ISS Docking Simulator: Simulador de la cápsula Crew Dragon de SpaceX
¿Crees que puedes llegar a la Estación con éxito? ¡Haz la prueba!
Falta poco menos de dos semanas para que la cápsula Crew Dragon de SpaceX realice su primer vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional. Es un «momento bisagra» para la compañía «y» el programa espacial estadounidense en general, que no envía astronautas a la órbita terrestre por sus propios medios desde el año 2011. Y a modo de anticipo, SpaceX compartió con el público un simulador que nos permite tomar el control de la cápsula en la última fase de atraque.
Cómo saber cuándo la Estación Espacial Internacional pasará por tu zona
Un proyecto DIY y un portal de la NASA pueden ayudarte
El experimento más complejo y más costoso hecho hasta la fecha. Este año cumplirá veinte años en órbita, y si tenemos suerte, seguirá en nuestros cielos por otros diez como mínimo. La Raspberry Pi, o siguiendo las notificaciones de una página oficial.
¿Por qué las órbitas se ven como ondas en los mapas?
Desafían a la intuición, pero la explicación es muy sencilla
En más de una ocasión hemos encontrado publicaciones dedicadas a satélites recientemente lanzados que presentan un gráfico bastante extraño. A la hora de visualizar una órbita, la mayoría espera ver una línea recta con la inclinación adecuada, pero en cambio recibe algo que a falta de una descripción más avanzada, se parece a una onda. ¿Por qué los expertos representan a las órbitas de ese modo? En realidad, la razón de fondo no está ni en el satélite ni en su órbita… sino en el mapa de la Tierra.
Spaceborne Computer: El ordenador más poderoso en el espacio
Apenas un TeraFLOP... pero uno muy importante
La exploración espacial demanda una enorme cantidad de recursos, por lo tanto, la eficiencia es una de sus prioridades. En la Tierra contamos con hardware muy poderoso y estable, sin embargo, la hostilidad del vacío cambia las reglas por completo. Así llegamos a Spaceborne Computer, un ordenador que el mes pasado llegó a la Estación Espacial Internacional. Su construcción estuvo a cargo de Hewlett Packard Enterprise usando componentes disponibles en el mercado general, y aunque la velocidad máxima no supera el TeraFLOP, es más que suficiente para evaluar su funcionamiento y robustez.
KITE: El limpiador orbital de basura espacial japonés
La basura espacial se está convirtiendo en un problema muy serio, ya que no solo pone en peligro a todo astronauta o pasajero privado que visite la órbita terrestre, sino también a las delicadas redes de satélites, y por supuesto, a la Estación Espacial Internacional. Con eso en mente, la misión de reabastecimiento japonesa HTV-6, conocida de forma alternativa como Kounotori 6, pondrá a prueba a KITE, una cuerda electrodinámica de 700 metros cuya función principal será la de obligar a la chatarra espacial a arder en la atmósfera.
Life: Horror en la Estación Espacial Internacional
Cada vez que hemos hablado sobre la Estación Espacial Internacional fue desde el punto de vista científico, incluyendo los experimentos que se realizan allí, las evaluaciones de nuevas estructuras, y por supuesto, la vida de los astronautas que residen en ella. Sin embargo, en la película Life con Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds, la estación se convierte en tierra fértil para que un grupo de seis astronautas sienta el terror en carne propia al lidiar con una forma de vida extraterrestre…
Un maratón récord en la Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional es el lugar ideal para realizar una enorme cantidad de experimentos, pero si hay uno que se ubica por arriba del resto, es la propia presencia de los astronautas allí. La microgravedad puede tener serias consecuencias sobre el cuerpo humano, sin embargo, con un estricto régimen de entrenamiento, es posible compensar algunos de sus efectos. Eso nos lleva al maratón que corrió el astronauta británico Tim Peake, en sincronización con el maratón que se llevó a cabo en Londres. No es la primera vez que se hace algo así… pero ahora Peake es el más rápido.
ISS Virtual Tour: Recorre la Estación Espacial Internacional en 360 grados
La Estación Espacial Internacional lleva más de seis mil días en órbita, y nuestro conocimiento sobre ella es bastante amplio, pero sólo unos pocos privilegiados pueden visitarla, lo que deja una duda constante flotando sobre nuestras cabezas: ¿Cómo es en realidad? La NASA nos ayudó a responder esta pregunta con un recorrido en 3D, y ahora, la Agencia Espacial Europea presenta una visita virtual en 360 grados, repleta de detalles adicionales sobre cada módulo y su equipamiento.
La primera flor espacial
Uno de los experimentos más importantes que se llevan a cabo en la Estación Espacial Internacional es el desarrollo de un «jardín espacial», validando sus componentes y estudiando la evolución de ciertas especies en entornos de microgravedad. En agosto del año pasado, los astronautas consumieron la primera «lechuga espacial», pero ahora es el turno de la primera flor, una zinnia naranja que a juzgar por las imágenes oficiales, se ve muy saludable.
Un paseo en 3D por la Estación Espacial
Estación Espacial Internacional. Microgravedad. Una cámara 3D. Astronautas con un poco de tiempo en sus manos. Y un vídeo en YouTube. La combinación de estos factores da como resultado un excelente vídeo en el que podrás explorar la estación con tus gafas 3D. Ah, también colocaron una cámara GoPro en el interior de una burbuja de agua flotante. (?)
Los astronautas de la ISS mirarán el mundial de fútbol Brasil 2014
Con varios de sus tripulantes oriundos de países que competirán en el mundial de fútbol Brasil 2014, la NASA subió un vídeo grabado en los interiores de la Estación Espacial Internacional (ISS) donde se ve a los astronautas pateando una pequeña pelota y haciendo piruetas aprovechando la falta de gravedad. Desde allí arriba anunciaron que mirarán el mundial y explicaron cómo.
Rusia abandonaría la Estación Espacial Internacional en 2020
La crisis política entre Rusia y Estados Unidos por la situación en Ucrania continúa extendiendo sus tentáculos. Después de que la NASA suspendiera todo o con su par rusa, el viceprimer ministro Dmitry Rogozin anunció que Rusia no cooperaría con Estados Unidos sobre la Estación Espacial Internacional después del año 2020, además de bloquear la venta de motores para uso militar.
La Tierra desde la Estación Espacial Internacional en vivo
Mientras que rusos y estadounidenses juegan a la Guerra Fría arriesgando años enteros de investigación, la Estación Espacial Internacional sigue compartiendo material con el público. En esta oportunidad, se trata de un streaming en vivo creado como parte del experimento ISS HD Earth Viewing, con cuatro cámaras HD apuntando directamente hacia la superficie de la Tierra.
Project Tango: El smartphone de Google llega a la Estación Espacial Internacional
El gigante de Mountain View sorprendió a más de uno cuando anunció a Project Tango, que busca incorporar tecnología de escaneo 3D en un smartphone. Después de haber visto algunas demos vinculadas a la plataforma, se ha confirmado que dos smartphones Tango viajarán a la Estación Espacial Internacional, como piezas fundamentales de un experimento robótico a cargo de la NASA.
Mapa con todas las fotos de la Tierra tomadas desde la ISS
En las alturas, a esas inalcanzables para el 99.9% de la población, un astronauta mira por la ventana y llega a ver, entre las formaciones nubosas, a las costas de su país. La melancolía y la nostalgia motivan a, otra vez, tomarle una nueva foto a esa zona; la vista desde la ISS es imperdible. Con estas historias mínimas como premisa, el científico Nathan Bergey decidió crear un mapa con todas las fotos de la Tierra tomadas desde la ISS (Estación Espacial Internacional).