<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local
NeoTeo
Edgardo Fernandez

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local

Si estás trabajando en una aplicación o página a modo local (sin conexión a internet) pero emulando un entorno online, hoy te vamos a recomendar 5 herramientas gratuitas para crear un servidor local. Las herramientas que recomendaremos tendrán incluidas las tecnologías Apache, MySQL, PHP y phpMy, de esta manera podrás trabajar con páginas que tengan base de datos (Joomla o WordPress), PHP, HTML, JavaScript o Flash, sin necesidad de instalar más de una aplicación o utilidad.

easyPHP

Comenzaremos con easyPHP, un pack completo que incluye Apache, PHP, MySQL, phpMy y SQLiteManager, con el cual podrás desarrollar en PHP. Desde el de control de la herramienta podrás personalizar las utilidades (iniciando y deteniendo los servicios), y también tendrás a los log. La primera vez que ejecutas la aplicación te saldrán dos alertas del cortafuego, pero no hay por qué preocuparse ya que se trata de una herramienta de confianza. Con la aplicación podrás correr páginas tipo foro o con de istración. easyPHP es una herramienta gratuita para sistemas operativos Windows.

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local
easyPHP

XAMPP

Ahora continuamos con XAMPP, un GPL disponible para Windows, Mac OS X, Linux y Solaris. Te permite tener de forma simple y local Apache, MySQL, PHP y phpMy. Con este potente pack de instalación podrás desarrollar tus páginas web en un entorno seguro e idéntico al online. La utilidad más importante de la herramienta es su de control (de diseño propio) pero también se destacan PEAR, MiniPerl, mod_ssl, OpenSSL, PHPMy, Webalizer, FileZilla FTP Server, SQLite, Zend Optimizar, Mercury Mail. XAMPP es idóneo para trabajar con páginas web, especialmente CMS. Cuenta además con una base de datos MySQL, un servidor de correo y un servidor FTP. Y las últimas versiones de MySQL y PHP; Apache y MySQL.

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local
XAMPP

Bitnami

Si te contamos que Redmine, WordPress, Joomla, Ruby Stack, Drupal, Alfresco, Horde Groupware, Webmail, Tomcat, SugarCRM, Magento, Plone, Radiant y Roller entre otros confían y vienen incluidos en el paquete de Bitnami, seguramente usarás esta herramienta como localhost. Bitnami es un servidor Web con soporte para Windows y Mac OS X, que soporta servidores en la nube y virtualizados e incluye Apache, MySQL y PHP. Bitnami es una muy buena elección para crear blogs, foros y tiendas electrónicas, pudiendo personalizar las extensiones.

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local
Bitnami

Webmin

Si quieres emular un entorno Unix en tu Mac, Webmin es el servidor local que estás buscando. En la herramienta destacan su fácil uso, su accesibilidad desde cualquier navegador web y su de control minimalista basado en pestañas. Gracias a una colección de scripts CGI y escritos en Perl la utilidad no necesita módulos externos para su buen funcionamiento. Con Webmin podrás istrar y gestionar tanto un servidor local como remoto de forma sencilla.

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local
Webmin

Wamp Server

Finalizaremos con una herramienta con la cual, a la hora de instalar, estarás incorporando de forma automática los siguientes componentes: servidor web Apache, entorno PHP5, base de datos MySQL, y los gestores PHPmy y SQLitemanager. Con Wamp Server dispondrás de una barra del sistema para acceder a la carpeta donde tienes alojadas tus páginas web, ficheros log y la configuración de los servicios web Apache y de la base de datos MySQL. Wamp Server es un servidor local muy estable y con muchas prestaciones.

¿Cómo crear un servidor?: Herramientas para crear un servidor local
Wamp Server

Si quieres montar un servidor local para no dejar a tu cliente sin sitio web, o bien por comodidad y bajo un entorno seguro y clónico a un servidor online, puedes probar algunas de las cinco herramientas para crear un servidor local.

Federico Mariotti avatar

Un muy buen servidor que casi no consume recursos y se ejecuta en segundo plano es AppServ que cuenta con Apache, MySQL, PHP y phpMy y es realmente fácil de configurar como así es realmente estable.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.