<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Made in China
NeoTeo
Mario

Made in China

Made in China

Descubre el impactante secreto tras la etiqueta “Made in China” y cómo influye en cada decisión de compra. ¿Te atreves a conocer la historia que está revolucionando nuestra percepción de calidad?

Cuando compramos un producto que necesitamos y descubrimos una etiqueta que dice “Made in China” sentimos un pequeño frío en la espalda (lo expresemos o no). Presas de infinitos temores, le imaginamos una vida muy corta al producto y cambiamos nuestra elección hacia otro producto que sea de un origen más “confiable” para nuestro elemental conocimiento. Por supuesto, compramos el de origen Nipón o Americano pagando el doble o el triple por ello, pero felices y conformes de haber comprado algo bueno y duradero. Al llegar a casa terminamos de descubrir lo poco que conocemos de un gigante que vino para devorarlo todo, para quedarse con todo. Un claro ejemplo de este fenómeno avasallante fue Beijing 2008 y hoy vuelven a sorprendernos con el flamante estreno de un tren tan futurista que no podrás creer que sea de esta era. Un enigma muy complejo de comprender. Ven con nosotros y confúndete un poco más con este fenómeno del siglo XXI.

El común, el hombre que vive de su trabajo diario y el que todavía no alcanza a darse cuenta si la vida le sonríe o si se le ríe en la cara, trata de llegar a fin de mes con su salario que bastante esfuerzo le cuesta ganar. Inmerso en este tsunami consumista que todo lo arrasa, no puede escapar de los múltiples, constantes, variados y hasta desopilantes pedidos que recibe de su familia: ¡cómprame, cómprame, cómprame!, como si fuera un martillo neumático sobre su agotado cráneo después de cada jornada laboral. Cuando una familia modelo, compuesta por papá, mamá y dos o tres niños con edades comprendidas entre los 8 y 17 años, visita un centro de compras, la situación se torna verdaderamente de color hormiga para este consumidor potencial.

La variedad de marcas y modelos de prendas de vestir, electrodomésticos y electrónica de consumo general que abundan en estos espacios abarrotados de compradores a veces compulsivos hacen que la familia intente hacer valer su dinero y decida buscar productos de marcas prestigiosas viables dentro del presupuesto destinado al día de paseo y compras. Los productos electrónicos deseados siempre serán aquellos que, en nuestra experiencia, sepamos que son nipones: Sony, Toshiba, Panasonic, Hitachi y algunos pocos más. Sin embargo, el gran surtido, la gran variedad, la abundancia de oferta siempre viene del lado de los productos chinos.

Made in China
Los chinos y su tecnología, un complejo rompecabezas

Los productos chinos son un gran misterio, cargados de complejos laberintos que, por mucho análisis que se haga, nunca se podrán comprender en plenitud. La mayoría de los productos de precio accesible son de origen chino. Sin embargo, por mucho que algunos se rasguen las vestiduras, la electrónica china no es vista con los mejores ojos. Asimismo, en otro rubro se observa que quien gasta una fortuna en un perfume francés de primera marca, al examinarlo descubre en la caja inscripciones en idioma galo; y, al fijarse bien, el envoltorio externo reza “Made in China”. ¡Es sólo el envoltorio externo, querida! No en vano hemos pagado 248 Euros por ese perfume. ¡Si fuese chino saldría 20 Euros!

Made in China
¿Alguna vez has colocado una exclusiva marca en un buscador y le has agregado "Made in China"?

El verdadero motor del crecimiento vertiginoso de la economía china en las últimas décadas ha sido el PRC (People’s Republic of China). Ha sido la propia población china, orientada culturalmente hacia la producción, la que en el último decenio ha logrado un crecimiento del producto bruto interno como no había logrado en los anteriores 50 años. Porque ellos lo fabrican casi todo. Exceptuando algunas autopartes manufacturadas en México para la industria americana, todo es más barato allí, inclusive los manuales de instrucciones en nuestro idioma. A cualquier país le resulta más económico importar productos (especialmente electrónicos) desde China que fabricarlos dentro de sus fronteras. Las marcas chinas no existen en ventas, pero ellos lo producen todo. ¿Cómo es esto?

Made in China
La economía crece a un ritmo increíble

Observa con detenimiento la electrónica que te rodea. Fíjate en aquella que, segura, fue fabricada en el imperio del sol naciente y verifica en su etiqueta si se lee “Made in China”. Cada PCB, cada resistor, cada capacitor, cable, circuito integrado y etiqueta multicolor anuncian su origen.

Made in China
¿Contento con tu nuevo equipo "Made in Japan"? No siempre lo que brilla es oro

Un ejemplo muy singular de los años 90 fue la proliferación de los famosos televisores “trinorma” que se vendían en Sudamérica. ¿Quién no fue feliz poseedor de un TV trinorma? PAL-N, PAL-M y NTSC; el mismo televisor podía venderse desde Argentina hasta Jamaica, mientras las marcas surgían como hongos tras la lluvia, todas fabricadas por el mismo chino. Asimismo, ocurrió un fenómeno similar con los reproductores de DVD, que se vendían como pan caliente y duraban lo que dura la manteca en el hocico de un perro.

Sin embargo, aquí viene la otra cara de la moneda. Las olimpiadas Beijing 2008 fueron un himno a la perfección, a la calidad y al buen gusto. Dejemos de lado la capacidad organizativa y centrémonos en lo que nos trae esta charla: transmisiones televisivas impecables, centros de prensa boquiabiertos ante un arsenal tecnológico de primer nivel, y, por supuesto, todo ello “Made in China”.

Made in China
Beijing fué un ejemplo de excelencia organizativa y funcional.

Y la última noticia que nos sorprende del gigante asiático para esta Navidad es la que ha provocado reflexiones sobre las tecnologías que maneja y genera el país. Este sábado 26 de diciembre de 2009 se puso en marcha el tren de alta velocidad más rápido del mundo. Con una velocidad que supera los 390 Km/h, hizo su debut recorriendo 1068 kilómetros en sólo 3 horas; un trayecto que antes duraba más de 10 horas y que, a partir del próximo año, se reducirá en 7 horas. Estas noticias, por supuesto, no gustan nada a las aerolíneas, que ven amenazado a un gran número de clientes que optarán por el transporte terrestre con menos demoras.

Made in China
La sorprendente fisonomía augura grandes velocidades
Made in China
El tren en su viaje inaugural

El sector ferroviario tuvo como uno de sus primeros hitos la línea Guangzhou-Shenzhen, en la provincia de Guangdong, concluida en 2004. En aquel entonces, 160 kilómetros por hora parecían una enorme velocidad; cinco años después esta se duplicó. Desde agosto de 2008, Beijing y la vecina Tianjin están conectadas, reduciendo de 70 a 30 minutos los 120 kilómetros entre ambas. En Japón, la velocidad promedio es de 243 km/h, 232 en Alemania y 277 en Francia. La apertura del tramo Wuhan-Guangzhou coincidirá con el Festival de la Primavera, cuando millones viajan para reunirse con sus familias.

Made in China
El interior de "la nave"
Made in China
No es un hangar del siglo XXIII, es la terminal de trenes

Los tickets para el trayecto inaugural, puestos a la venta hace una semana, se agotaron rápidamente. El precio era de 79 Euros en primera clase y 50 Euros en segunda. El “tren bala” entre Wuhan y Guangzhou forma parte de un ambicioso proyecto del sistema ferroviario chino, con una inversión de 293 mil millones de dólares. Además de la línea que une Pekín con Tianjin, se planea una nueva que conecte la capital con Shanghái, reduciendo el viaje de 10 a 5 horas. Y, ¿sabes qué? Todo esto también es “Made in China”.

Entonces, ¿cómo se resuelve este dilema? ¿Es de calidad o es malo? ¿Será ordinario para ellos que algo lleve “Made in USA” o “Made in Japan”, quizá fabricado por ellos mismos? ¿Por qué la calidad de exportación es lo mejor que un país puede ofrecer, mientras que en este caso no es así? ¿Será que sólo la seda se exporta con gran calidad o es que consiguen mano de obra de segunda categoría que trabaja lo mismo por menos? Para ti, ¿cómo es la estrategia china? ¿Por qué tenemos tan mala imagen de sus productos, si día a día demuestran crear cosas deslumbrantes?

Noticia:

El nuevo tren de alta velocidad Chino

Etiquetas

#Off-Topic
avatar

muy buena nota, yo tambien pienso lo mismo, por un lado toda la exelencia y por el otro, un sinonimo de "chatarra-mas-o-menos-funcional", pero lo que predomina para decidir el producto es como siempre; la experiencia previa con la marca en cuestion

avatar
avatar

me han dejado pensando,yo creo que su estrategia es como la de los japoneses, de aca a 40 años nadie se va a acordar de que vendian productos de mala calidad, acuerdesen de japon despues de la segunda guerra mundial, la unica diferencia es que atras de esto no esta estados unidos, eso creo.

avatar
avatar

¿ No será que existen 2 calidades chinas ?
Una la que utilizan ellos como por ejemplo para ese tren (no creo que se arriesguen hacerlo con materiales de baja calidad porque puede ir a parar a la luna), y otra calidad inferior la que exportan para el consumo masivo.
También he escuchado por ahí que hay ciertas cosas chinas de alta calidad que no llegan a nuestras manos (depende en el país que vivas).
Pero sí, es cierto:
Si dice Made in China, prefiero no comprarlo.
Buen articulo.

avatar
avatar

Magnifica redaccion del articulo, me ha encantao, aunque he echao de menos mas referencias a hitos comerciales historicos y un par de graficas mas, comparandolos con otros paises importantes

avatar
avatar

Ahora los chinos se han topado con el problema de las subidas de las tasas arancelarias y la subida del petróleo para la producción del plástico, que han provocado serias caídas en las exportaciones chinas y han obligado al gobierno chino a hacer campañas publicitarias poniendo en alza el "Made In China" para paliar la crisis exportadora

Y sin duda, poco a poco las exportaciones chinas seguirán bajando aunque no a niveles como los anteriores, precisamente porque mucha gente está cansada de productos chinos de menor calidad por los procesos de fabricación.


(vídeo) http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091217/esta-navidad-veremos-menos-juguetes-made-in-china-escaparates-tiendas/651818.shtml

avatar
avatar

mentira coCHINA, la mayoria de los ingeniers y arquitectos que trabajan en china, NO SON CHINOS...

avatar
avatar

No recuerdo si fue en Discovery Channel o en uno de esos canales, una vez dieron un capitulo donde los chinos construyeron una isla para meter un aeropuerto. Además de una autopista que conectaba el centro con éste.
Donde yo vivo se relaciona lo chino con cosas de mala calidad. Hay tiendas donde venden cosas chinas MUY baratas. Quizás el precio haga pensar que lo barato es malo. Pero estos chinos hace ratito que nos estan enseñando como se hacen las cosas.

Saludos

avatar
avatar

con un amigo siempre discutiamos esto y llegamos a la conclusion de que los chinos crearan, armaran o ensamblaran algo dependiendo de cuanto tu les pagues, si quieres ahorrar mucho haran algo de calidad economica y si bien quieres ahorrar poco te haran algo de igual o mejor calidad.

Eso no +

avatar
avatar

el misterio de la economía china no es ningún misterio.
se llama esclavitud.

así fué como grecia se hizo un imperio.
así fué como roma se hizo un imperio.
así fué como inglaterra se hizo un imperio.
así fué como rusia se hizo un imperio.
así fué como japón intentó hacerse un imperio.
así fué como estados unidos se hizo un imperio.
ahora es china...

avatar
avatar

El articulo es un poco confuso, pero mario haces un enfoque que ya es evidente en los ultimos años. Es buena y de calidad la manufactura china? la respuesta depende bastante de otros factores, y no has afirmado ni contradecido nada. solo habria que dejar dos cosas claras, la primera es que los chinos mayormente clonan tecnologia foranea, no destinan mucho dinero a investigacion, en algunas cosas si, la mayor parte es copiado, pero la estrategia de desarrollar a bajo costo, es irable, uno no debe pagar demasiado por la marca. segundo, China no es que no pierda tiempo no hacindo marcas, estas equivocado, lo quieren hacer y lo van a hacer, el dia que promocionen y posicionen sus marcas seran la potencia mundial, y lo van a conseguir. para terminar lo mejor que esta produciendo china es en base a diseño americano y japones, pero con manufactura china, cuando puedan diseñar tecnoloogia como los microcontrolador o uP avanzados, ese dia las marcas americanas van a sufrir, pero todavia falta bastante, pero las marcas americanas le estan haciendo el camino mas facil al tercerizar la manufactura a asia, seria un buen articulo que publiques sobre ese tema, de como la industria se esta esfumando de USA para ir a china, US manufacturing jobs go to china¡

avatar
avatar

Ironia, si ganaramos lo mismo q los miles de chinos que hacen nuestros artefactos, estate seguro q a lo mucho comeras con modestia.
Por eso China avanza, porque explota a su gente, la que sabemos q son MILES

avatar
avatar

China fabrica la calidad que tu quieras pagar... es asi de simple.

avatar
avatar

Pues donde yo vivo (Monterrey,México) abunda las cosas made in china donde quiera y uno esta consciente que no son buenas, pero aveces no las puedes evitar comprarlas no pos que no tengas dinero sino por que no hay otro país que las fabrique o al menos que aya llegado a acá, y otra no todos los Méxicanos tenemos dinero para comprar cosas de mejor calidad y esas es la verdad ademas de que en la capital ya estamos invadidos por los Chinos y eso ya es un problema.

avatar
avatar

Durante más de 7 años trabajé con una camará de comercio de mi país y los especialistas en exportación de la empresa que habian viajado a continente asiatico comentaban que habían 3 calidades chinas, todo dependía de que cuanto estabas dispuesto a pagar...

avatar
avatar

exelente artico mario ! algo interesante es que mi computadora HP dice ¨made in japan¨ ¨enssambled in china¨

avatar
avatar

Pues como menciona el articulo, el MADE IN CHINA es precedido de mala reputacion por la cantidad de marcas genericas, la mania de fusilarse marcas mundiaalmente reconocidas, y por la incommesurable cantidad de chips "patito" que existen ahi, claro estos existen y se fabrica en TODOS los paises, pero la mayor parte de la manufactura es china. Obviamente Existen grandes manufacturas de calidad que no le piden nada a nadie, pero ese MADE IN es un grllete psicologico para cuelquier persona, la cual muchas fabricas empiezan a buscar como saltarse esa valla como MADE IN USA ((letras chicas a continuacion) of GLOBAL COMPONENTS)

avatar
avatar

Bueno yo por ejemplo tengo mi nuevo monitor LED de Samsung el XL2370 y dice Assembly in China pero no dice el made donde ...pero si menciona ademas Made in China Plomo, Silicio, Cristal Liquido y el plastico...es decir se utiliza todo lo comun, barato y abundante y bajo precio de alla pero los chips mas avanzados y el Sistema LED no, eso al parecer lo hace Samsung aun en Europa y despues lo ensamblan...al igual que los sensores que tiene en lugar de botones...

La globlización tambien no está muy bien entendida por un lado es buena pero por otro marcas de prestigio han perdido competitividad porque, porque para hacer un trabajo de ingeniería muy específico y complejo se necesitó 100 ingenieros chinos, pero en europa solo 5 de estos ...ahi perdiste competitividad tiempo y costo, al igual que eficiencia...

Mejor dicho tienes que aprovechar lo que realmente tiene china en cada rama y ajustarte como fabricante a lo puedes fabricar o diseñar alla o no...sino pierdes competitividad...

El gobierno chino tmabien cuida a su gente de la esclavitud que es cosa abusiva terrible y comun de alla, por eso son estrictos con sus leyes, su gente es muy mala tratandose entre si por desesperacion y miseria al haber mas de 1000 millones de habitantes...

El gobierno no defiende la propiedad intelectual como en usa porque sus leyes son distintas y ahi hay clones de clones como hiphones y demas y encima tienes que tener cuidado de no comprar telefonos muy baratos chinos como los de doble chip de menos de 140 dolares porque muchos no pasan ni cumplen los estandares obligatorios de radiacion requeridos en los celulares ...mucho cuidado con eso que hasta falsifican las etiquetas Rohs y otras...

Tenemos que aprender a avanzar hacia los problemas primordiales o primarios del hombre como la alimentacion porque al final los perifericos tienden a ser ultra baratos pero los costos fijos de alimentacion casa y recursos se hacen mas caros porque no te pagan ya el mismo sueldo por tanta competencia, teniendo tanta tecnología debería ya de haber logrado dar comida para todos sin costo de fabricacion, para que no intervenga el dinero en ello, a traves de automultiplicacion celular y carne que siga autoregenerandose y distribuyendose a todos o repartir un poco a cada familia individuo o lugares de ayuda humana y tal vez mas adelante comer carne u otros alimentos por automultiplicacion como un cancer controlado, claro esta idea es descabellada y solo un sueño pero los costos de la vida o de supervivencia cada dia para mi se haran mas dificiles de lograr, estamos como apretandonos todos una soga al cuello cada vez mas y mas fuerte ... es un poco dramatico mi comentario pero debemos tener para mi una regulacion de competencia de acuerdo a los estandares de vida de su poblacion para asi no morir estresados o asustados pensando mañana me quedo sin trabajo por la competencia y sobre poblacion existente ya..

Cuando tu presionas por tener algo mas bonito, barato y duradero con consumismo descontrolado, tu sufriras tambien mas adelante por ello, al final seras tu o tus hijos quienes sufran esa presion y estres en el trabajo, porque les sera mas dificil alcanzar un trabajo bien remunerado o no estresante porque tu jefe buscara gente mas capacitada, que no cobre mucho (solteros) y no le importe vivir con sus padres porque el nuevo consumidor joven sera tan o mas exigente que el anterior y asi sucesivamente ... y es por ese mismo consumismo demente a lo que todos inconcientemente nos sometemos ya que no podemos sacarnos el estres de encima o darnos una buena vida como nuestros padres se lo dieron...

avatar
avatar

Muy buen artículo y mejor aún la pregunta generada y dudas....
Yo creo que los chinos tienen calidad siempre en todo, pero como estamos tan acostumbrados a siempre querer mas y mas y lo mejor, damos por mala calidad sus productos, somos los habitantes del futuro y exigimos cada vez mejores materiales, cada vez mayor comodidad...si comparamos productos de antaño con uno de "baja calidad" china, no habrá tanta diferencia o simplemente no habrá diferencia ya que la mayoría de los productos son nuevos, creados que en antaño no existían..... sin embargo coincido con algunos comentarios que leí que citan que hay varias calidades y eso lo vemos en todos los países y a nivel hasta local, en nuestros trabajos y vida diaria personal....si quieres solo tapar el error haces algo muy simple a sabiendas que pronto lo tendrás que reemplazar, si quiere que dure lo que requieres, sometes a mejores materiales y gasta lo que sea necesario por que el resultado sea impecable.... Los chinos producen en todas calidades y los gobiernos compran lo que les resulte mas barato y lo dejan entrar a nuestras casas, los chinos felices porque así hagan una porquería será vendida o comprada por algún incauto....
y no lo veo tanto como ESCLAVITUD porque hoy en día hay en China un gran número de hombres y mujeres bien capacitados, estudiados y muy competentes porque así lo demanda la sociedad, mas bien es una especie de encarcelamiento personal consumista, generador y explotador de recursos por productos que aveces no valen la pena......pelotitas, bolas que brincan, muñecos de plástico horribles etc...que se producen en serie por millones y millones que nada aportan a la sociedad mas que acabar con los recursos no renovables y generar mas contaminación....
Es irable si la capacidad de los chinos para producir réplicas exactas, producir tanta tecnología y estar tan preparados para crear todo ello....pero aún mas aplaudiría éste crecimiento si a la par estuvieran utilizando toda su capacidad creativa en generar métodos para contaminar menos, para con menos hacer más y que todo lo que hagan repercuta para bien tanto en la sociedad como en la naturaleza.

avatar
avatar

La verdad yo procuro mucho no comprar ningun producto hecho en ese pais, son gente que copian lo que los demas han hecho con mucho esfuerzo y lo venden sin importar lo malo que sea, en cambio lo que ellos consumen si es de buena calidad.

avatar
avatar

tanbien es made in china la tortura, la pena de muerte y la falta d democracia

avatar
avatar

Excelente articulo, felicidades

avatar
avatar

Recuerdo muy bien cuando me compre un reproductor mp4 chino y me duro 1 solo dia ( me costo unos 50 euros, y en mi pais es mucho dinero jaja). Y hace un mes me compre mi psp y me frustre mucho al leer made in china en la caja del producto =(.

Solo espero q mi psp me dure muxos años =)



avatar
avatar

tengo una duda ... porque dicen que el tren bala chino es el mas rapido del mundo? siendo que el tgv s supero los 500 kmh y el chino corre a 390 kmh

avatar
avatar

Bueno el que no quiera comprar productos "Made in China" solo debe pedir las piezas y jugar un "Hagalo usted mismo"... xD es cuestion de Consumismo... Entonces el mundo es quien permite eso al "consumir" dichos productos... Por su puesto que hay mucho de calidad mediocre... Mi NDS lite es "Made in china" mi Motorola Q tambien, el Palm TX tambien... y ¿acaso son malos? hasta ahora ninguno me ha fallado.... Solo hay que saber comprar

avatar
avatar

Aqui hay algo que ustedes no saben y yo si se de primera mano pues he trabajado en una fabrica japonesa haciendo el control de calidad de las placas electronicas de algunas marcas, todo esto por via computadora en mi caso y a mi lado 3 señoritas via lupa manualmente. La verdad es que los productos llamados s hechos enteramente en japon cuestan el doble o triple como ustedes dicen, porque el control de calidad es exhaustivo, lo se porque yo he realizado control de calidad de productos hechos enjapon y otros traidos desde las sedes de china y la diferencia es el rango de lo que pasa y lo que no, en el caso del producto japones yo hacia el control de calidad por computadora 4 veces por cada placa y en diversos grados, en el producto no solo una vez.

Por eso es que en Japon se sabe que un producto que diga hecho en japon, sera de mejor calidad que uno que no, por eso existen productos que solo han sido hechos para el mercado interno japones y no se encuentran en el estranjero o la version para el estranjero no esta hecha enteramente en japon.

avatar
avatar

Pienso que china tiene muchas situaciones que simplemente a nosotros no nos caben en la cabeza dadas las obvias diferencias culturales e historicas con nuestros paises, habiendo conocido y trabajado con varios Chinos con los que he entablado este tipo de conversaciones, tengo tres opiniones.

1. Tienen una cultura y mentalidad de trabajo, realmente notable, y una disciplina y ganas generales y culturales de progresar de MIEDO. Son unos grandes trabajadores, con una gran disciplina.

2. "Que importa el color del gato mientras que cace ratones" China en este momento es la fabrica de eliminación de pobreza más grande del mundo. aunque encontremos inaceptables algunos de sus métodos, el fin es noble y lo están logrando. No iría tan lejos como para llamarlo esclavitud, por que los esclavos no tienen como evolucionar, puede que en algunos casos trabajen como esclavos, pero evolucionan y dan avances generacionales rapidisimos.

3.Producen en la calidad que les paguen, eso es cierto. Asi como nosotros pagamos por la calidad que recibimos. He tenido cosas "Made in China", muy buenas y muy malas, por las malas las he pagado a un precio que se sabia no era apropiado, y las buenas las he pagado por un precio apropiado.

Saludos, que interesante discusión y buen artículo.

avatar
avatar

Hola, excelente artículo
Aquí no solo importa lo tecnológico, también lo económico; en donde trabajo se vende mucho material chino, se importa material eléctrico y he notado que entre varias marcas de material ferretero el producto (llámese pinza, foco ahorrador, portalámparas, carretilla, etc) es exactamente el mismo sólo en diferente color y diferente empaque, he visto eso en "marcas" que al fin y al cabo son sólo distribuidores de esos productos; hace algunos años una marca llamada truper vendía sólo hecho en México como marca principal y mezcla de chinos y mexicanos parea su linea económica, ganó reputación entre los consumidores de planta, pero se fue encareciendo hasta que era vista como de lujo, y ¿que le importa a una empresa? ganar dinero, así que se hizo lo mismo que los demás, su linea principal y todo se fue llenando del MADE IN CHINA, ahora es una marca más. Así son todas las minimarcas que llenan los estantes de cualquier ferretería; ahora yendo a otras ramas, en la zona del vestir de mi ciudad hay varios locales istrados por chinos que venden chinaderas, alguna vez (y porque mi acompañante me obligó) compré unos calcetines y una playera... no me duraron más de una lavada, lamentablemente mucha gente si quiere comprar ropa su única opción es lo chino (triste pero cierto), y eso aplica en zapatos, juguetes y otros.
Como dijo alguien en otro comentario, hay de chinos a chinos, pero si nos hacemos a la idea de que ellos solo copian lo que otros ya hicieron, hay algo de coraje hacia ellos, ejemplo claros la cerveza corona, el osito bimbo, el logotipo de el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), y creo que hasta la virgen de guadalupe -aunque esa no me pesa mucho- y el nopal. Además que se pierden empleos donde se cierra una fabrica para trasladarla a China, hay que proteger a la economía nacional ¿no? o al menos para los políticos es más facil culpar 100% a los chinos que aceptar su parte de culpa.
Por mi parte sólo lo que no se consigue nacional o gringo lo compro chino.

avatar
avatar

La cuestion china es que ven las cosas no como los occidentales que tenemos mas presente el prestigio de una marca determinada, hacia un prodcuto en particular.

Ellos se dedicaron a la producción en masa, y por ende la practica lleva a la mestria. Es muy logico que después de varios años aprendiendo a hacer productos llegen a un nivel tecnologico y empresarial superior.

Es mas creo que el mas del 70% de los productos electronicos tiene componentes chinos.

Es mas en Colombia el 90% de los computadores personales son de fabricación china y no por eso son de menor calidad.

Creo que es hora de dejar de un lado el sentido falso de que una marca especifica da mejor desempeño, si en verdad depende de sus componentes.

Además con la globalización no es importante el lugar de procedencia sino sui funcionalidad.

(claro esta que muchos importadores prefieren traer cosas de mas baja calidad para obtener mayor beneficio)

avatar
avatar

Excelente nota!! Casi me vuelvo loco al revisar todos mis aparatos y ver que su procedencia era china. Uno que otro era mexicano e indones.

avatar
avatar

Seguramente Hugo Chaves dice en el trasero "MADE IN CHINA"

avatar
avatar

unaaa muy buenaa aportacion de net teo y tambien los comentarios de los ss

avatar
avatar

El conductor del tren ese, o deja de comer torreznos, o va a decelerar el tren 50 km/hora.

avatar
avatar

Lo que ocure actualmente con China ocurrió con Japón en la decada de los 60 y 70. Es lo mismo los japoneses lo fabricaban todo porque la mano de obra era muy barata y lo copiaban todo pero el producto final era de mala calidad. Cuando el mercado dejó de comprar productos japoneses entonces el gobierno de Japón ideó una oficina que controlara la calidad de los productos de exportación, sin el visto bueno de esta entidad no podias vender fuera de Japón.

Eso mismo ocurrirá en China, cuando??? esa es la pregunta. Además como dice un amigo mio, en China se fabrica de cualquier calidad, excelente, muy buena, buena, regular, mala, muy mala. Todo depende del dinero que tengas y de la cantidad que quieras.

avatar
avatar


En colombia se consiguen productos chinos de varias calidades, ya se consiguen buenas cosas a buen precio, de hecho una llave inglesa china viene en diferentes calidades y precios, y como es normal la mas cara es la de mejor calidad y aun asi sigue siendo china. Si hablamos de herramientas electricas hay taladros chinos buenos aun precio por encima de los 50 dolares y unos malos por debajo de los 20 y todos son chinos.

avatar
avatar

Si viajan a China se darán cuenta de que hay niveles de calidad en las manufacturas, hay mercados públicos para cada calidad; Muy buena, buena y regular, lo que nos llega a México por lo regular son productos de calidad regular ya que salen casi regaladas. Mi suegro fué hace un año a China y quedó impresionado con el modelo económico que manejan pero también con la opresión que se vive.

Algunas marcas Chinas ya están tomando fuerza como marcas de gran calidad, ya estan saliendo de ese anonimato y han decidido pelear de frente en algunos de los mercados mundiales, recuerden a Lenovo, hace 15 años nadie daba tres pesos por un computador de marca China, ya no ensamblado en, sino de una marca propia de China.

avatar
avatar

Bueno para mí que estamos muy equivocados, una cosa es la calidad con la que hacen los productos y otra muy diferente la compañia para la que lo hagan, si es una compañia pequeña que le interesa sacar cosas baratas pues va a hacer todo para reducir los costos, si es la sony, pues ellos manejan sus propios estandares, y para eso que dicen que en china hay esclavitud, la verdad no me atrevería a hacer semejantes declaraciones, porque nunca he estado en china y no lo he visto, los gringos lo dicen a diestra y siniestra, pero ellos tampoco son unos buena gente y estan en contra del gobierno chino (bueno es lo que se puede percibir), así que lo unico que puedo hacer es mirar las cosas con ojo critico y tratar de entender las cosas.

avatar
avatar

A mi parecer los productos electronicos chinos estan llegando a un punto es que ofrecen productos de una calidad aceptable e incluso mejor en algunos casos productos de marcas mas comerciales por un precio menor, Tal vez el problema no sea solo de calidad sino de estatus pues le damos demasiada al nombre de un producto y no vemos en realidad que la utilidad es mas importante el simple consumismo o el exagerado esnobismo que tenemos los occidentales pues al fin y al cabo picasso no era mejor por el simple hecho de comprar oleos mas caros.



avatar
avatar

Creo que en occidente nos han enseñado a manejar criterios diferentes respecto a la calidad. En China ésta va evolucionando. De producir baratijas , maquinaria y herramientas desechables hoy ya están llegando a la cúspide tecnológica y seguramente ahí se quedarán. Pronto ya no recordaremos a Sony, GE, LG, Sámsung, Philips o Nokia. Serán las marcas chinas las buscadas...a lo mejor !
Buen artículo...buenos comentarios a excepción de "crash" que lo mete a Chávez en la colada.

avatar
avatar

tengo un familiar que viaja a china a traer insumos para mi pais bolivia
y me cuenta que claramente que en todas las fabricas o distribuidores a donde va
le pregunta de que calidad quiere PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA, estoy seguro que las malas experiencias en productos son de tercera, en cambio tambien hay los mismos productos de primera, etc

avatar
avatar

Excelente nota y comentarios de los s ^_^

avatar
avatar

Me sorprende viniendo de Mario Sacco esta nota,puesto que el mas que nadie deberia de saber lo que muchos que se dedican a la electronica,hoy en dia les estan metiendo gato por liebre en las casas de repuestos electronicos pues hay demaciada falsificacion de componentes que te hecha a perder proyectos o reparaciones y eso es tiempo y dinero botado. Los chinos tienen buena tecnologia,ingenio y la capacidad eso no lo niego,pero lo malo es que en muchos productos si se pasan por los suelos con la calidad y el problema esque en muchas ocasiones nos lo quieren hacer pasar por originales.

avatar
avatar

guau q buen reportaje y lo mejor de todo los comentarios tan acertados

avatar
avatar

La verdad es que ver a China como potencia no me agrada nada... mas que nada por el regimen comunista en el que viven.
Estan sometidos, no tienen libertades, no pueden ni protestar ni un poco por que los meten al bote (como al activista que hace poco encarcelaron... "¿cómo es la estrategia china?" en pocas palabras lo veo como la factoria barata del mundo... lo de que estan "avanzados" es solo una fachada, en realidad viven como a principios del siglo pasado (o peor).
¿Por qué tenemos tan mala imagen de sus productos siendo que demuestran cada día hacer las cosas más deslumbrantes del mundo?
Por la misma razon, cómo viven, cómo los trata su gobierno...de que tienen maña, no hay duda (a veces si intentan ser originales, pero la mayoría de las veces solo hacen copias descaradas), pero no se le puede aplaudir a su gobierno nada por el sometimiento que aplica a su gente.
Las cosas más deslumbrantes del mundo?, en Japón y Corea (del sur) se han visto (y se veran) cosas aun mejores...

avatar
avatar

Esta todo desequilibrado, si seguimos asi todo se colapsara sobre si mismo, al final todo se vuelve una carrera y una competencia por no ser el primero o mas bien para ser el ultimo en caer, todo este sistema actual es insostenible en el tiempo, de hecho nos hace involucionar, muchos creen que esto es desarrollo pero no es asi, el verdadero desarrollo vendria si todos tuvieramos asegurados los alimentos, ropas para vestirnos, una casa con todo lo necesario y solo dedicarnos a la creatividad o a lo que sabemos hacer y por gusto no por dinero, ahi verdaderamente vendria un desarrollo impresionante y en vez de competir se deberia complementar todos los conocimientos que se van adquiriendo, ahi el desarrollo superaria a los problemas que se fueran presentando, pero no, al final estamos viviendo comoesclavos todos, algunos en mayor o menos medida para que un puñado de personas que son lo que controlan verdaderamente al mundo y vaya a saber con que fin o con que sentido puedan vivir bien, con tecnologia que nos esconden y que no podemos si quiera llegar a soñar o imaginar que existe, no puede ser que todavia inventos o experimentos como los de tesla como la transmision sin cables despues de mas de 100 años nos siga pareciendo ciencia ficcion cuando deberia ser una realidad, estamos viviendo de los descubrimientos del siglo pasado, no hemos avanzado mas, algo raro paso que de repente nos estancamos, eso no se condice con la tasa de desarrollo que deberiamos tener, lo unico que vemos son espejitos de colores, los problemas de base y los mas importantes no estan resueltos ni mucho menos, de hecho creo que nuestros padres y en la epoca de antes se vivia mejor, ahora todo es una competencia desesperada como si nos estuvieran corriendo, mucho stress, lo peor de todo creo es que nos estan robando el "tiempo" , no hay nada mas valioso que el tiempo que perdemos por tener que trabajar tanto y que no lo podemos aprovechar para disfrutar de la vida, vivimos en un mundo de esclavitud encubierta, los bancos centrales prestan plata que no es mas que un papel que no les cuesta nada producir y lo prestan con interes y a cambio de que? , te cambian un papel pintado a cambio de tu trabajo, a cambio de tu esfuerzo, a cambio de tu produccion, eso es lisa y llanamente esclavitud, nos estan robando y nadie parece darse cuenta, a la larga todo este sistema nos asegura la autodestruccion, si uno se pone a pensar un poco vemos como el mundo esta gobernado por personas cinicas y autodestructivas, pues ellos tampoco se salvaran, nos gobierna gente demente, estamos gobernados por un puñados de locos que controlan la emision de dinero, que financian universidades y controlan que se debe y que no se debe saber, cuando un cientifico sale de una universidad necesita financiacion, o va a parar a una multinacional, ellos controlan que proyectos financian, tienen el control del saber, el conocimiento no es libre, ellos eligen que proyectos encausar y que proyector no dar a conocer nunca, muchos cientificos han sido amenazados, muertos, o les han comprado las patentes y las han escondido, es muy triste todo esto, asi como es china ahora asi terminara convirtiendose el mundo, en un solo gobierno mundial comunista, una moneda mundial, y todos nosotros como esclavos, sin tener siquiera la opcion de poder elegir, todo sera monopolico y hacia ahi nos quieren llevar.

avatar
avatar

Señores, hace poco compramos un diseño chino y me llamo la tención que no usaban chips para hacer el reset watchdog, sino que lo implementaban con transistores, idem con la interfaz vídeo.
Normalmente si haces un diseño para Europa, intentas economizar el tiempo máquina, y por lo tanto meter el minimo número de componentes en un diseño, además así ganas en fiabilidad.
Sin embargo en China, dado el gran número de máquinas de pick&place, SMd, etc... pueden permitirse ese tipo de diseños. Más baratos, y sinceramente de una calidad similar.
La única diferencia que puedo ver es que yo, simepre pongo calidad superior, o sea la regla del dedo gordo, si un condesador puede necesitar 12V a 50ºC, pongo uno de 25V a 105ºC, de esta manera se que el equipo trabajando 24h 7 días a la semana (trabajo en el mundo de cabeceras de TV) no tendrá averías. Los chinos ponen mucho más ajustados los valores.

Un anécdota en una factoría, era que no hacían cambios de producto para la pick&place, si no había que fabricar dejaban la línea parada, ni se molestsban en hacer el cambio de producto.
(ya me gustaría saber cuanto les cobra Panasonic por las líneas...)

En fin, no os aburro más.

Buen post.

avatar
avatar

jaja mi camara sony cyber shot dice made in china, mi tv lcd emerson dice made in china, otra tv lcd lg dice made in china, mi estereo sony dice made in china, mi ipod, mi laptop acer y dell, mi celular, mi router jajajaja
NADA ME HA FALLADO, Y LA VERDAD NO HE PAGADO MUCHO QUE DIGAMOS.

avatar
avatar

primero que nada , las materias primas que se funde en china son todas exportadas , en china hay tantos abitantes sesantes y sin trbajos que arina lo que fueran por dinero toso los paises del mund tienen fabricas de plastico poliester , y como los chinos son muchos y la mano de obra es muy baja , les conviene a casi todos los paises tener su fabricas en ese pais por lo cual un chino cobra un yuan un americano un un igles cobra 130 dolares las seis hora por eso a los paises no les conviene por eso todos los paises del mudno ponen sus enpresas en china no creas que todos los que asen las fabricas en china son mala porque todas las enpresas que estan en china son americanas ,japonesa, coreanas , alemanas, canadienses , sas, rusas y de todo pero al igual que china tiene sus propias empresas del pais que su tecnologia es una tecnologia nodesechable si se echa aperder no tiene areglo po eso no compren tecnologia china yo creo que china e unos años mas va adejar de surgir como potencia y los paises van allevar chinos asus paises atrabajar va aser mejor y asi va adisminuir la paga de inpuestos en china

avatar
avatar

De los productos chinos, los vengo biendo en las PC's, he renegado mucho con las fuentes de PC's. Pero ya hace rato son buenas casi todas las que vienen normalizadas IRAM, osea depende que calidad uno pague (el que encarga la fabricacion). Osea si uno pide chatarra chatarra te fabricaran. Ellos fabrican a pedido.

avatar
avatar

Made in China (o en general paises similares………)forma parte de la crisis actual, consumimos sus productos y las grandes multinacionales frabrican en esos paises simplemente porque aparte calidades de los productos, los costos de frabricacion son minimos, los trabajadores no tienen los mas minimos derechos, ni las minimas condiciones de seguridad,al medio ambiente que le den, y un largo etc…….. Asi estemos poco a poco hundiendo nuestras pequeñas y medianas empresas que no pueden competir con eso y a su vez quitandomos nuestros propios empleos y los de nuestros hijos y nietos. si europa o paises que permiten la emtrada de esos productos le exiguieran las mismas condiciones que les exiguen a sus empresas otro gallo cantaria—-sigamos comsumiendo Made in China y a corto plazo (10-15-20 años) seremos nosotros o nuestros hijos los que trabajaran en las condiciones de los chinos para que estos consuman……….YO 1º MADE IN MI PUEBLO, ASI LE DOY TRABAJO MIS HIJOS Y CONVECINOS

avatar
avatar

mi laptop es una samsung rv440, y dice made in china

avatar
avatar

Me impresionó, creo que caera la idea toxica de que en china todo es malo, ademas de juzgarlos por ser de izquierda, al contrario eso es el motor de su desarrollo, si tuvieran un gobierno de derecha estarian estancados por estos explotadores, ser de derecha no te garantiza nada al contrario se ve pobreza extrema en este lado oscuro gobernado por lacras de ultra derecha, asi que pronto caeran todos estos reclutados del supuesto bien.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.