Internet Artifacts: Un espacio virtual para los desarrollos más destacados de la red
Un recorrido histórico, y por qué no, lleno de nostalgia
Internet es mucho más que una «herramienta moderna». Su configuración actual fue posible gracias a un amplio proceso evolutivo que se remonta a finales de los '60, pero si alguien desea visualizarlo, encontrará un excelente recurso en el portal Internet Artifacts. «Neal.fun» nos ofrece un museo virtual repleto de artefactos, desarrollos e ideas que hicieron a la red de redes lo que es hoy.
Conserve the Sound: Un archivo con el sonido de los viejos aparatos tecnológicos
De seguro recordarás alguno de estos sonidos
Todos crecimos con tecnología diferente a la que tenemos hoy en día. ¿Pero puedes recordar el sonido exacto que hizo el teclado de tu primer teléfono celular o cuando ponías un cartucho en la NES? Conserve the Sound es un sitio que conserva el sonido de los viejos aparatos tecnológicos para que puedas escucharlo todas las veces que quieras
Visita famosos museos en plena cuarentena con Virtual Museums
Lo mejor del arte, directo en tu navegador
Los museos no dudaron en cerrar sus puertas una vez que la pandemia de COVID-19 comenzó a ganar tracción, pero eso automáticamente genera un punto de conflicto. Todo museo necesita visitantes, o de lo contrario no es más que un depósito… sin embargo, muchas instituciones alrededor del mundo ofrecen recorridos virtuales a través de sus páginas oficiales. El portal Virtual Museums se encarga de organizar y colocar a esos museos sobre un mapa, de modo tal que podrás acceder a ellos con un par de clics.
«Smithsonian Open Access»: Descarga 2.8 millones de imágenes en Dominio Público
El Instituto continúa en su misión de liberar contenido
Si estás buscando modelos tridimensionales gratuitos, un buen punto de partida es el portal Smithsonian X 3D que el famoso Instituto Smithsoniano mantiene desde el año 2013, pero si te interesa más la fotografía, entonces tenemos muy buenas noticias. A través de su nueva plataforma Smithsonian Open Access, el Instituto ha liberado más de 2.8 millones de imágenes en alta definición al dominio público, de modo tal que cualquiera podrá descargar y usar ese contenido como lo desee, sin cargo alguno.
Street Fighter II ingresa al Salón de la Fama de los Videojuegos
Finalmente el clásico juego de Capcom obtiene su mérito
El Museo The Strong acaba de anunciar a los ganadores de la tercera oleada de títulos que a partir de ahora serán mostrados permanentemente en su interior. Y uno de los ganadores es Street Fighter II, que acaba de ingresar al Salón de la Fama de los Videojuegos
Microsoft publica el código de MS-DOS y Word para Windows
En muchas ocasiones nos hemos preguntado por qué Microsoft no declara freeware o al menos libera el código de sus aplicaciones más antiguas. El gigante de Redmond no suele ceder a esta clase de peticiones, pero hoy nos encontramos con una excepción. Gracias a la intervención del Computer History Museum, el código de las versiones 1.1 y 2.0 de MS-DOS, y la versión 1.1a de Word para Windows, estará disponible al público.
Smithsonian X 3D: Pasado y presente en tres dimensiones
Si no puedes trasladarte a uno de los más de 150 museos y centros de investigación que forman parte del Instituto Smithsoniano, no te preocupes: La renombrada organización ha unido fuerzas con la gente de Autodesk para desarrollar a Smithsonian X 3D, un portal que reproduce modelos de objetos que van desde lo más pequeño, hasta lo increíblemente grande.
El primer servidor de The Pirate Bay llega al museo
Parte importantísima de la tal vez derruida cultura de internet, The Pirate Bay es un símbolo de la distribución alternativa del contenido existente en la red y en el mercado mismo, proporcionando un estilo nuevo de intercambio entre los s, que ha madurado hasta volverse una forma de ver las cosas, con ciertas filosofías y reivindicaciones políticas. Una estrella dentro de la historia de la informática, que está cumpliendo diez años de existencia tenía que tener un lugar en un museo, y por eso el Computer Museum ha decidido hacerle el homenaje que se merece al exhibir el primer servidor de The Pirate Bay: una caja de cartón azul oscuro que comenzó una revolución.