la Patagonia: un conflicto ambiental y económico que te dejará sin aliento…

Como si los conflictos que ha tenido con Windows a lo largo de su vida no hubiesen sido suficientes, Bill Gates enfrenta un conflicto ambiental e internacional por culpa de una mina de oro y plata que posee en la Patagonia. Grupos ecologistas locales han denunciado la contaminación del agua y el peligro que corre el patrimonio arqueológico de la zona.

Bill Gates en problemas por mina de oro y plata
La “mina de Bill Gates”, en Manatial Espejo

El fundador de Microsoft posee el 10% de las acciones de la minera Pan American Silver a través del fondo de inversión Cascade Investment, uno de los que se encargan de canalizar sus inversiones personales. Pan American Silver tiene varias minas de oro y plata (con yacimientos en Perú, Bolivia y México), y más de una vez ha sido noticia por las presuntas contaminaciones del suelo y las napas freáticas que se producen como resultado de su actividad. Es que en algunos casos se hace uso de sustancias como el cianuro para separar los minerales útiles de los yacimientos, cuya presencia en el agua la convierte en un líquido absolutamente inviable para el consumo humano.

En localidad Santacruceña de Manantial Espejo, donde se encuentra la “mina de Bill Gates”, la explotación será a cielo abierto y con el uso del cianuro. Esto ha generado el rechazo masivo de los vecinos de la zona. María Laura Petralli, perteneciente a un grupo de vecinos del lugar, cercano al famoso glaciar Perito Moreno, dice que “la mina usará unos 360 mil litros de agua por hora, que nunca se va a recuperar”, a la vez que sostuvo que los metales pesados que acompañan la extracción del oro y plata “genera una gran contaminación de los suelos”.

Esta zona ha sido analizada por los expertos en minería desde 1980 por su potencial contenido de oro y plata. Se encuentra cerca de la frontera con Chile, a unos 160 kilómetros al oeste de San Julián. Los estudios preliminares han determinado que las reservas que explotará Pan American Silver contienen unas 4.000 toneladas de material capaz de proporcionar unos 264 gramos de plata y 4,5 gramos de oro por tonelada. De ser así, la empresa extraería unos 1000 kilos de plata y cuatro kilos y medio de oro. No parece demasiado beneficio teniendo en cuenta el daño ecológico que produciría.

Bill Gates en problemas por mina de oro y plata
Bill Gates en problemas por mina de oro y plata

Las obras de infraestructura ya han sido terminadas, y hace dos días que la mina funciona a pleno, periodo en el cual se han extraído unas 10.000 onzas de plata y 230 onzas de oro. Según fuentes del mercado, Pan American Silver tiene otras 65.000 onzas de plata y 1.200 de oro ya extraídas pero aun no procesadas, que serán exportadas en unos días a varios países. Bill Gates es el segundo mayor accionista de la compañía minera, donde también participan otros grupos extranjeros como Merrill Lynch y el banco norteamericano Wachovia. La mina santacruceña es considerada como la octava de mayor tamaño que posee la compañía a nivel mundial.

Uno podría pensar que, frente al riesgo ecológico, Argentina debería impedir que la mina funcionase. Sin embargo, Petralli asegura que “los dirigentes se muestran comprometidos, pero sólo prometen aumentar los controles, jamás prohibirlos. De hecho, cada vez que llega una nueva minera se muestra acompañada por los gobernadores o intendentes de la zona”.

Además de la contaminación, Petralli denunció que se pone en peligro el patrimonio arqueológico de Santa Cruz. “Se ubican minas que van a hacer exploraciones a pocos metros de reliquias que pueden ser destruidas por la fragilidad de las piedras”, concluyó.

Extrañamente, en Argentina en lugar de cobrar impuestos a las empresas extranjeras por el mineral extraído, se les otorga un subsidio económico para que puedan funcionar. Lo que se dice un negocio redondo, al que ni siquiera Bill Gates pudo resistirse.

Lo vimos en

Critica Digital

Etiquetas

#Empresas
avatar

no me extrañaria que todo sea cierto. Gobernadores, legisladores, intendentes y los mismisimos Kirchner (o casualidad la mina esta en Santa Cruz) TODOS se llevan su tajada de dinero, es facil, en la Argentina nadie controla este tipo de corrupcion porque los que deberian controlar forman parte del negociado... el resto nos la arreglamos trabajando duro... por unos pocos pesos.. ellos se llenana los bolsillos de forma ostentosa. Si ya se me van a decir que pasa en todo el mundo... (acaso Bush no tenia intereses comerciales en petroleo???) igual es desesperante ver como destruyen un pais... cada vez me alejo mas de esta sociedad mugrosa y me acerco mas a las ciencias y la astronomia ... donde esto no pasa

avatar
avatar

Habia una vez una ley que protegia los glaciares del sur argentino, la ley fue votada y aprobada por todos los partidos politicos del pais, pero un dia vino nuestra presidenta y en el 2008 VETO la ley mediante decreto permitiendo asi que las empresas mineras puedan usar el agua que necesitan para limpiar las rocas en su busqueda de oro. Como dice la nota, esta es contaminada ocn cianuro y ya no es mas potable... solo aca se permiten estas ofensas en la cara de uno

avatar
avatar

siguiendo con la "onda" ecologista... busquen en internet "Ley de Bosques" y veran mas aberraciones...

avatar
avatar

esto ya es nomal la patagonia se la compraron millnes de extranjeros. y otra cosa ese mapa no estara mostrando chile un POQUITIN mas grande de lo que enrrealidad es???

avatar
avatar

Realmente estoy avergonzada

avatar
avatar

Me entristece mucho conocer esta noticia, y al mismo tiempo me da una idea de la calaña de políticos que tiene Argentina. Resulta patético y tremendo que unos políticos puedan destrozar una zona tan privilegiada por unas onzas de oro en el bolsillo. El pueblo debería impedírselo a esa gentuza, en las urnas y antes en la calle.

avatar
avatar

correccion........

"Los estudios preliminares han determinado que las reservas que explotará Pan American Silver contienen unas 4.000 toneladas de material capaz de proporcionar unos 264 gramos de plata y 4,5 gramos de oro por tonelada. De ser así, la empresa extraería unos 1000 kilos de plata y cuatro kilos y medio de oro."

eso es una informacion totalmente absurda..........

Segun lo que puede leer en "El Cronista" de Argentina, la realidad es que:

"Sus ejecutivos esperan que alcance una capacidad de producción de unas cuatro millones de onzas de plata y otras 60.000 de oro por año."

por lo que sus reservas son inmensamnete superiores......

por favor revisar la informacion ...

avatar
avatar

Busquen Uruguay: botnia también.

p:d:Es verdad como que crecio chile en ese mapa XD

avatar
avatar

Ciertamente es una pena yo vivo en Argentina y mineras como la Alumbrera y ahora Agua Rica que se va instalar en la provincia de Catamarca destruyen nuestro suelo y consumen cantidades exorbitantes de agua solo para beneficio de unos pocos, y el gobierno sea el que sea permite eso, la plata mueve al mundo...

avatar
avatar

Y yo que pensaba que solo en México había gobernantes imbéciles

El perro no sabe bailar, pero pon unos cuants dolares y te sorprenderas

avatar
avatar

Buenas... si bien NO JUSTIFICO, me parece algo a reflexionar.
En el litoral Argentino-Uruguayo hace mas de 2 años se mantiene un bloqueo en los cruces internacionales por parte de activistas argentinos a raíz de la instalación de Botnia, sobre la cual se viene confirmando que los niveles de contaminación están por demás debajo de lo estipulado por las diversas organizaciones que regularizan este tipo de actividades.
Increíblemente Estos cortes tuvieron hasta ahora la aprobación del gobierno, a tal punto que se llevo el conflicto a la corte internacional de la Haya.
Mientras tanto y paradójicamente suceden estas cosas bajo total jurisdicción de la soberanía argentina y con la aprobación del mismo gobierno.
Como ya dije, es simplemente para reflexionar ya que ambos emprendimientos tienen impactos negativos para el medio ambiente.

avatar
avatar

Lamentable. Pero creo que la culpa (y por ende, a donde tendrian q apuntar los dedos acusadores) es de los gobernantes de argentina, y no al viejo bill. Su finalidad como particular es, al fin y al cabo, lucrar. Para decir "hasta aca llegas" es que existen los gobernantes. Pero que le vamos a hacer, si en argentina estan mas pendientes de cuantos vestidos usa la Kristina que de este tipo de manejos...

avatar
avatar

La culpa es de uno mismo por mirar sin protestar!!!!! la vida de nuestra descendencia esta en juego!!! recuerdo los buenos tiempos cuando la gente se prendia fuego para hacerce escuchar.... jajaja

avatar
avatar

wow yo no sabia que billgates tenia una mina de oro y plata pero cinseramente como dijo gabrieldeheza la culpa es de uno mismo por mirar sin protestar.

avatar
avatar

Quiero aclarar que la localidad de Perito Moreno NO ESTA CERCA DEL FAMOSO GLACIAR cuyo nombre es homonimo. Vean en un mapa donde esta el Glaciar (QUE ESTA EN EL CALAFATE) Y SAQUEN LA DISTANCIA DE DONDE ESTA EL POBLADO DE PERITO MORENO.
Queria aclarar solo eso que no confundan la ciudad de Perito Moreno con el GLACIAR. El Glaciar esta en EL CALAFATE, Una ciudad a unos 600 Km aproximadamente al SUR DE PERITO MORENO

avatar
avatar

#17 Corrección
Si bien ya lo aclaro Dan en el comentario 7 de por si le erraron a la cuenta si fueran unas 4.000 toneladas de material capaz de proporcionar unos 264 gramos de plata y 4,5 gramos de oro por tonelada darian 18 Kg de oro y 1056 Kg de plata que de todos modos es una cantidad ridícula.

avatar
avatar

quieren saber por qué la cosa es así acá en Argentina??!!!!!!
busquen un video llamado: "Descubra con un click, porqué la Argentina es pobre"
deja mucho q pensar...

avatar
avatar

El ex presidente del BID (Enrique Iglesias, no el cantante) dijo algo asi:.
"Existen dos países que no se saben como están donde están: Japón y Argentina.
El archipiélago Japones es poco mas que un puñado de islas, prácticamente rocas, con poquísimos recursos naturales propios, sin petroleo, sin recursos mineros, sin espacio para agricultura o ganadería, y sin embargo, Japón ES potencia mundial.
Argentina es un país enorme, tiene todos los recursos necesarios para ser una superpotencia, y sin embargo, es un país en desarrollo."

Sin contar que Japón sobrevivió a dos ataques nucleares en una guerra mundial, quedo devastado y volvió a surgir de las cenizas :), lo que solo hace crecer mi iración por Japón y los japoneses.

Eso solo se puede explicar por la mentalidad tan diferente de estos dos pueblos.

Mientras que el Japón disciplinado se preocupa por progresar, innovar y avanzar, la Argentina joven e indisciplinada solo se preocupa por los vestidos de la Kristina (como dijo #12 elmariano), de la silicona de las modelos y los chusmerios de la "farándula"....



avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.