<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nueva batería se carga en dos minutos y dura 20 años
NeoTeo
Lisandro Pardo

Nueva batería se carga en dos minutos y dura 20 años

Nueva batería se carga en dos minutos y dura 20 años

¿Cansado de esperar a que la batería de tu portátil recupere su carga? ¿Aburrido de que el smartphone pida a gritos más energía en el momento menos indicado? Las baterías necesitan dar un salto evolutivo cuanto antes, y puede que la Universidad Tecnológica de Nanyang tenga la clave para ello, con el desarrollo de nuevas unidades que recuperan el 70 por ciento de su carga en dos minutos, y duran hasta veinte años.

“Carga oportunista”. Esa es la sugerencia principal para cualquiera que me pida detalles sobre la duración de la batería en sus dispositivos móviles. También ayuda mucho visualizar el hecho de que estamos ante una batalla perdida. ¿Por qué? Porque llevamos en nuestros bolsillos un ordenador alimentado por una batería que quedaría mucho mejor en una linterna, una radio pequeña, o un mando a distancia. La carga oportunista, una expresión formal para el clásico “conecta todo a su cargador apenas sea posible”, reduce aquellos intervalos en los que una batería no tiene asistencia externa, prolongando así su duración. Sin embargo, este cambio de conducta por parte del ayuda hasta cierto punto. La sensación de que la tecnología de litio parece estancada flota en el aire desde hace un buen tiempo, y los supercapacitores han prometido mucho, pero no hemos visto ninguna “fusión” de conceptos a nivel comercial aún.

Nueva batería se carga en dos minutos y dura 20 años
El profesor Chen Xiaodong (de pie) supervisa el trabajo del investigador Tang Yuxin y el estudiante Deng Jiyang durante la creación del prototipo

Obviamente, no podemos negar que hay expertos tratando de mejorar a las baterías actuales. Un grupo en particular se encuentra estacionado en la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur. Su último anuncio podría cambiar definitivamente la forma en la que trabajan smartphones, tablets, ordenadores y coches eléctricos. Se trata de una nueva batería que reduce drásticamente los tiempos de carga, e incrementa en gran medida la cantidad de ciclos que puede soportar. En primer lugar, la batería restaura el 70 por ciento de su capacidad en dos minutos, y en segundo lugar, tolera hasta diez mil ciclos de recarga, un equivalente a 20 años de uso convencional. La clave está en la aplicación de nanotubos de dióxido de titanio como ánodo en la batería. Ese rol suele pertenecer al grafito, pero el dióxido de titanio es un material común y económico, usado como pigmento en múltiples rubros.

Los responsables de esta batería ahora buscarán los fondos necesarios para crear un prototipo a gran escala, y comprobar la viabilidad del diseño. El interés de la industria ya está allí, y una compañía cuyo nombre no ha trascendido se encuentra en proceso de adquirir las licencias correspondientes para su producción. En el mejor de los casos, sólo habría que esperar dos años para ver a estas baterías en el mercado. Por ahora, las proyecciones son excelentes. Una batería con ánodo de dióxido de titanio es más barata, y posee una densidad energética mayor. Hasta el propio Rachid Yazami, inventor del ánodo de grafito para las baterías de litio, ha dicho que es “el siguiente gran salto” para la tecnología de baterías.

Anuncio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#batería
avatar

Lo creeré cuando lo vea funcionando ... seguro que hay más interesados en que no funcione aún ...

avatar
avatar

Todos los días salen promesas de nuevas super baterías y las promocionan con bombos y platillos pero todas son promesas del futuro. El día que digan, ya esta está a la venta una superbateria de esas que anuncian, allí si creo

avatar
avatar

me suena muy parecido a los autos electricos... hacen autos electricos pero muy caros, no seria mejor hacer autos electricos para las masas? pero claro, esto chocaria con los intereses de la gente poderosa que controla el petroleo

avatar
avatar

peo dentro de cuanas decadas saldran al publico?

avatar
avatar

No van a permitir que salgan a la venta, por lo menos no ahora, sino en vaaarios años. Al hacer una bateria que tenga tantos años de vida no encontraran la forma de que una fabrica se mantenga en pie vendiendo una baterias cada 20 años

avatar
avatar

Hace unos años atras como 3 aproximadamente se habían prometido nuevas tecnologias pero solo son refritos de todo lo que hay por ejemplo esto ya tiene en el hambito que se pronosticaba que etaba en su limite, que nuevas baterias de una mejor capacidad mejores costos pfffff cuando vea que es cierto que duran mas de 1 dia sin tener que recargarlas me avisasn ok jejejeejje!!!!!!

avatar
avatar

Yo quedaría contento al menos, con que se le de sus primeros usos a nivel industrial, como por ejemplo, en cuartos de baterias de las torres de comunicación o cuartos de UPS, ya que con eso se mitigaria el daño al planeta... Y como todo, esperar y esperar..... :(

avatar
avatar

20 años de duracion?.. pasará igual que con los focos normales que les aplican una duracion de 1000 horas porque si nó no es negocio.

avatar
avatar

Si claro el interés de la industria por comprar las patentes y seguir vendiendo baterías, electricidad y por consiguiente petróleo

avatar
avatar

Digamos no al consumo de:COCA COLA, CORPORACIONES FARMACÉUTICAS, PRODUCTOS ENLATADOS-EMBASADOS, ETC) Todo ello es veneno que limita nuestro desarrollo, BUSQUEMOS LO ALTERNATIVO, eduquemos a nuestros hijos con nuevas opciones de vida y no esta que mata y vuelve al millonario mas millonario inclusive con nuestras vidas.

avatar
avatar

ESSAS BATERIAS SÃO INVERSAMENTE A COCA-COLA.... ENTEDERAM ?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.