<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> NASA muestra al Marte habitable que perdimos
NeoTeo
Nico Varonas

NASA muestra al Marte habitable que perdimos

NASA muestra al Marte habitable que perdimos

Hoy parece una esfera rojiza abandonada, pero alguna vez fue un planeta que nosotros podríamos haber habitado. Claro, llegamos tarde unos 4 mil millones de años y no tuvimos oportunidades de visitar sus hermosos paisajes. Por ello, utilizando el conjunto de pruebas e hipótesis hasta ahora acumuladas, un proyecto del NASA Goddard Conceptual Image Lab creó un vídeo sobre el Marte habitable que nos perdimos.

La evidencia que reside en los laboratorios de investigación de la NASA y en todas las grandes universidades de astronomía del mundo indica que Marte fue alguna vez un planeta habitable, con un paisaje muy similar al de la Tierra y con agua en cantidades oceánicas sobre su superficie. En estudios recientes se terminó de confirmar la presencia de agua, pero también se han descubierto distintos tipos de fosfatos, ambos dos componentes necesarios para la aparición de la vida en la tierra. Actualmente la misión MAVEN de la NASA está en búsqueda de las pruebas concluyentes de las lejanas pero alguna vez viables posibilidades de vida en el planeta rojo, mientras tanto un proyecto paralelo creó un vídeo de cómo creen que era el Marte habitable 4 mil millones de años atrás.

NASA | Mars Evolution

En este video, podemos ver lo que Marte pudo haber parecido durante un tiempo, hace unos 4 mil millones de años. Creado por el Laboratorio de Imagen conceptual de la NASA, esta animación detallada muestra una versión totalmente renderizada de Marte, así como también aprovecha el formato para mostrar un time-lapse sobre cómo el planeta pasó de ser habitable a ser el lugar seco y frío que hoy conocemos. Este es el video más complejo que el laboratorio de imagen conceptual ha producido hasta el momento, y Michael Lentz, el animador del proyecto dijo que mucho de lo que se ve en el vídeo de Marte nos está sucediendo en la Tierra, refiriéndose a cómo el terreno y la atmósfera están cambiando con el tiempo.

NASA muestra al Marte habitable que perdimos
Marte Antes
NASA muestra al Marte habitable que perdimos
Marte de hoy

Las características de la superficie y la composición mineral sugieren que el antiguo Marte tenía una atmósfera más densa y con más agua líquida en su superficie. Recordemos que el agua líquida no puede existir generalizadamente en la superficie de Marte en la actualidad debido a la baja presión atmosférica y a la temperatura de la superficie. El agua en las actuales condiciones atmosféricas de Marte puede ser hielo o ser sublimada directamente en vapor sin estar en una fase líquida. En el vídeo se muestra cómo se secaron y luego congelaron los lagos y cómo los cráteres empezaron a poblar la superficie del planeta rojo, convirtiéndolo en el estéril, desierto y frío mundo que hoy conocemos y exploramos.

Fuente:

NASA

Etiquetas

#marte
avatar

sin vegetacion LOL, epic fail

avatar
avatar

No creo que la tierra le pase igual a marte.. el humano podrá extinguirse pero la tierra al final se limpia sola y vuelve su ciclo hasta que el sol no pueda mas.

avatar
avatar

¿O sea que somos marcianos? (Marte estaba muriendo así que el gobierno marciano super-avanzado envió "la habilidad" de la vida en una nave espacial que se estrelló en la tierra (a propósito) y empezó a generar el hominido primitivo)...

(ahí tienen para una peli, se las doy gratis 8)

avatar
avatar

Marte es la prueba de que un planeta puede "morir", tambien podria pasarle a la tierra

avatar
avatar

Y créeme que pasara, después de todo el tiempo es eterno.

avatar
avatar

Para cuando pase algo así en la tierra , podremos hacer cualquier cosa que queramos con ella. Tendremos el control del planeta y no pasará lo que a Marte. La tecnología avanza rápido. Miren lo que ha avanzado en 100 años. Imaginense en 500 o 1000 años más lo que habrá

avatar
avatar

La teoría del 10mo hombre...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.