Efecto Dunning-Kruger: ¿Por qué los idiotas creen ser más inteligentes que todos los demás?
Autopercepción inexacta al máximo
Pocas cosas son tan irritantes como ver a alguien que sobreestima sus habilidades cuando ha demostrado que son insuficientes en más de una oportunidad. La gente incompetente suele estar convencida de que es maravillosa en lo que hace, y eso tiene una explicación: El Efecto Dunning-Kruger. Se trata de un sesgo cognitivo que instala una «superioridad ilusoria», pero lo más llamativo es que no se limita a gente inepta. Aquellos con mayor inteligencia y preparación que el resto también podrían terminar en ese pozo.
25 experimentos de química en 15 minutos
O cómo explicar esta ciencia de forma magistral
Desde el plástico en el ratón que usas todos los días hasta la botella de agua mineral en tu escritorio, pasando por la ocasional aspirina, ese par de medias muy barato hecho de poliéster, y la batería de litio en el smartphone, la química tiene un papel fundamental en nuestra vida diaria. El problema es que no siempre hacemos una pausa para reconocer esto, o por el contrario, esperamos demasiado de un proceso químico y terminamos decepcionados. El profesor Andrew Z. Szydło dio recientemente una charla TED dedicada de lleno a la química, con 25 experimentos en 15 minutos sobre el escenario, y no te la puedes perder.
Por qué los hipervínculos cambiaron las reglas del juego
Una fabulosa explicación en tres minutos y medio
Hoy son algo muy común. Los has usado para llegar a este artículo, y lo más probable es que encuentres varios dentro de él. Los hipervínculos o hiperenlaces parecen poca cosa si uno se limita a su definición formal de «elemento de interfaz», pero tienen una historia maravillosa que va desde el famoso Memex de Vannevar Bush hasta su versión moderna, pasando por la propia invención de la World Wide Web y proyectos paralelos como las HyperCards.
La importancia de crear cosas inútiles, por Simone Giertz (TED Talk)
Humor, frescura y sinceridad en menos de 12 minutos
Simone Giertz no es una ingeniera. Tampoco tiene algún estudio completo que la acerque a ese campo, pero sus extraños proyectos la han convertido en reina absoluta de los robots que apestan haciendo sus tareas. En una reciente charla para TED, Simone compartió con el público lo liberador y relajante que es construir esa clase de robots con sus fallas catastróficas, y cómo la han ayudado a combatir sus problemas de ansiedad relacionada al perfeccionismo que perseguía en su juventud.
Vint Cerf y la Internet para otras especies
Cuando Vinton Gray Cerf habla sobre tecnología y comunicaciones, es una muy buena idea detenerse a escucharlo. Después de todo, este texto no sería posible si no fuera por los esfuerzos tanto de Cerf como de Bob Kahn. Hace algunos años hablamos sobre su visión de una “Internet Intergaláctica”, e incluso ya se puede apreciar una parte de ese concepto con el mantenimiento remoto que la NASA está haciendo sobre la sonda Curiosity. Sin embargo, en la última ronda de charlas TED, Vint Cerf mencionó que eventualmente Internet debería convertirse en un medio que nos comunicará con otras especies, tanto locales como extraterrestres.
Impresión 4D: Piezas que se auto-ensamblan
Los costos asociados a la impresión 3D todavía son demasiado altos para que se pueda hablar de soluciones hogareñas, pero la tecnología está en el camino correcto, y ya conocemos bien su potencial para el arte, el diseño, e incluso la fabricación de piezas de repuesto. Sin embargo, MIT ha realizado una presentación en la que simplemente se agrega una dimensión extra al proceso de impresión. ¿Qué significa esto? Que además de imprimir en tres dimensiones, el resultado de dicha impresión se puede ensamblar por sí solo después de cierto tiempo.
DryBath: Poción para bañarse sin agua
No es novedad la desesperante situación que se vive en África, donde el interés internacional sólo se apoya de vez en cuando, como para justificar con lágrimas de cocodrilo todas las actividades económicas y sociales que contribuyen a la extensión en el tiempo del malestar africano. Uno de los principales problemas es la falta de agua, y con ella la pobre higiene que tienen millones de sus pobladores. Pensando en esta situación y también en el capricho juvenil de no querer bañarse, un chico de 17 años con muy pocos recursos disponibles inventó DryBath, una poción para no bañarse. O mejor dicho, una poción para bañarse sin agua.
Las charlas más vistas de TED
¿Te has detenido alguna vez para ver una de las tantas charlas TED que están disponibles en la Web? Si no lo has hecho, créeme que te estás perdiendo de mucho. No solamente son los nombres que han desfilado por esos escenarios los que atraen, o los temas que deciden tocar, sino la forma en que despliegan su conocimiento, con términos y expresiones que invitan a absorber todo lo que están diciendo. El blog oficial de las charlas TED ha actualizado la lista de los vídeos más solicitados desde que comenzaron a ser publicados en la Web hace seis años, y creo que deberías dar un vistazo.
Ted: El debut cinematográfico de Seth MacFarlane (Trailer)
Seth MacFarlane, el creador de las series animadas Family Guy y American Dad, llevará por primera vez a la pantalla grande todo su humor negro característico que tantas risas nos provocan. Ted es el nombre de esta película y será una comedia que nos cuenta la vida John Bennett, un hombre adulto que convive con un osito de peluche que tiene vida propia, producto de un deseo de John cuando era pequeño. Con muchos guiños a sus creaciones, Seth nos promete muchas risas con Ted, y aquí te dejamos dos trailers como prueba de ello.