<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Si Windows es gratis, entonces, ¿cuál es su verdadero precio?
NeoTeo
Lisandro Pardo

Un ex ingeniero de Microsoft lo explica a la perfección

Si Windows es gratis, entonces, ¿cuál es su verdadero precio?

Si Windows es gratis, entonces, ¿cuál es su verdadero precio?

No tiene ningún sentido negarlo a esta altura: Windows es gratuito. Todo lo que debemos hacer es descargar una imagen ISO oficial, ignorar las solicitudes de activación y tolerar la marca de agua, o explorar algún build disponible en el programa Insider. Pero no se trata de ningún error, sino que es el producto de un cambio de estrategia. Dave Plummer, ingeniero retirado de la compañía, explica el proceso que llevó a Redmond por ese camino.

El 22 de octubre de 2009, Windows 7 llegó al mercado. El nuevo sistema operativo dejó atrás todos los dolores de compatibilidad, rendimiento y estabilidad que había sufrido Windows Vista, generando una reacción muy positiva entre los s. Tres años después, Microsoft decidió que era necesario un nuevo Windows, orientado casi de manera absoluta a dispositivos táctiles. Windows 8 chocó contra una pared, y la visión «Touch» jamás se materializó. Una parte del público reclamó el regreso del menú de inicio tradicional, pero la mayoría simplemente permaneció en Windows 7.

Y eso no es todo. Dave Plummer, ingeniero retirado de Microsoft, nos recuerda que las ventas de PCs en aquel entonces se estaban cayendo a pedazos, y un número cada vez mayor de s se inclinaba en favor de tablets y smartphones. Redmond sentía los golpes desde cada ángulo: La gente no actualizaba Windows, su nueva versión no alentaba los upgrades de hardware, los dispositivos móviles seguían ganando popularidad, y como si fuera poco, Apple había decidido que OS X regrese a su esquema de upgrades gratuitos con Mavericks 10.9 en octubre de 2013.

El verdadero motivo por el que Windows es «gratis»

The Real Reason Windows is Free - And what that costs you!

Microsoft respondió a estos nuevos desafíos con el lanzamiento de Windows 10 en julio de 2015, un año y medio después del anuncio de Satya Nadella como nuevo CEO. Bajo ese nuevo mando, Microsoft giró de su clásico «Windows primero» a «Windows como servicio», priorizando soluciones en la nube y otras herramientas directas. Windows 10 inició ese proceso transformándose en una actualización gratuita para s de Windows 7 y 8.x, siempre y cuando tuvieran en su poder una licencia válida.

Al eliminar los pagos tradicionales, Microsoft buscó unificar toda su base de s bajo el paraguas de Windows 10, y estoy seguro de que recordarán la famosa frase de «Mil millones de dispositivos con Windows». El objetivo a largo plazo era su monetización a través de servicios secundarios y suscripciones en la nube, pero había otro detalle: La recolección de datos. Plummer explica que Windows 10 fue diseñado para enviar telemetría sobre el sistema operativo en general, cómo está funcionando, cuáles son los errores principales, y por supuesto, registrar los patrones de uso más importantes.

Los reclamos de privacidad en Windows 10 no tardaron mucho en aparecer, pero más allá de la situación individual de cada , lo que realmente llamó la atención fue el gigantesco volumen de datos que obtuvo Redmond. Las sospechas de una monetización más directa comenzaron a surgir con apps sugeridas en el menú de inicio, los pop-ups recomendando el uso de Edge, la insistencia de OneDrive o la publicidad a pantalla completa de Office 365. La otra cara de la moneda es que millones de s aprovecharon la disponibilidad gratuita de Windows 10, a un punto tal que se registró una caída en las ventas de PCs entre 2015 y 2016, debido a la reutilización de hardware con el nuevo sistema operativo.

En resumen, la palabra clave es «audiencia». En mayo de 2016, Windows 10 ya tenía 300 millones de s, la adopción más rápida de un sistema Windows en toda la historia. La situación actual no es tan agradable que digamos, y Plummer se cuenta a sí mismo entre aquellos que no están de acuerdo con encontrar telemetría y publicidad en las ediciones Pro del canal retail. Su vídeo termina con una frase contundente: Windows se volvió un adversario que lo monetiza demasiado seguido para su gusto.

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.