Peregreen V2: El dron más rápido del mundo
Impresión 3D, aerodinámica, y más fuego del que esperábamos…
Un par de meses atrás, la gente de Red Bull hizo mucho ruido con un dron corriendo contra el Fórmula 1 de Max Verstappen. Su velocidad fue en verdad impresionante… pero quedó lejos del récord absoluto. Hoy pertenece a Luke Bell y su padre Mike, quienes diseñaron al Peregreen, segunda versión del dron con el que ya habían obtenido una marca mundial en septiembre del año pasado. Su construcción demandó varios meses de trabajo, y el desarrollo de unos cuantos prototipos… que terminaron envueltos en llamas por diferentes razones.
El «dron vampiro» que toma energía de las líneas eléctricas
Salvo una falla mecánica o de su batería, podría volar sin límites…
De una forma u otra, todo dispositivo que depende de una batería necesita restaurar su carga. Desde optimizaciones de software hasta unidades externas listas para usar, hemos adoptado cada técnica y truco concebible, pero un grupo de ingenieros en la Universidad del Sur de Dinamarca decidió enfocarse en el método, y no en la batería. Su resultado es un «dron vampiro» que puede reconocer líneas eléctricas, y colgarse de ellas automáticamente para recargar sus baterías internas.
OpenDroneMap: Plataforma open source para crear mapas con drones
Es una beta, pero promete mucho
Las cámaras instaladas en el dron promedio suelen comportarse como una point and shoot. Su perspectiva puede ser diferente, pero no hay datos avanzados en los cuadros, un detalle que limita su utilidad bajo ciertas condiciones. La alternativa es procesar estas imágenes de algún modo, y ese es el rol de OpenDroneMap. Esta plataforma open source nos permite generar mapas, nubes de puntos, modelos de elevación y modelos 3D con fotos de drones, en modo offline y sin pagar un centavo.
¿Qué sucede si vuelas un dron dentro de una caja cerrada, sobre una balanza?
Repasando un poco de física a pequeña escala
El canal un dron volando dentro de un coche, pero ahora es el turno de un dron volando en una caja cerrada, colocada sobre una balanza. La pregunta es: ¿Habrá algún cambio en el peso cuando el dron despegue, o seguirá igual como si no se hubiera movido?
«Un Mundo en Cuarentena»: El distanciamiento social, filmado con drones (vídeo)
Una fabulosa colaboración que apenas comienza
La pandemia de COVID-19 nos ha dejado en jaque, y algunas actividades sintieron de lleno el impacto de la cuarentena. Dos de ellas son la fotografía y la captura de vídeo, pero los drones salen al rescate como una alternativa perfectamente viable, y dan lugar a excelentes proyectos. Con su ayuda llegamos a la comunidad Postandfly del fotógrafo mexicano Tarsicio Sañudo, y a su último trabajo colaborativo «Un Mundo en Cuarentena», pieza audiovisual que combina varias grabaciones de alta definición obtenidas con drones de aquellas ciudades que hoy se encuentran paralizadas y vacías por las medidas de distanciamiento.
Encuentran a niño perdido con un dron y una cámara infrarroja
Lo mejor de ambas tecnologías, aplicadas a una buena causa
Sin lugar a dudas, es una de las peores noticias que una familia puede recibir: Su hijo pequeño, extraviado en un amplio y complejo territorio, con temperaturas bajo cero. Eso fue exactamente lo que le sucedió al pequeño Ethan Haus de seis años. Ethan se perdió mientras jugaba con su perro Remmie, y apenas quedó confirmada su desaparición, la comunidad de Sherburne County reunió más de 600 voluntarios para su búsqueda. La historia tiene un final feliz, y parte del mérito corresponde a Steve Fines, especialista en fotografía con drones e imágenes térmicas. Su equipo y su estrecha colaboración con los voluntarios permitieron el regreso de Ethan y Remmie a casa.
ADIFO: El «platillo volador» rumano que vuela en todas direcciones
Un híbrido inspirado en viejos desarrollos secretos
Mucha gente aún cree que «la verdad está allá afuera» y que la existencia de tecnología extraterrestre en la Tierra se mantiene oculta debido a una especie de conspiración global, pero hay personas que en vez de perseguir platillos voladores, deciden cortar por lo sano y construir uno. Así llegamos al ADIFO, un proyecto rumano que busca combinar conceptos de cuadricóptero, propulsión a chorro, VTOL, vectores independientes y vuelo supersónico. Hoy no es más que un prototipo con el tamaño de un dron, pero parece volar mejor de lo que se esperaba…
Throwflame TF-19: Un dron-lanzallamas para incendiar todo desde el aire
Y después se quejaban por el juguete de Elon Musk…
Hay algo que no deja de ser fascinante entre los lanzallamas. El mundo DIY insiste en crearlos una y otra vez, aunque no llegan al extremo de un lanzallamas real, sino que se limitan a sistemas reducidos, sin combustible líquido. En la otra acera, la compañía Throwflame decidió no guardarse nada al diseñar un lanzallamas en forma de kit, compatible con drones comerciales. Se trata del Throwflame TF-19, con 7.62 metros de alcance, una capacidad de 3.78 litros, y 100 segundos de llama sostenida.
¿Cómo se fabrican los drones? (vídeo)
Fibra de carbono, impresión 3D, y mucho trabajo manual
Los drones ya están entre nosotros, nos guste o no. Su uso por parte de las autoridades y de los expertos en agricultura, arquitectura, ingeniería y otros campos confirma la utilidad de estos vehículos, pero la lucha por su regulación (civil y comercial) continúa. Ahora, ¿te has preguntado alguna vez cómo se fabrican los drones? No me refiero a esos «casi-juguetes» que venden en Aliexpress, sino a drones de alto rendimiento. La versión británica de How It’s Made publicó un vídeo al respecto, y en lo personal estoy sorprendido por la amplia intervención manual…
¿Qué pasa cuando un dron vuela dentro de un ascensor?
Esto suena familiar…
Poco más de un año atrás, el comportamiento de un dron mientras vuela dentro de un coche en movimiento. El factor de aceleración es tan importante como la estabilidad del vuelo, ¿pero qué sucede cuando el mismo experimento se repite dentro de un ascensor?
Dronestagram: Las mejores fotos con drones del 2018 (galería)
Tomas increíbles que no te puedes perder
La competencia del portal Dronestagram celebra a los mejores fotógrafos con drones (ya sean profesionales o entusiastas) de todas partes del mundo. Su quinta edición ha concluido y ya se anunciaron a los ganadores, pero honestamente creemos que vale la pena ver el trabajo de todos los participantes. Nuestra humilde galería está compuesta por 30 fotografías, y más abajo dejaremos un enlace para visualizar al resto.
Drone Awards 2018: Las mejores fotografías aéreas del año (Galería)
Fotografías con drones
Descubre cómo los drones han revolucionado la fotografía aérea: ¡la nueva era del arte desde las alturas te sorprenderá!
DRAGON: Un dragón volador robótico capaz de transformarse en el aire (vídeo)
Su geometría variable le permite pasar por lugares muy angostos
Los drones ya pueden ayudar en el tendido de líneas de alta tensión. Sin embargo, sus habilidades son aún más impresionantes dentro del laboratorio. En la famosa Universidad de Tokio han creado a DRAGON, un prototipo de dron que modifica su configuración física en pleno vuelo, doblando y girando hacia cualquier dirección que sea necesaria.
Drones tendiendo cables de alta tensión (vídeo)
Una alternativa que busca reducir riesgo y costos a la vez
Si en alguna ocasión te has preguntado cómo son instaladas las líneas de alta tensión y se les brinda mantenimiento, debes imaginar a dos tipos con el coraje de un tiranosaurio a bordo de un helicóptero. Eso no sólo representa un enorme riesgo para ambos técnicos (independientemente de su entrenamiento), sino también un costo operativo muy alto. Desde hace tiempo, algunas compañías buscan «automatizar» en cierto modo una parte del tendido de líneas, y eso nos lleva a SkySkopes y Sharper Shape, que está utilizando drones.
SkyPixel: Las más espectaculares fotos aéreas hechas con drones (Galería)
Una selección con las mejores capturas del año pasado
Muchas personas allá afuera no dudan en destacar todos los aspectos negativos de un dron, pero hoy vamos a celebrar una de sus aplicaciones más importantes, que es la fotografía aérea. Por supuesto, colocar un dron en el aire no es suficiente: Se requiere un fotógrafo en los controles, con el instinto y el conocimiento necesario para obtener tomas que serían imposibles en circunstancias normales. Varios portales han comenzado a premiar los mejores trabajos, y uno de ellos es SkyPixel, que acaba de anunciar a los ganadores de su Photo Contest 2017.
Si un dron vuela dentro de un coche, ¿se mueve con el vehículo o colisiona con el vidrio trasero?
Física básica en la era de los sensores integrados y el piloto automático
Volar un dron dentro de un vehículo en movimiento es una muy mala idea. Tanto el piloto como los pasajeros pueden salir heridos, pero aún esa situación de riesgo nos lleva a una pregunta que se han hecho muchas personas en el pasado: ¿Cuál es el comportamiento del dron? ¿Acaso acompaña al movimiento del vehículo, o termina estampado en el vidrio trasero?
TIKAD: Un dron equipado con lanzagranadas y ametralladoras
No es autónomo, pero no falta mucho...
Sólo basta con ver las noticias para comprobar la efectividad de los ataques con drones como el Predator y el Reaper, pero es evidente que las principales fuerzas militares están muy interesadas en aplicar una tecnología similar durante situaciones de combate más cerradas. Eso nos lleva al TIKAD, un nuevo dron desarrollado por el contratista militar Duke Robotics. Básicamente se trata de un octocóptero que puede ser equipado con rifles de alto poder, ametralladoras, e incluso lanzagranadas.
Airbus Pop.Up: Coche, tren y dron todo en uno
El futuro del transporte… ¿una animación horrible a la vez?
Imagina una cápsula de pasajeros que puede ser instalada en un coche autónomo, un dron, e incluso los vagones de un tren. Cualquier idea de reutilizar elementos en un vehículo es muy interesante, y al parecer la gente de Airbus visualizó algo similar con su concepto Pop.Up. Materiales livianos, mucha inteligencia artificial, y una buena dosis de realidad aumentada definen al Pop.Up, pero me temo que el vídeo de presentación no le hace mucha justicia…
Kitables lanza a un nuevo mini dron hecho con piezas Lego
Los mini drones son una excelente alternativa para ingresar a este fantástico mundo sin incendiar nuestro presupuesto, ni sentir demasiado dolor cuando desafían la integridad física de la pared más cercana. La clave está en encontrar al modelo adecuado, y la gente de Kitables ofrece un diseño basado en ladrillos Lego. Es muy fácil de ensamblar, de reconstruir, y de modificar, lo que permite explorar otros aspectos además de su vuelo.
PowerRay: Un dron acuático con cámara para pescadores
Pocas actividades al aire libre polarizan tanto a la gente como ir a pescar. Algunos encuentran al proceso relajante y desafiante a la vez, mientras que otros se ahogan en frustración y aburrimiento. En más de una oportunidad, el mundo de la tecnología ha tratado de ofrecer diferentes soluciones para mejorar la pesca recreativa, pero ahora es el turno de los drones. PowerRay puede sumergirse a una profundidad de treinta metros, detectar la presencia de peces con un sonar, e incluso capturar vídeo usando una cámara 4K.
Investigadores crean un dron con plumas artificiales
Los drones han tomado por asalto al mercado, pero más allá de la amplia oferta, los modelos disponibles comparten características muy similares. Dicho de otro modo, son vehículos rígidos, con cuatro o seis motores, e inspirados en los helicópteros. Sin embargo, un grupo de investigadores estacionados en la EPFL de Suiza han creado una nueva variante de dron inspirada en las aves, con un esqueleto, plumas artificiales, y la capacidad de alterar la forma de sus alas dependiendo de las exigencias aerodinámicas.