Resolviendo el «misterio» de las freidoras sin aceite
Es… mucho más sencillo de lo que parece
Freidoras sin aceite, freidoras de aire, «air fryers». Tomaron el mercado por asalto, y son cada vez más los s que juran sobre su conveniencia y sus resultados. ¿Pero cuál es el truco? ¿Qué clase de «magia» tienen en su interior? ¿Cómo se puede «freír» sin aceite o grasa? Las respuestas llegan a través de Alec Watson, responsable del fabuloso canal Technology Connections. ¿La versión corta? El concepto de «freidora sin aceite» es una farsa, y su tecnología lleva décadas entre nosotros.
SPAM: El alimento que le «prestó» su nombre al correo no deseado
Una historia de carne enlatada y guerras mundiales, con una dosis de Monty Python
Los alimentos procesados tienen una larga lista de éxitos y fracasos, sin embargo, pocos han alcanzado el nivel del SPAM. Amado, odiado, ignorado y convertido en placer culinario por igual, el SPAM logró adaptarse a épocas, regiones, y choques culturales. ¿Pero de dónde viene? ¿Cuál es su origen? Y lo más importante: ¿Por qué usamos su nombre para identificar al correo y las llamadas no deseadas? Hoy trataremos de responder todo eso.
Todos conocen a Burger King… ¿pero qué tal suena Burger Queen?
Tres años después del rey, apareció la reina…
La historia nos dice que el primer restaurante Insta-Burger King fue fundado en 1953, y debieron pasar seis años para que deje al «Insta-» por el camino, convirtiéndose así en el Burger King que todos conocemos. Sin embargo, pocos saben que en 1956, Harold y Helen Kite decidieron ingresar al mercado de la comida rápida con el nombre Burger Queen…
Castóreo: El «sabor a vainilla» de la secreción de los castores
Tranquilos, ya casi no se usa… casi
Al consumir un producto que posee la leyenda «sabor a...», tarde o temprano nos preguntamos qué es lo que le da ese sabor. Por ejemplo, consideremos la vainilla. El compuesto más popular es la vanilina o vainillina, pero hubo una época en la que se dependía de otra sustancia. Se trata del castóreo, una secreción producida por los sacos que tienen los castores entre la pelvis y la base de su cola. Los castores usan al castóreo mezclado con orina para marcar territorio, pero se lo ha adoptado como saborizante natural por mucho tiempo, sin consecuencias negativas más allá de su extraño origen…
«El árbol de spaghetti»: ¿La mejor broma de April Fools’ Day de la historia?
Todo con la «seriedad» de la BBC como respaldo…
Hoy es 1 de abril, April Fools' Day. Eso significa que debemos tener mucho cuidado con lo que leemos y escuchamos, pero más allá del ocasional chiste o engaño, no hay dudas de que los británicos operan en otro nivel. Aún recordamos muy bien la broma de Richard Branson aterrorizando a Londres con su OVNI, sin embargo, el título de «mejor broma» probablemente pertenezca a la BBC. ¿Qué fue lo que hizo? En 1957, el programa de interés general Panorama compartió una historia sobre los «Árboles de spaghetti» al sur de Suiza, y la «práctica familiar» de la recolección de fideos…
Estofado perpetuo: El estofado que jamás se vacía
Se supone que algunos han existido por décadas…
No tiene sentido negarlo: El estofado es mágico. Un poco de agua, un poco de fuego, un poco de «lo que sea», los condimentos justos, y automáticamente surge una comida que nos permitiría pelear con un dinosaurio después de uno o dos platos. Sin embargo, aprendí que algunos cocineros tratan de extender esa magia indefinidamente, adoptando la estrategia del «estofado perpetuo». La idea es cargar la olla cada vez que sea necesario, manteniendo un nivel adecuado de líquidos, y muchos textos hablan de estofados que han sobrevivido por décadas…
La Dieta del Apocalipsis: Una «supergalleta» para sobrevivir al fuego nuclear
A 700 calorías por día, no era ningún placer
Un dato que suele pasar desapercibido al momento de analizar la construcción de los viejos refugios nucleares que se volvieron tan populares durante la Guerra Fría, es que jamás fueron pensados como solución permanente. Algunos de los diseños más extremos acumulaban años enteros de provisiones, pero a nivel nacional sólo se podía proveer lo básico y necesario para sobrevivir. Eso llevó al desarrollo de una galleta multipropósito basada en bulgur, un alimento que de acuerdo a los expertos puede resistir miles de años sin pudrirse, con el almacenamiento adecuado.
La titánica misión de alimentar a más de 100 mil personas
Una extraordinaria cadena de tareas y esfuerzos… que termina en una salchicha caliente
Hablar de comida con alguien puede dar lugar a intercambios muy interesantes, y eso incluye ideas nuevas para preparar de inmediato. Pero si pasamos a la escala de un evento masivo como es un juego de fútbol americano en Michigan, la comida se transforma en un elemento fundamental que moviliza a cientos de personas. Con más de 100 mil espectadores por encuentro, ¿cuál es el nivel de coordinación que deben alcanzar chefs, cocineros, distribuidores y vendedores?
La historia del jugo Tang y el mito de la NASA
A pesar de lo que dicen en la red, la agencia espacial no lo inventó
El alcance de la marca Tang es en verdad impresionante. Sus productos en polvo se venden en más de 35 países, y representan una alternativa económica frente a las bebidas tradicionales… más allá de las opiniones sobre su sabor. Cuando uno explora los orígenes del Tang, es frecuente encontrar referencias a la NASA, las cuales sugieren que la agencia lo inventó para sus vuelos espaciales. En realidad, el lanzamiento del Tang precede a la creación de NASA, pero definitivamente ayudó a incrementar su popularidad…
¿Por qué la mayoría de nosotros no puede comer sin mirar TV?
O cualquier otra pantalla, para ser honestos
Comer frente al televisor no tiene nada de nuevo. Desde que el inagotable aparato se convirtió en un artículo accesible y sus cambios de tamaño le permitieron ingresar a otros lugares de la casa (por ejemplo, la propia cocina), masticar con los ojos fijos en la pantalla es casi un ritual. El avance de los ordenadores portátiles y los dispositivos móviles no hizo otra cosa más que expandir a esa costumbre, pero la pregunta de fondo es «por qué». ¿Por qué hay personas que no pueden ingerir ni un solo bocado sin ver algo?
Comidas de Navidad alrededor del mundo
Postres, cosas livianas, y verdaderas bombas que queremos saborear
Árboles, luces, villancicos… sí, la Navidad se acerca. Algunos la recibirán con los brazos abiertos, y otros pedirán que se vaya a toda velocidad, pero en muchos casos la fiesta es sinónimo de comidas de Navidad, y se trata de un detalle que trasciende culturas. Diferentes regiones aprovechan las últimas semanas de diciembre para preparar platos especiales de Navidad, que van desde bocadillos rápidos hasta tormentas calóricas que te ayudarán a pelear 16 rounds con un dinosaurio. ¿Te gustaría saber más sobre las comidas de Navidad del mundo?
¿Qué plantas deberías cultivar «en caso de apocalipsis»?
Si crees que acumular latas será suficiente… piénsalo de nuevo
Cambio climático, supertormenta solar, ataque extraterrestre, invasión zombie. Elige el sabor que quieras, pero una cosa es segura: La posibilidad de un evento apocalíptico compatible con la extinción de la especie humana jamás desaparecerá del todo. Hay mucha gente allá afuera que cree estar preparada para el fin de la civilización moderna, sin embargo, suelen descuidar un detalle muy importante: El cultivo de plantas. El mundo vegetal nos ofrece alimento, medicina, y recursos básicos para sobrevivir, pero la pregunta es: ¿Por dónde comenzamos?
El origen de los alimentos enlatados
Carnes, vegetales, mariscos, frutas, casi todo lo que se pueda comer dispone de una “versión en lata”. Estamos acostumbrados a tener a mano una colección de alimentos en lata, listos para cuando queramos preparar alguna receta en particular. A pesar de su ubicuidad, no todos saben que se trata de un invento del francés Nicolas Appert, que puso a punto este mecanismo hace más de 200 años.
Las ilusiones culinarias de Ben Churchill: Comidas que engañan los sentidos (Galería)
¿Comerías una colilla de cigarrillo…?
Una esponja de cocina, un cenicero, una naranja podrida, un pequeño trono de metal… a simple vista no parecen cosas que se puedan comer, pero si el responsable es el chef Ben Churchill, entonces necesitas saber que todo es una ilusión. Chocolate y postres helados con forma de frutas, hongos de merengue, y una manzana que chorrea limón son apenas una simple muestra de lo que este experto puede hacer.
Pasteles para informáticos: Los mejores diseños en la Web (Galería)
Lógicamente, ahora tengo hambre
Si hay algo que podemos decir de la pastelería es que ha demostrado una gran flexibilidad a la hora de incorporar temas especiales a sus diseños. Desde escenas graciosas hasta insectos gigantes y partes de cuerpos humanos, los maestros pasteleros hacen cosas con sus ingredientes que una persona normal difícilmente podría reproducir con un lápiz. Hoy vamos a compartir una galería dedicada a diseños de pasteles inspirados en informática, videojuegos, y la ocasional muestra de electrónica. Si estás planeando obsequiar un pastel a un amigo geek y necesitas ideas, tal vez esto ayude.
Cómo se hacen las patatas fritas Pringles (vídeo)
… y otras marcas que siguen el mismo formato
Si buscamos información sobre las patatas Pringles básicamente vamos a descubrir dos cosas: Que son sabrosas y malas para la salud (típico), y que sus tubos pueden ser convertidos en antenas WiFi. Pero al igual que sucede con otros productos populares, la curiosidad hace que nos preguntemos cómo se preparan con exactitud. Cuando salen del tubo, las patatas son curvas y crocantes, una transformación que requiere la intervención de varias máquinas, y cerca de veinte minutos.
«La ignorancia es felicidad»: Cómo cocinar el jugoso filete de The Matrix (vídeo)
Te quedarás con hambre, lo prometo
Una de las escenas más importantes en la primera película de la saga The Matrix es cuando Cypher y el agente Smith llegan a un acuerdo para capturar a Morpheus y extraer los códigos de su cerebro, pero hay algo más que quedó grabado a fuego en nuestras mentes, y es el espectacular filete Chateaubriand que Cypher está comiendo. Si bien no todos aprecian el hecho de consumirlo al límite de lo que se considera «cocinado», definitivamente vale la pena prepararlo al menos una vez.
Deviant Desserts: Escabrosos postres ultrarrealistas (Galería NSFW)
Cerebros, corazones, ojos, fetos, ¡tú eliges!
Cualquier persona que recorra la Web en busca de diseños especiales para pasteles descubrirá consolas, videojuegos, escenas de películas, escudos de fútbol, hamburguesas de McDonald’s (no es broma), libros, teléfonos móviles, toda clase de animales, y más. ¿Y qué sucede cuando queremos satisfacer el ocasional impulso macabro? Bueno, el equipo de Deviant Desserts tiene recursos de sobra con sus fascinantes postres basados en cadáveres, diferentes partes del cuerpo humano, insectos gigantes, y rostros horribles de gente famosa. De más está decirlo, el contenido es NSFW de aquí a Marte, ida y vuelta.
Un nuevo estudio indica que soplar velas inunda al pastel con bacterias
Pero lo más probable es que no te enfermes
La seguridad de los alimentos es un tema muy delicado. Muchas personas tratan de hacer todo lo posible para minimizar el o entre las bacterias y la comida, pero en el fondo es una batalla perdida. Incluso algo tan inofensivo como soplar las velas en un pastel de cumpleaños puede incrementar la presencia de bacterias sobre el glaseado hasta un 1.400 por ciento, de acuerdo a un estudio publicado por un equipo de la Universidad Clemson. Sin embargo, uno de los autores indica que ese aumento no representa un riesgo a la salud, salvo en casos muy extremos.
Transferencia de sabores por Internet: ¡Sabor Limonada!
Parece limonada, sabe a limonada, pero en realidad es agua
Un grupo de investigadores ha creado un sistema de sensores y electrodos que puede transmitir digitalmente el color básico y la acidez de un vaso de limonada a un vaso de agua. Descubre cómo funciona la transferencia de sabores por Internet: ¡Sabor limonada!
Hampton Creek: Combinando ciencia y producción de comida, un ingrediente a la vez
¿Quién no ha reemplazado un ingrediente en una receta? Si no tenemos aceite de oliva, tal vez un poco de aceite de girasol sea suficiente... sin embargo, dichos reemplazos pueden ser mucho más profundos. Casi medio millón de plantas esperan a ser clasificadas y evaluadas, por lo tanto, la posibilidad de sustituir ingredientes como huevos y leche con equivalentes vegetales es cada vez más grande, y Hampton Creek es el nombre que aparece a la vanguardia de ese movimiento, fusionando tecnología de punta con salsas, aderezos, y hasta galletas dulces.