Corea del Sur planea ecosistemas para especies en peligro
Aunque la especie humana ha desarrollado cierta conciencia al reconocer la necesidad de lograr un mayor equilibrio con el resto de las especies, los avances aún no son suficientes, y la lista de especies en peligro se está haciendo cada vez más larga. En un intento por contener esto, Corea del Sur planea construir un centro nacional de investigación con ecosistemas especiales, aplicando un diseño futurista y amigable con el medio ambiente.
Corea del Sur prohíbe el bloatware en smartphones
Es un problema sencillo, y a la vez frustrante: Deseas eliminar una aplicación en tu smartphone, y descubres que el proveedor bloqueó su desinstalación. Se trata de una maniobra típica en muchos países, pero ya no más en Corea del Sur. El Ministerio de Ciencia ha prohibido a esta “práctica anormal”, y a partir de abril, casi todas las apps preinstaladas deberán someterse a la voluntad de los s.
Recarga inalámbrica en caminos de Corea del Sur
Uno de los puntos más incómodos para alguien que busca hacer el cambio de un vehículo convencional a un coche eléctrico está en el tiempo de carga de las baterías y la autonomía, pero en la ciudad surcoreana de Gumi decidieron eliminar ese detalle de un modo muy particular: Creando caminos con un sistema de recarga inalámbrica para los vehículos eléctricos mientras se desplazan.
8City: La futura super ciudad de Corea del Sur
El conflicto coreano parece no tener una solución a la vista y las dos coreas hacen todo lo posible para dividirse aún más de lo que están. En el caso de Corea del Sur, la modernidad y el lujo se explotan al máximo, ya que saca provecho de su fuerte economía y eso le permite soñar. Es así que nos muestra unas imágenes de una futura super ciudad en Corea del Sur llamada 8City, que entre lujos kilométricos y récords arquitectónicos, tendría un costo de 275 mil millones de dólares.
Achim: El iPad de Corea del Norte
The New iPad, el dispositivo con el peor nombre de la historia de la informática, pero con muchos otros aspectos positivos a nivel hardware, hizo furor y vendió más unidades que las Barbies en los 90. Con ella, y con el éxito de las alternativas de otras marcas de primer nivel que han surgido, se vio que la importancia de las tablets está en constante crecimiento, por lo que algunos países eligen aportar una gran parte de su PBI para fabricar sus propias tablets. Corea del Norte, en donde los estudiantes ven las tablets como una gran ayuda para sus estudios, acaba de anunciar la fabricación en serie de Achim, el iPad de Corea del Norte.
Pantallas flexibles OLED de 60 pulgadas para 2017
Vistas en muchos de los dispositivos móviles más modernos, las pantallas flexibles OLED están teniendo una atención inusitada y parte de la industria ya las propone como el nuevo estándar para el futuro. Con esto en cuenta el gobierno coreano está financiando un nuevo programa ("Program Flagship Future") que va a desarrollar tecnología de OLED flexible y transparente. Con el objetivo de producir pantallas flexibles OLED de 60 pulgadas para 2017, el proyecto será dirigido por LG Display que trabajará junto a la compañía Avaco.