WACUP: Winamp, «rescatado» por la comunidad
Una versión actualizada y con nuevas funciones, que respeta su esencia
Los últimos movimientos oficiales de Winamp han sido como mínimo decepcionantes. Aún recordamos muy bien el escándalo que envolvió a su código, eliminando su presencia de GitHub. Sin embargo, nada de eso afectó al Winamp Community Update Project, que ofrece una versión actualizada y optimizada del clásico reproductor. Su beta más reciente ya fue liberada al público, y descargamos una copia…
Finalmente, Winamp borró todo su código de GitHub
Seamos honestos: Esto fue un desastre
Después de mucha confusión, reclamos cruzados, ediciones en segundo plano y una sección de comentarios fuera de control, los responsables de Winamp decidieron activar la opción nuclear y eliminaron el código de GitHub. Obviamente, el genio ya se escapó de la lámpara y hay copias en todas partes, pero lo que debería haber sido un momento para celebrar, terminó convirtiéndose en una advertencia…
Winamp publicó su código… pero no es libre
¿Modificar? Sí. ¿Distribuir? No.
Durante mucho tiempo corrió el rumor de que la versión clásica de Winamp se convertiría en una aplicación libre y open source, y en las últimas horas hemos confirmado que el rumor es… más o menos real: Sí, el código de Winamp legacy fue publicado en GitHub, pero los términos de su licencia prohíben por completo la distribución de versiones modificadas. Si alguien piensa en crear una edición especial y súper-personalizada del reproductor… deberá hacerlo en privado.
Linamp: Winamp, transformado en reproductor real
Controles táctiles, soporte de red... esto es genial
Algunos dicen que es pura nostalgia, y otros que se trata de una cuestión de familiaridad, pero el punto es que Winamp no se ha ido a ninguna parte. Mientras sus responsables coquetean con la idea de convertirlo en «más o menos open source», muchos fans allá afuera decidieron llevarlo al siguiente nivel: Un reproductor real. Uno de esos fans es Rodrigo Méndez, quien acaba de presentar a Linamp. El dispositivo incluye pantalla táctil, soporte de red, descarga de metadatos vía MusicBrainz, y reproducción de CDs usando una lectora externa.