
¡Descubre el secreto para transformar materiales cotidianos en una antena WiFi de alto rendimiento! Sumérgete en esta guía única y sorpréndete con cómo simples discos y componentes pueden revolucionar tu conexión…
Cuando nos mudamos a una casa más grande y confortable, las distancias son amplias por donde miremos, y puede ocurrir que nuestro router inalámbrico no sea capaz de entregar la potencia suficiente para disfrutar una tarde de chat con amigos desde el jardín. Con pequeñas y sencillas indicaciones podremos sacar mejor provecho de nuestro sistema WiFi sin desembolsar dinero extra en costosas antenas que, en pocas horas, podemos construir nosotros mismos.
Con algo de ingenio, una pizca de conocimientos, y algunos materiales que seguramente tendrás cerca del ordenador, será muy sencillo poder dotar al Router de un plus de rendimiento. Los componentes necesarios para armar este interesante montaje son los siguientes: un par de discos compactos en desuso, algo de cartón grueso, papel metalizado y pegamento. Todo esto será transformado (al mejor estilo Neoteo) en una antena que proporcionará la ganancia extra que necesita tu viejo sistema.
Conceptos breves. Entre su vasta bibliografía, Wikipedia te ofrece explicaciones claras y sencillas sobre qué es la unidad de medida dBm. Además de la teoría y las correspondientes fórmulas, encontrarás una tabla que ofrece ejemplos de valores prácticos, útiles y fáciles de entender, con los cuales podrás asociar las potencias entregadas por muchas clases de equipos; además, casi al final de la tabla, hay un renglón donde se menciona que 70dBm negativos (-70dBm) es el valor común de una recepción de señales wireless (802.11x), y que su rango típico se halla entre -60dBm y -80dBm.
Si observas con detenimiento las potencias que equivalen a estos valores, notarás que son totalmente minúsculas (10 picoWatt hasta 1000 picoWatt o 1 nanoWatt); si además asocias este hecho a que la frecuencia de operación es muy alta (2430 Mhz.), cualquier objeto sólido que se interponga en el camino de la señal puede hacer que ésta se distorsione notoriamente, se desvíe de su recorrido previsto y hasta se pierda por completo. Un ejemplo claro y cotidiano de este fenómeno son los trastornos que origina una abundante lluvia en la recepción satelital de TV.
Al utilizar tan altas frecuencias, la cobertura de distancias en espacios abiertos es muy diferente a la de ámbitos cerrados, como puede ser tu habitación o el cuarto que se elija para instalar el transceptor que servirá de enlace con tu ordenador portátil y con algún otro PC de mesa que tenga conectividad WiFi. También debes saber que en el mundo de la radio existe un fenómeno llamado propagación, que agrega a la onda de radio comportamientos bastante curiosos. Existen interesantes análisis que asocian el clima con la época del año y factores impensados como el tipo de suelo por donde viaja la señal. Leyendo los estudios y conclusiones de muchos radioaficionados podrás arribar a interpretaciones que antes sólo parecían producto de una rara magia, difícil de comprender y explicar.
Dejamos para lo último la aclaración más importante, real y lógica. A mayor altura, mayor es la distancia cubierta por un sistema de radio de altas frecuencias. Es decir, no instales el router en un subsuelo; hazlo en la planta más elevada que poseas en el domicilio. Parece muy elemental la aclaración, pero la mayoría de las personas lo coloca a media altura, en la planta baja, al lado del aparato telefónico. Recuerda, cuanto más alto esté el sistema de antenas del sistema inalámbrico, mayor alcance y cobertura obtendrás.
¡Manos a la antena!

En este trabajo debes utilizar tres discos compactos, de los cuales dos serán los conocidos como MiniCD, mientras que el restante puede ser un CD de audio convencional o un DVD. A este último le puedes quitar la capa de pintura y metal que posee con una lija fina o cualquier otro abrasivo que tengas a mano. Luego, debes pegar papel metalizado a ambos lados del disco y realizar el orificio central que éste trae originalmente. El trabajo debe quedar terminado tal como muestra la imagen. Dejamos a tu criterio la decoración de esta pieza; sin embargo, a modo de idea, te mostramos la nuestra.

Este elemento hará las veces de Plano de Tierra (tal como se lo conoce en el léxico de las antenas); su objetivo, en todo conjunto irradiante, es el de mejorar el despegue de la señal emitida, dándole un elevado ángulo desde el piso e intentando lograr mayor alcance de la misma. Imagina el lanzamiento de una piedra: al elevar el disparo, nuestro proyectil recorrerá mayor distancia. Lo mismo sucede con el plano de tierra de una antena.
El siguiente paso es preparar los discos pequeños y el elemento que cumplirá la función de reflector trasero de nuestra antena. Su función será devolver gran parte de la señal que llegue desde el frente hacia el irradiante (la antena que trae el router), el cual queda ubicado en un punto denominado foco al momento de la recepción (Rx). Cuando el equipo transmite (Tx), la forma de la pieza concentrará el haz emitido por la parte frontal o salida del sistema, dando dirección a la energía en el sentido en que esté orientada la apertura del sistema. En este caso deberás quitar obligatoriamente la capa metálica de los discos con el procedimiento explicado anteriormente. Luego, cortarás un cartón de 160 x 160 milímetros y lo cubrirás en ambas caras con el papel metalizado. Si ya tienes dicho cartón metalizado, pues bienvenido sea, ahorrarás un paso. El material utilizado en esta parte del proyecto puede variar, pero siempre deberá poseer propiedades metálicas. Es decir, puede ser aluminio, cobre, hierro, zinc o cualquier otro material que creas conveniente (o tengas a mano).

Importante: El material empleado cambiará el rendimiento de la antena y permitirá obtener mejores señales recuperadas o no. Los ensayos para obtener resultados óptimos pueden ser tediosos, pero con sencillos papeles metalizados las ganancias serán muy importantes y satisfactorias. Aquellos puristas que quieran experimentar otros metales, pueden hacerlo; en pequeños márgenes, notarán la diferencia.
Pinta prolijamente los pequeños CD para darles un mejor aspecto y, una vez que todo esté listo, pégalos a la pieza reflectora (con silicona caliente de pistola o con el método que mejor te parezca conveniente). Coloca sobre el router el plano de tierra construido con el disco grande, y luego inserta encima de éste el reflector trasero con los discos pequeños y el metalizado. La sencillez de la construcción es extrema y exime de mayores comentarios, salvo las indicaciones habituales de prolijidad, orden y buen gusto.

Resultados Las antenas utilizadas en estos sistemas se conocen como colineales y son la sumatoria de antenas elementales encadenadas apropiadamente entre sí para lograr que el conjunto obtenga mayor ganancia. Tienen la particularidad de ser omnidireccionales, es decir, pueden recibir o transmitir con la misma amplitud en los 360° a su alrededor, tal como muestra el gráfico extraído de la Web.

Si le agregas a este tipo de construcción (que ya tiene una ganancia de funcionamiento propia respecto a una antena elemental) un plano de tierra y un reflector parabólico trasero, incrementarás aún más su ganancia nominal. ¡Pero atención! Lo que se gana por un lado, siempre se pierde por el otro. Ganarás señal a costa de sacrificar omnidireccionalidad. O sea, tu antena te permitirá comunicarte más lejos en el sentido hacia donde esté orientada, pero tendrá características de presentar zonas oscuras (de poca señal) donde antes tenías una recepción correcta.
Los resultados de incremento de señal de la antena son altamente satisfactorios y fueron comprobados por el autor de esta nota con el monitor de señales que trae el propio sistema del portátil, obteniendo en todos los casos pasajes de señales de una categoría a la otra. Es decir, si antes teníamos señal Buena, ahora pasamos a tener una Muy Buena (o a veces Excelente), por mencionar algún ejemplo. Para el test y la optimización, también utilizamos la herramienta que hace un tiempo presentamos: Xirrus WiFi Monitor. De manera muy gráfica podrás cuantificar la ganancia de la antena, tal como hicimos nosotros y aquí te mostramos.

El resultado fue pasar de -70dBm a -58dBm al momento de colocar la antena sobre el router, tal como muestra la imagen que brinda el programa. Obtener ganancias de aproximadamente 12dBm significa, según Wikipedia, que la señal recibida para estos niveles de potencia se habrá incrementado en 10 veces. O sea, en la fase inicial del ensayo obteníamos una señal equivalente a 100 picoWatts, mientras que con la antena pasamos a tener más de 1000 picoWatts. O dicho de otro modo, más de 1 nanoWatt de señal. En situaciones de señales marginales, este incremento de amplitud puede ser la diferencia entre conectarse o no a la red.

Conclusiones finales Las medidas de los elementos utilizados en tu antena no son arbitrarias y pueden ser corroboradas en cualquier texto serio y respetable de Radio (ARRL - The American Radio Relay League). Siempre que desees colocarle un reflector a un elemento irradiante (la antena propiamente dicha), debes hacerlo a ¼ de longitud de onda de distancia (aunque algunos sostengan que debe ser a ½ onda). Si consideramos que media onda de la frecuencia utilizada en comunicaciones WiFi (que es de 2430 Mhz. aproximadamente) es obtenida con la fórmula 142,5/2430, arribaremos a un resultado equivalente de 5,8 centímetros. Por lo tanto, ¼ de onda será 58cm./2 = 2,9 centímetros, que es la medida resultante desde la antena al reflector (el radio del MiniCD). La diferencia de pocos milímetros que existe en la realidad demostró no afectar la ganancia de la antena.

El plano de tierra no debe ser inferior a ¼ de onda pero sí puede ser mayor, por lo que un CD estándar será una elección muy buena entre los elementos que encuentres y sirvan para dar vida a tu nueva antena.
En próximos artículos construiremos una antena del tipo helicoidal (también con el sello innovador de NeoTeo), la cual promete darnos ganancias aún superiores. Luego, podemos seguir con una Yagi o también con las de guías de onda que se esconden en tubos y que se conocen como antenas Pringles (en alusión a la marca de las papas fritas que vienen en ese envase). ¿Qué opinas? Como antes de aprender a correr debemos aprender a caminar, la antena de hoy puede ser un buen comienzo para sumergirnos en el apasionante mundo de la radio y de las comunicaciones WiFi y Bluetooth. El planteo está hecho. ¿Seguimos construyendo antenas?
Disculpen mi ingorancia, pero de conexiones no entiendo casi nada, esta antena me proveeria de internet wifi gratis??????, obviamente teniendo una pc con wifi (en este caso una notebook)
EXCELENTE nota!
Al fin un blog que no hace "copy&paste" de blogs americanos.
q buenoo!!! hace un tiempo vi un tuto de como hacer antenas wi-fi en una pagina, si se puede paso cual
y lo mejor, q tengo el mismo router, asiq el dia q lo tenga q hacer se q funciona :P
PD: la marca del cd esta borrosa (a propósito) pero la cinta del borde no :P, pequeño detalle
salu2
Las etiquetas de NeoTeo dan Superpoderes.
@homerouch: No. Esta antena es para mejorar el alcance del equipo que se encarga de distribuir la internet (y/o la red) dentro de tu casa. Imaginálo como un distribuidor. Tu notebook sería un receptor. Para éso hay que construir otro tipo de antenas conocidas como "sniffers" (olfateadoras) que también son posibles de realizar con poco esfuerzo y mucho éxito.
Esas son las que sirve para "pescar" señales de redes cercanas y así conectarte a Internet sin tener una conexión propia. Espero se haya comprendido.
@Rober: GRACIAS por el comentario ! :)
Gracias a todos por los comentarios !
Las etiquetas de NeoTeo poseen propiedades electromagnéticas ! :)
Hola amigos de NeoTeo, muy buena su nota. Les doy un pequeño aporte para mejorar este proyecto... Existe un programa llamada WlanExpert, el cual transforma nuestra computadora en un analizador de espectro muy bueno y económico para la banda WiFi. El mismo funciona con las tarjetas WiFi PRISM (Linksys WPC11), permitiendo analizar en profundidad los canales, interferencias, VSWR, analizador de antenas, etc. Es una herramienta muy completa! La verdad se las recomiendo. Soy técnico en telecomunicaciones y es una herramienta que utilizo a diario...
Saludos
Muchisimas gracias a Neo Teo, sigamos construyendo antenas!!! y si es olfateadora mucho mejor, que es molesto estar perdiendo la señal del vecino.
Sigan con esto!!!!
Excelente.
Una preguntota. Puedo hacer esto para que el del bluetoth de mi maquinita? (no es interno). Es para lo del control remoto. No me interesa mucho que de señal en una sola dirección, tengo el ordenador en el fondo de la casa, pero desde ahí controlo el audio de todos lados. Solo quisera poder hacer efectivo el control remoto unos metros mas.
la pregunta seria como le conecto al router para que tenga una recepcion wifi....o me exprese mal... me pueden ayudar en eso??
los que tenemos internet de telmex (mexico) que no tiene ningun tipo de antena sobresaliente ? se puede hacer algo por estos ??
sobre la nota: tutorial como ninguno al muy estilo NeoTeo
buenas, muy buena su antena.. pero yo espero la antena Yagi o la pringles (me refiero a la antena jolly rogers) como la quieran llamar... en esa antena hay algo que me deja sinpoder continuar los materiales y son el PAR DE ANGELITOS que me pide el manual... vivo en Peru y la vdd no tengo idea de a que se refiere con eso... por lo demas ya lo tengo a mano pero los angelitos no los e comprado por que no se lo que son T_T alguien me puede ayudar? se lo agradeceria
ES un aparte estupendo grasias NEOTEO son exelentes sigan asi
Mi router es de nueva generación (un Linksys creo) y tiene antena integrada, no la tiene por fuera.. que puedo hacer?
los articulos de como arreglar el control remoto, el dvd y este de hecer una antena fueron muy interesantes y efectivos, y yo desearìa q al menos un autor se encargue de brindar màs articulos como estos (de brindar soluciones caseras a problemas con artefactos hogareños) ...
Muy buena nota.
Estoy empezando a trabajar en un pequeño proyecto de redes inalámbrias, y esta nota me cae como anillo al dedo, gracias a neoteo. Por cierto soy de Bolivia.
Genial. Desde luego me gustaría ver esos otros articulos que teneis en proyección.
Un idea extra: ¿Y qué tal hacer una antena para GPS?. Reciente compre un receptor GPS Navman SPIN 100 pero le cuesta mucho encontrar los satelites y tiene conexión para una antena externa; ¿se podría hacer en plan casero?
Muchas gracias por la indudable calidad de vuestros articulos
¿Por qué se calcula la longitud de onda dividiendo 142.5 por la frecuencia? ¿No debería ser 299792458/f?
Adelante Mario Sacco! Sigamos construyendo antenas!
Y te felicito por los artículos, han sido muy buenos y los que he llevado a la práctica han tenido éxito.
Hola, que interesante y apasionante para algunos este mundo de las radio telecomunicaciones.
Propongo que podamos seguir indagando sobre este tema, ya que ha muchos se les hace muy dificil entender y analizar todo relacionado con el espectro radioelectrico.
Me llamo Alfonso, Chileno, soy ingeniero en telecomunicaciones y he desarrollado unas cuantas antenillas que han quedado bastante bien en especial dos Yagi.
Como decia Mario en unos de los post, las antenas para WiFi, son bastante caras, por lo demas hay empresas (y he comprobado esto) que al parecer los ingenieros de estas dejan bastante que desear ya que sus productos (antenas) son inferior a la ganancia y calidad garantizada.
Como hobby con un amigo en equipo hemos diseñado 2 antenas yagi que difieren mucho en dimension de las que han salido para construir en algunas paginas de internet, lo cual a muchos han dejado decepcionado y con el animo de no seguir creando cosas caseras de bajo costo pero con igual o mejor prestacion que las de fabrica y claro casi sin gastar mil dolares.
Nuevamente dejo la inquietud de seguir indagando, crear alguna seccion donde se pueda hacer tipos de consulta con respecto a este tema o bien animar a publicar mas noticias con respecto a WiFi en especial a las antenas que sin ellas creo que nuestro Router o cualquier artefacto que sirva en la era de las telecomunicaciones seria simplemente un perfecto pisapapeles.
Gracias Luis y Alfonso por los comentarios !
En la medida que podamos iremos ampliando al máximo éste universo inagotable y apasionante de las antenas.
Gracias por estar ahí y sepan que todos los consejos son tenidos en cuenta.
Saludos !
Y ¿Cómo se hace con un router de 2 antenas?
Probaré y te confirmaré la teoría :) gracias.
Consulta ! Los minidiscos, tienen que ser miniCDs por alguna razon o pueden ser de carton u otro material (siempre conservando el tamaño) ?
saludos
Hola tamis !
Puede ser cartón. La finalidad es que sirvan de soporte a la pantalla reflectora trasera y como tenía varios discos de ésos por acá, decidí usarlos. Es como tú dices, el objetivo es conservar el tamaño y que sea material no conductor, ni metálico (por eso hay que quitarle la capa metalizada que traen a los miniCD).
Saludos !
Espero se haya entendido la explicación.
Saludos ! :)
El articulo sobre como reparar el DVD, me a aparecido muy bueno por lametodologia y sobre todo la seguridad que debe primar ademas me hizo caer en cuenta en unos errores que e cometido por la falta de metodo en esta clase de mantenimiento que tan delicado es
yo quiero mi etiqueta de neoteo, ¿hay un shipit de etiquetas Neoteo?
solo tengo una pregunta qe distancia hay entre cd y cd
saludos...
1..es obligatorio usar CD originales de PlayStation????(discos negros)
2..esto de usar solo la antena ...lo han probado en exteriores
con una mejor proteccion por supuesto...
termine ñ_ñ
Buenas .... sabes como puedo hacer una buena antena para mejor la señal que capto con una wifi usb ?
hola amigo que tal una antena de unos 6 km de alcance como lo harias que materiales usas podrias explicar gracias
aunque esta nota es bastante vieja, voy a decir una cosa: no es necesario lijar los mini-cd.... yo no los lije y tuve la misma ganancia que mario.... unos 10-12 db....
ademas, no es necesario poner la antena en el router, tambien se puede poner en el receptor.... y si te pones y necesitas una gran señal, siempre puedes poner antenas tanto en el receptor como en el emisor....
lo digo porque en los tutoriales siempre veo eso de pner la antena en el router, cuando la puedes poner en cualquiera de los 2 extremos....
sean serios y busquense algo mejor, no les da pena presentar esa porqueria!!! que creyeron que era el ultimo invento del siglo. que porqueria tan sofisticada
vivo en el mismo barrio que mis padres y me gustaria conectarme ha su dispositivo,hay aprox unos 100mts de distancia entre nuestras casas y 2 manzanas por medio ¿que tipo de antena nesecitaria? por favor que alguien me oriente gracias.
Muy buena la explicación. Sólo me queda una duda acerca de la teoría: ¿dónde medís los 2,9 cm? los mini CD que yo tengo tienen 8cm de diámetro (r=4 cm) son esos los que hay que usar ¿no? Gracias
exelente muy practico
mis felicitaciones amigo usted si es una persona que sabe como explicar un tema
mil gracis por este excelente tutorial
Saludos. Buen tema y sobre todo muy útil.
Como conectan la antena al wifi?, solo la ubican sobre la antena del router?
mi pregunta es. si esta señal es completamnete abierta para cualquier pc o lapto que no cuente con servico de internet, quiero decir si se puede obtener internet gratuito con esta antena.
Excelente, todo bien, pero me asalta una duda....A que distancia se coloca el plano de tierra, sabemos que tiene que tener 1/4 de onda en plano, pero hacia abajo a que distancia el plano de tierra desde la base de la antena. Agradecerè tu orientacion, en todo caso mi mail es [email protected]. Con respecto a lo anterior es que pienso colocarle a la antena un cable corto para subirla de altura, un poco digamos unos 50 centimetros, entonces necesito responderme la duda anterior para colocarla en una buena base. Gracias.
Estimado amigo:
Puedes corregirme esta formula porfavor:
Longitud de onda= 3oooooooomts/segundo
2400000 hertz
Longitud de onda= 125 mts
Dividimos por 4 para obtener la cuarta parte de la longitud
y nos da 31,25 mts.
Me parece que hay problemas con la formula que das para
diseñar la distancia del reflector al centro de la antena.
Puede que yo estè equivocado, pero me gustaria ver tu demostracion, estoy seguro que muchos quedaremos satisfechos,
gracias. Bueno si no me contestas, me doy por claro que estoy en lo correcto.
Tengo una duda... Si o si, tienen que ser CDs compactos formato miniCD.???
Espero respuestas porfa...
Tengo una duda, a que altura del carton se deben colocar los cd????
en donde esta la antena , esa antena ya la venden es tp-link porfa la antena sus medidas forma etc los reflectores de aluminio son cosa de niños
Los MiniCD a que distancía se deben ubicar? y es estos deben ser envueltos con papel de alumnio también?
Los miniCD no deben ser envueltos en papel aluminio, solo funcionan de soporte, y uno es colocado hasta abajo como base, y el otro a la mitad aproximadamente, dandole soporte al medio tubo metalizado.
y SI ME AHORRO TODO ESO Y SOLO LE PONGO UN TUBO DE 2" DE ALUMINIO CON SU BASE, OBTENDRE COBERTURA DE 360°?????
si pudieran mandarme a mi correo [email protected] mas ideas de como hacer una antena wifi de largo alcance y facil de realizar se los agradeceria, porque en realidad las ideas estan muy buenas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.