
Últimamente, si hablamos del mundo de las consolas, nuestras mentes vuelan a las grandes marcas en el mercado: Sony, Microsoft y, por supuesto, Nintendo. Sin embargo, muchos de los que crecimos usando estos dispositivos sabemos que no era ninguna de estas (salvo Nintendo) la que nos alegró la niñez, si no otra que desapareció ya hace algunas generaciones. La vieja y querida Sega, que ahora vuelve a reclamar su lugar. Más o menos.
Sega fue una marca que pasó su período de esplendor hace muchos años. Ya todos pensábamos que ya había quedado en la Historia de los videojuegos, dedicada solo al desarrollo de juegos multiplataformas (y no tan buenos como sus clásicos inmemoriales). Sin embargo, renaciendo de sus propias cenizas, la marca decidió volver al negocio del hardware. Y, aunque te parezca poca cosa, Sega es -para muchos- uno de los mejores fabricantes de consolas (si le perdonamos el 32X y el Sega CD). La Dreamcast tuvo una muerte prematura (murió aplastada por la PlayStation 2), pero dejó verdaderos clásicos y una activa comunidad todavía desarrollando juegos.
Por eso, cuando nos enteramos de estos rumores, no pudimos menos que entusiasmarnos. Al comienzo, Sega los desmintió, al menos en parte. Según las fuentes, la marca habría dicho que planeaban lanzar un dispositivo móvil multiuso. Sin embargo, la supuesta publicidad del producto nos parece como mínimo dudosa, por lo que recomendamos tomar esta noticia con pinzas.
De ser un producto real, se sabe que Sega no está en grado de lanzarse a competir con los grandes fabricantes de consolas y sus monstruos. Por lo que su regreso al mundo del hardware es un poco más discreto y humilde, y se llama Sega Vision. Sega Vision será un dispositivo portátil que nos propone múltiples utilidades. Lo podremos usar como reproductor multimedia, cámara fotográfica, lectora de e-books e, incluso, TV portátil. El dispositivo también nos permitiría jugar, pero se trataría de juegos más bien simples, basados en Java, como los de móvil. En cuanto a las especificaciones, aún no se sabe nada.
Se dice que el Sega Vision sería lanzado en 2009. Nos alegraría ver que Sega no se quedó en el pasado. Sin embargo, hay un punto en el que la marca parece no haber evolucionado demasiado durante todos estos años: el diseño. El Sega Vision es tan atractivo como un ladrillo, aunque tal vez te guste si te agrada lo retro.
No había oido hablar de Sega desde la Dreamcast, hace ya bastantes años. Yo era de aquellos que tenían una Megadrive y se pasaba horas jugando; cuando Sega estaba a la altura de Nintendo y Microsoft aún no había entrado en el mercado.
Es una pena que Sega saliera del mercado (no sé porqué), de hecho yo pensaba que había desaparecido. Yo también estoy de acuerdo en que hacía buenos juegos y consolas, espero que esta nueva notícia le ayude a entrar.
Lo malo es que ahora tendrá que volver a crear marca. De Sega sólo se acuerdan los nostálgicos que tuvimos una consola hace años, pero los jóvenes no. Sega a mi me recuerda a la MegaDrive, y creo que tendrían que trabajar en cambiar esa asociación por una más actual.
YA QUIERO JUGAR A UN BUEN SONIC, SOBRE TODO SI ES NUEVO Y RETRO (EN 2D, QUE LOS 3D SON UNA DESGRACIA)!
Yo fui un feliz poseedor de la megadrive y disfrute muchisimo de sus cientos de juegos. Cuando me entere de que SEGA dejaba de fabricar consolas me puso muy triste.
Me voy a alegrar mucho si la noticia llega a ser cierta y SEGA vuelve al mundo de las consolas, aunque sea en principio como portatiles. Ojala tenga mucho apoyo y mas adelante se anime y fabrique una consola que le haga frente a Sony, Nintendo y a Microsoft.
Aunque sea minimamente cuenta con mi apoyo =D
A ver, que la consola no es de Sega, sega solo da su inagen de marca par ganar pasta
Yo si la veo la compro!!! Soy un incondicional de Sega y aun hoy pasos horas jugando esos buenos juegos de la antiguedad en los emuladores, a mi Nokia E61i le he colocado uno llamado PicoDrive y es un bombazo jugar OutRun, Golden Axe, Shadowrun y otros en mi pequeña pantalla de dos pulgadas. Sobre los 3D la verdad ya le perdi el amor a esas cosas, son unos bodrios, los juegos se repiten una y otra vez, exigen demasiados recursos y en un año apenas salen 2 o 3 juegos respetables ¿para que matarse por consolas nuevas?
Los 2D eran interesantes, o yo soy demasiado nostalgico, pero tenian variedad asi que si regresa Sega con buenos juegos 2D, pues de seguro que es un exito. Si funciona como Lector de libros electronicos (que yo me los fabrico, voy a una pagina que tenga libros para descarga, los paso a TXT o PDB y los meto en el telefono o el reproductor mp4 chino) es bueno, si ve television perfecto y si escucha musica excelente!!! Ojala sea cierto...empezare a ahorrar en epocas de recesion mundial!
Pues... Yo seré uno de los pocos Frikis que todavía juegue al Sonic, al Golden Axe y al Street Fighter II (entre otros) con esta maravillosa consola!!!
Aunque tengo otras consolas más modernas, (para mi) nada tiene que envidiar los 8 o 16 Bits de esta consola a los gráficos en 3D que me pueda dar una XBox o una Wii por poner un ejemplo...
Además de la Sega MegaDrive (en 8 y 16BIT), también tengo la Master System II (y el juego Alex Kid como buque insignia de esta consola), y una PlayStation (PSX) entre otras más, con juegos tan variados y buenos como Crash Bandicot, Crash Team Racing, Spyro, StreetFighter, Tekken, Final Fantasy, etc...
En Barcelona, todos los domingos montan un "mercadillo retro" de material nuevo y de ocasión, y se pueden encontrar verdaderas joyas como esto que comento... Siempre que puedo me acerco por allá para comprar/cambiar juegos, revistas, etc... La verdad es que quien pueda pasearse un rato por aquí, se lo recomiendo ya que vale la pena!!!
Si Sega piensa sacar una consola, he aquí un fiel seguidor que todavía recuerda con añoranza el coro de voces cantando "Seeegaaaaaa" cuando encendías la consola, y que estará a la expectativa de ver como evoluciona esta noticia, jajajaajjj!!!!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.