<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> OpenScad, CAD libre y multiplataforma
NeoTeo
Ariel Palazzesi

OpenScad, CAD libre y multiplataforma

OpenScad, CAD libre y multiplataforma

¡Descubre el secreto detrás del diseño 3D con OpenScad: una revolución que transformará tus proyectos!

OpenScad es una muy potente herramienta de diseño asistido por ordenador libre y multiplataforma. El programa permite crear objetos tridimensionales a partir de un script, un sistema de trabajo que puede parecer complejo pero que en realidad permite diseñar modelos muy complejos en pocas horas.  Diseñar piezas con OpenScad es como programar, y partes de este “programa” pueden reutilizarse en otros proyectos. ¿Te animas a probarlo?

Desde hace décadas los ingenieros y arquitectos utilizan programas de diseño asistido por ordenador (CAD, del inglés Computer-Aided Design) para realizar sus proyectos. Posiblemente el software de este tipo más conocido sea AutoCAD, verdadero monstruo dentro de esta categoría. Pero AutoCAD, y su sistema de dibujo basado en una interfaz gráfica “tradicional”, no es la única alternativa disponible. Existen muchos productos que, si bien en general son algo más limitados en cuanto a sus posibilidades, permiten que un aficionado a la robótica -por ejemplo- pueda diseñar un par de engranajes o piezas necesarias para sus proyectos sin necesidad de vender las joyas de la abuela.

OpenScad, CAD libre y multiplataforma
Pieza realizada en OpenCad.(MakerBot Industries)

OpenScad es un programa que deberías tener a mano cuando necesites diseñar algún objeto en 3D. A diferencia de AutoCAD y otros, este programa permite crear diseños tridimensionales a partir de un script. Un script no es otra cosa que un pequeño (o enorme) programa que le indica a OpenScad las características que tiene nuestra pieza. Existen una gran variedad de “primitivas” (esferas, paralelepípedos, conos, etc) que puede utilizarse para construir figuras más complejas, y estructuras de control que permiten repetir determinadas secciones del diseño todas las veces que haga falta. Esta forma de trabajo es similar a la que utilizar algunos programas de “ray tracing” (“trazado de rayos”) como POV-Ray. Si alguna vez has escrito un script para este programa, encontraras que OpenScad es -en ese aspecto- un producto muy similar.

OpenScad, CAD libre y multiplataforma
OpenScad utiliza Constructive Solid Geometry (CSG)(OpenScad Manual)

Aunque este tipo de enfoque pueda parecer sumamente complejo, sobre todo para aquellos que jamás en su vida han programado nada, la verdad es que escribir un script es una tarea bastante simple. El secreto consiste en tener bien claro qué es lo que se quiere hacer antes de comenzar a programar, y dividir el trabajo en varias partes más pequeñas y simples. Si eres mediamente eficaz al realizar este trabajo previo, puedes tener tu primera pieza realizada en OpenScad lista en pocos minutos. Y lo mejor de todo es que se trata de un software libre y gratuito, capaz de funcionar en ordenadores basados en Linux/UNIX, MS Windows y el OS X de Apple. ¿Qué más puedes pedir?

OpenScad, CAD libre y multiplataforma
OpenScad es una herramienta libre y multiplataforma. (OpenScad)

Para el aficionado, OpenScad puede ser la herramienta ideal. Una vez que le has tomado el gustillo a la programación de scripts, puede que te sientas raro utilizando un software que no los soporte. Además, es un complemento ideal para las cada vez más populares impresoras 3D de código abierto. De hecho, si buscas un poco en la red encontraras miles de piezas construidas por estudiantes de todo el mundo utilizando estas dos herramientas. Como cada pieza no es más que un ficheros de texto con las  instrucciones de como debe ser “construida” por OpenScad, es muy fácil compartirlas con un colega.

OpenScad, CAD libre y multiplataforma
OpenScad seguramente te será de utilidad.(Flickr/CatarinaMota)

El sistema de diseño de piezas que posee OpenScad se basa en el llamado Constructive Solid Geometry (CSG), que no es otra cosa que lo que se obtiene al “sumar”, “restar” o “combinar” diferentes sólidos entre si. Si necesitas una arandela, pues simplemente le “restas” un cilindro muy corto (el agujero) a otro similar pero con mayor diámetro. “Operando” de esa forma se puede construir prácticamente cualquier cosa, y el hecho de utilizar un “lenguaje de programación” bastante complejo como herramienta para describir la escena hace que esto sea -irónicamente- aún más fácil. Al disponer de bucles y otras instrucciones propias de los lenguajes de programación tradicionales, puedes crear un engranaje simplemente “repitiendo” un diente del mismo las veces que haga falta, girándolo y trasladándolo cada vez.

OpenScad, CAD libre y multiplataforma
Un complemento ideal para las impresoras 3D. (Flickr/CatarinaMota)

Cuando necesitamos algún objeto que posee superficies difíciles de de obtener a partir de operaciones CSG, podemos utilizar la alternativa que pose OpenScad de “extrudir” figuras 2D. Simplemente defines una curva en dos dimensiones, y le indicas al programa que la “eleve” creando una superficie 3D. Combinando operaciones CSG y estas extrusiones puedes crear absolutamente cualquier cosa. Si necesitas diseñar objetos 3D como parte de tu trabajo o para concretar algún proyecto personal, no dejes de considerar OpenScad: seguramente te será de utilidad.

Sitio oficial de

OpenScad

avatar

Anda la osa... es el tipo de cosas que me apena no saber a pesar de mi titulillo de ingeniebrio... habrá que aprovechar las vagaciones.

avatar
avatar

No es por mofa pero Blender hace eso y mas, comenzando por que tiene python y acabando con que tiene modelos de mesh modifier que lo hacen igual solo que mas rapido y es libre, ah y se pueden hace estructuras no solo en ejes x, y, z sino que ademas en t (tiempo), es decir, que no le tiene nada que envidiar.

avatar
avatar

Chuuu... nadie se salvo de los sendos puntos negativos...creo que el tema va al principio por que cualquier persona que sale de la universidad es joven y tiene todo el tiempo del mundo para aprender y practicar sus conocimientos...y lo segundo da lo mismo si es el mejor o no software del mundo con que cumpla los requisitos que cada le importe ese va a ser el mejor soft del mundo.

avatar
avatar

creo que es mas un sustituto a solid works y cosas asi, mas que a autocad, sin duda vale la pena probarlo

avatar
avatar

alguien me podria explicar donde se descarga el programa (openscad)

avatar
avatar

se descarga en la página principal! personalmente el rhino, solid works o maya se llevan la palma

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.