<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El «grafeno 3D» del MIT es diez veces más fuerte que el acero
NeoTeo
Lisandro Pardo

El «grafeno 3D» del MIT es diez veces más fuerte que el acero

El «grafeno 3D» del MIT es diez veces más fuerte que el acero

Descubre cómo el misterioso grafeno y las innovadoras técnicas del MIT están revolucionando la ciencia; ¡una revelación que no querrás perderte!

Transistores, circuitos completos, capacitores, dispositivos transparentes… mucho, y a la vez, nada. El grafeno prometió el cielo, la tierra, un par de lunas, y todavía lo estamos esperando. Las razones son variadas, pero los expertos coinciden en que el grafeno probablemente tenga un mejor futuro sobre aplicaciones nuevas, y no como reemplazo directo de soluciones ya existentes. De más está decirlo, la paciencia será crítica: Algunos hablan de media década, mientras que otros apuntan más allá del año 2025 para ver los primeros productos de consumo general. Obviamente, esta decepción general (si se la quiere llamar así) no bloquea la presencia del grafeno en el laboratorio. Y con eso en mente, el MIT continúa sus experimentos.

One of the strongest lightweight materials known

En esta oportunidad, un equipo de investigadores diseñó formas tridimensionales del grafeno con una configuración similar a la de una esponja. Los datos indican una fuerza diez veces superior a la del acero, con apenas el cinco por ciento de su densidad. Pero no todo es responsabilidad del grafeno, sino que la forma en sí hace gran parte del trabajo sucio. Utilizar grafeno sería un caso ideal, sin embargo, el MIT no descarta la posibilidad de adoptar otros materiales y aplicar características geométricas similares.

En el vídeo observamos una prueba basada en el plástico utilizado por una impresora 3D. El modelo de giroide con paredes delgadas demostró una falla más gradual, mientras que el modelo con plástico extra acumuló energía hasta explotar. MIT insiste en que la geometría es el «factor dominante», y que el grafeno sería apenas una elección óptima. Un poco decepcionante desde cierto punto de vista, pero con aplicaciones en el mundo real mucho más cercanas (puentes, sistemas de filtración, etc.).

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#grafeno
avatar

En ingenieria Civil, uno de los aspectos más importantes de los materiales es su ductilidad y su deformación antes del fallo. Para evitar fallos catastróficos sin previo aviso, necesitamos ver como se deforma el material antes del colapso, si este se produce. Por lo que veo en el video, ese material practicamente se destruye cuando falla, y el de la derecha practicamente se volatiliza. Imaginad un edificio al que añadir 10 kg, directamente se desplome.... Aun así, un material muy interesante. Un saludo

avatar
avatar

Es increíble el resultado del test que mostraron en vídeo comparando ambos materiales, siempre pensé que el de plástico más denso soportaría más que el de paredes delgadas, ahora bien y como dicen en el artículo, tal vez veamos su uso en aplicaciones nuevas, o también la nasa sea el primero en probarlo en algunos de sus proyectos.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.