<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> bosón de higgs - Blog
NeoTeo
11 de oct. de 2013

El bosón de Higgs arrasa con el Premio Nobel de Física

La edición 2013 de los Premios Nobel está casi completa, pero hoy nos toca hablar un poco sobre física. El galardón de este año fue para nada menos que Peter Higgs y Francois Englert, los científicos responsables por la teoría del mediático bosón de Higgs.

13 de oct. de 2012

La música del Bosón

El año pasado pudimos escuchar las hermosas canciones que se componían tomando frases de científicos y divulgadores como Stephen Hawking, Richard Dawkins o el inigualable Carl Sagan. Luego pudimos conocer el sonido del espacio gracias a algunas composiciones basadas en audio compuesto desde valores informáticos. Ahora el turno es al Bosón de Higgs, la subpartícula que estamos esperando develar. Usando la data de los últimos estudios sobre él, un científico y músico compuso la música del Bosón y si bien no llegará al top-40, es probable que sea lo más original hasta el momento.

4 de jul. de 2012

El CERN descubrió una partícula que podría ser el bosón de Higgs

Peter Higgs apenas pudo sostener la emoción convertida en lágrimas ante lo que se confirmaría en minutos. El Modelo Estándar de la física está de celebración porque finalmente parece completo, dijo quien encabezó la conferencia y el público estalló en aplausos porque la frase sólo indicaba algo: habían encontrado una partícula consistente con la teoría de Higgs. "Creo que lo tenemos", dijo Rolf-Dieter Heuer, el director general del CERN, "es un hito histórico."

14 de dic. de 2011

Sigue sin aparecer el bosón de Higgs

Luego de haber gastado casi una decena de miles de millones de dólares para construir el laboratorio más caro del mundo, los científicos del CERN están “muy cerca” de encontrar evidencias de la existencia del escurridizo bosón de Higgs. Según explicó la portavoz del experimento Atlas Fabiola Gianotti durante una conferencia de prensa desarrollada en las últimas horas, se han detectado anomalías estadísticas prometedoras en el rango de los 126 GeV que serían “consistentes con las características del Higgs”, mientras que en el detector CMS se produjo un exceso de eventos de desintegración en el cercano rango de los 124 GeV. Según los propios voceros del CERN, habrá que esperar hasta el año próximo para saber si se trata o no de esta partícula.

7 de abr. de 2011

Tevatron: creen haber descubierto una nueva partícula

Los físicos están alborotados. Una serie de datos obtenidos en el Tevatron, un acelerador de partículas circular que el Fermilab posee en Illinois (Estados Unidos), podrían indicar la existencia de una nueva partícula que nadie había previsto. Los científicos están utilizando el LHC para crear el bosón de Higgs, pero lo hallado en los resultados de las colisiones producidas en el Tevatron sería algo diferente, ya que sus características no son compatibles con las que la teoría predice para el escurridizo bosón. ¿De qué se trata exactamente? Aún no se sabe con certeza. Pero de tratarse efectivamente de una nueva partícula o incluso de un nuevo tipo de fuerza, habría que revisar a fondo varios de los supuestos actuales.

20 de mar. de 2011

El LHC podría convertirse en la máquina del tiempo

Además de ser el experimento científico más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) podría transformarse en la primera máquina fabricada por el hombre que sería capaz de hacer que cierta forma exótica de materia viaje hacia atrás o hacia adelante en el tiempo. Tom Weiler y Chui Man Ho son físicos de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee) y han sorprendido al mundo con una teoría controversial que, según ellos, no viola ninguna de las leyes de la física o las limitaciones experimentales, itiendo además que se trata de una posibilidad muy remota. De hecho, no descartan que el LHC esté recibiendo ya algunas señales sutiles, generadas por experimentos futuros donde el “Singlet de Higgs” es el principal actor de esta teoría.