Algo más que el simple hecho de «agregar color»
Ilusión óptica: Foto en blanco y negro «coloreada» por tu cerebro

Explotó en Twitter, luego hizo lo mismo en Facebook, e inevitablemente llegó a nuestro feed. Una nueva ilusión óptica pone en jaque al cerebro humano, esta vez utilizando una imagen en blanco y negro como base. Si colocamos una red con colores específicos sobre dicha imagen, se produce una especie de «transferencia de color» al segundo plano. Su creador la llama «red de asimilación de color», también funciona con vídeo, y pronto será parte de las ediciones estables del editor GIMP.
Una imagen en blanco y negro: Un grupo de niñas sosteniendo a una tortuga, y un fotógrafo que trata de obtener un disparo cercano con su cámara. La foto pertenece a «Chuwa (Francis)», y fue tomada en julio del año 2011. Hasta aquí no hay nada raro… salvo por un detalle: La imagen tiene colores adicionales. Dependiendo de la pantalla utilizada, su ilusión puede ser más o menos profunda, pero una vez que introducimos la imagen en un editor, su secreto queda expuesto:

Hay una red de colores sobre la imagen. Al interpretar todo el contenido combinado, nuestro sistema ojos-cerebro no hace más que «promediar» o «transferir» los colores a lo que se encuentra en la parte posterior, desde la piel hasta las camisetas. Si eso te recuerda a la ilusión de de dónde viene la ilusión?

Para responder eso debemos visitar editor GIMP. Kolås presenta a la ilusión como una «red de asimilación de color», y la mejor parte es que no se limita a imágenes estáticas. Tomó una pequeña escena del filme «Spring» hecho en Blender, y la publicó en YouTube con la red incluida:
Es más, también confirmó que la red de asimilación será una función disponible en la próxima revisión de GIMP 2.10, y en el snapshot de desarrollo 3.0. Si compilas a GIMP desde el código fuente por tu cuenta, la obtendrás de inmediato. Kolås realizó experimentos adicionales usando puntos, diagonales en una sola dirección, y líneas horizontales, pero la red es el patrón que mejor sostiene a la ilusión.
Sitio oficial: Haz clic aquí
En mi opinión, es falso que esas imágenes sean en blanco y negro. Son imágenes muy saturadas de color, en las zonas de la trama y nada saturadas, en las zonas donde no hay trama. El cerebro se fija en la imagen de fondo, pues le parece más interesante y al quedar fuera de foco la parte de la trama, se difuminan sus colores y se mezclan con el fondo, resultando una imagen en color, pero muy poco saturada. Este efecto es muy fácilmente reproducible con cualquier editor de imágenes. Eso sí, lo cortés no quita lo valiente, así que ito originalidad en la idea del autor de las imágenes y agradezco a NeoTeo que lo haya compartido con nosotros.
Es como mi televisor antiguo, se ve en puntitos y uno se imagina la imagen
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.