Honda FCV: 700 kilómetros con una carga de hidrógeno
Tanto los coches eléctricos como los diseños híbridos tienen toda nuestra atención, pero hay un tercer sistema alternativo en desarrollo, y se basa en el uso de hidrógeno como combustible. Los beneficios son muy importantes, y lo único que sale por el caño de escape es vapor de agua, sin embargo, factores como el costo y el tamaño han afectado su evolución… hasta ahora. El nuevo concepto FCV de Honda no sólo posee una versión miniaturizada del sistema de hidrógeno, sino que también cuesta la décima parte en comparación con modelos previos.
Pee Power: Convirtiendo orina en electricidad
Recientemente presentamos la iniciativa de un barrio alemán para «vengarse» de los que cubren sus calles con orina. Hoy, nos encontramos con una propuesta diferente, que busca reutilizar esa orina y convertirla en electricidad. El proyecto se llama Pee Power, y fue creado por la UWE Bristol. Este prototipo de urinario tiene como objetivo comprobar la eficiencia de las llamadas celdas de combustible biológicas, y se espera que sea de gran ayuda en zonas de desastre e instalaciones temporales.
Kraftwerk: Recarga tu smartphone usando gas
Mantener en forma a las baterías de nuestros dispositivos móviles ha demandado la intervención de soluciones como packs de litio, cargadores de emergencia, adaptadores, es solares y una amplia gama de rios. En esa lista también aparecen las celdas de combustible, muy deseadas por su capacidad, aunque limitadas debido a sus recargas propietarias. El proyecto Kraftwerk aporta un poco de equilibrio en ese aspecto, usando gas butano como combustible principal.
Utilizan orina para recargar la batería de un móvil
No es la primera vez que nos cruzamos con las propiedades de la orina, y probablemente no sea la última. Hace un buen tiempo hablamos sobre baterías que funcionan con orina, y después se mencionó a la orina como una fuente económica de hidrógeno. En esta oportunidad, investigadores del Laboratorio de Robótica de Bristol han utilizado orina en celdas de combustible biológicas, y la energía obtenida de esa combinación fue suficiente para recargar parcialmente la batería de un teléfono móvil Samsung.
Butano para recargar smartphones
El butano tiene un amplio uso en herramientas comunes como los encendedores y las antorchas portátiles que utilizan algunos cocineros. Sin embargo, ¿qué te parece la idea de recargar a un smartphone hasta catorce veces con un simple cartucho de butano que tiene el tamaño de un encendedor? Si estás interesado, entonces necesitas saber un poco más sobre la nueva celda de combustible portátil con conexión USB desarrollada por la gente de Lilliputian Systems.