<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> PeerTube: Un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto
NeoTeo
Matias Benítez

Una nueva alternativa acaba de surgir

PeerTube: Un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto

PeerTube: Un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto

Una alternativa a sitios como YouTube acaba de surgir, con una interesante propuesta a la hora de subir y ver vídeos. Se trata del proyecto de una sola organización que nos presenta PeerTube, un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto

Hoy en día si quieres ver vídeos basta con entrar a sitios como YouTube, Vimeo o Dailymotion, entre los más conocidos por los s. Pero ahora hay un nuevo sitio que acaba de surgir llamado PeerTube, un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto. El desarrollador, conocido como Chocobozzz, comenzó con este proyecto en 2015 al que denomina como una plataforma descentralizada de transmisión de vídeo usando P2P (BitTorrent) directamente en el navegador web con WebTorrent. Al momento la plataforma todavía se encuentra en versión beta, con apenas siete vídeos en su catálogo. A continuación puedes ver una demostración de PeerTube en el siguiente vídeo:

PeerTube es el proyecto de una sola organización, por lo tanto, no cuenta (de momento) con el apoyo de grandes compañías y servidores, como sucede actualmente con los sitios más populares. Por dar un ejemplo, el ancho de banda no sería suficiente en el caso de que un vídeo tuviese muchas visitas ya que sobrecargaría el servidor. Por ese motivo PeerTube se vale de usar un protocolo P2P para limitar la carga del servidor, mediante WebTorrent, para poder subir y ver vídeos desde el navegador. De manera similar a cuando compartes semillas (seeds) en Torrent, el ancho de banda se distribuye entre los s.

Sitio oficial: PeerTube

Etiquetas

#p2p

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.