<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Dell presenta a su serie Inspiron 15 3000 con Ubuntu preinstalado
NeoTeo
Lisandro Pardo

Dell presenta a su serie Inspiron 15 3000 con Ubuntu preinstalado

Dell presenta a su serie Inspiron 15 3000 con Ubuntu preinstalado

Han pasado tres años desde que la gente de Dell anunció a Sputnik, el primero de sus ordenadores portátiles con Ubuntu preinstalado. Alejarse de Windows y recuperar la capacidad de elegir un sistema operativo es una idea muy atractiva para muchos s, pero los precios nunca fueron del todo amigables. En esta oportunidad, Dell planea cambiar esa situación con el relanzamiento de su serie Inspiron 15 3000, ofreciendo hardware más accesible, y el sistema operativo de Canonical en su interior.

Colocar a Windows en segundo plano no es un proyecto tan extraño. La magia del dual-boot está de nuestro lado, y es una forma muy interesante de istrar nuestro tiempo frente al ordenador. Por ejemplo: Un programador tiene la posibilidad de trabajar sobre un sabor de Linux, y dejar a Windows en el rol de plataforma multimedia, donde la compatibilidad con juegos y hardware avanzado tiende a ser un poco mejor. Concedido: Linux puede hacer todo eso y más, pero la idea aquí es ampliar nuestras elecciones, cosa que los grandes nombres del mercado no desean mucho que digamos. Eso nos lleva a la posición dominante de Windows entre nuevos ordenadores. Microsoft está haciendo bien su trabajo, y es poco probable encontrar un sistema (sea portátil o de escritorio) que hoy no tenga Windows 8.1 preinstalado. Afortunadamente, «poco probable» no es «imposible», y una de las alternativas más importantes la ofrece Dell.

Dell presenta a su serie Inspiron 15 3000 con Ubuntu preinstalado
Salir de Windows no debería ser caro. Dell quiere demostrar eso ofreciendo Ubuntu en sus Inspiron 15 de bajo costo.

Lo que tenemos aquí es el relanzamiento de la serie Inspiron 15 3000 con Ubuntu 14.04 LTS preinstalado. Imagino que muchos de nuestros lectores recordarán la iniciativa Sputnik, y desde entonces, Dell ha ofrecido ediciones especiales para desarrolladores de sus sistemas portátiles con Ubuntu LTS como opción principal. El modelo más económico del Inspiron 15 3000 utiliza un SoC Celeron N2840 dual-core (Bay Trail/Silvermont de 22 nanómetros) con una frecuencia de 2.16 GHz, y un modo Turbo que asciende a 2.58 GHz. La memoria es de 4 gigabytes, el almacenamiento está a cargo de un disco duro tradicional de 500 GB, y entre los puertos encontramos tres USB (uno de ellos 3.0), uno HDMI, y una salida para auriculares, acompañada por un lector de tarjetas SD. A esto se suma una cámara integrada 720p, micrófono, WiFi n y BT 4.0. Tal y como lo indica su nombre, el sistema Inspiron 15 3000 con Ubuntu posee una pantalla de 15.6 pulgadas, con una resolución de 1.366 por 768 píxeles.

El costo de este ordenador portátil es de apenas 249 dólares, siempre y cuando se lo adquiera a través de la página de Dell. Un pago extra de 30 dólares añade una unidad óptica externa, o mejora el procesador, pasando a un Pentium N3540. La opción más cara sale 349 dólares, e incluye dos años de garantía extendida sobre el hardware. Me hubiera gustado contar con más detalles sobre el estado de UEFI y Secure Boot en este ordenador, pero hasta donde tengo entendido, es posible desactivar ambas opciones.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#ubuntu
avatar

<>. Yo pienso que decantarse por Windows también es hacer uso de la capacidad de elegir un sistema operativo.

avatar
avatar

Yo tengo un inspiron 14, tenía Ubuntu preinstalado, pero prefiero Fedora.

avatar
avatar

249 dólares = 3797 pesos, me voy a la página de Dell, me encuentro este mismo modelo (pero menos potente) en mas de 7000 pesos, que abuso :( (o disculpe mi ignorancia si es que en realidad esos es de fletes y demás costos).

avatar
avatar

Lo que tengo que leer: "Microsoft está haciendo bien su trabajo". Tengo un HP con Win 8 preinstalado y el OS es un clon de Win Vista. Suerte que conseguí hacer un dual-boot con Ubuntu, que es lo que uso diariamente.

avatar
avatar

lo unico importante de toda esta tecnologuia son los precio final del producto .. no digo en todo los paises sean caro la computadora aca en argentina es muy caro accder a las computadora de ultima generacion .. ya que los impuesto aduanero son muy alto mas el iva agregado que le imponen al producto termjnan siendo un artfacto de lujo poder conseguirla...

avatar
avatar

El otro día me piden ayuda para instalar windows en mi grupo de linux en facebook, y bueno accedí porque todos merecemos elegir, pero cuando el chico me comenta que era una Dell que ese mismo día se lo regalaron y quería sacar Ubuntu fue como un espadaso que me dio, me dolió la ignorancia, es cómo sacar macos de una mac y ponerle windows, me dolío porque nunca probo en usarla por lo menos, porque todo el mundo usa windows el quería usar lo mismo, bueno también debe ser por la mala fama que linux se gano. Hoy en día uso determinadamente Linux y te cuento que no extraño para nada a Windows.

(Odio comentar algo porque tienen más requisitos!)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.