<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Una estrella chocará con el Sistema Solar
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Una estrella chocará con el Sistema Solar

Una estrella chocará con el Sistema Solar

Descubre el impactante futuro de nuestro Sistema Solar: ¿cómo influirá la aproximación de Gliese 710 en nuestro destino cósmico?

Según han descubierto los astrónomos rusos en el Observatorio Astronómico de Pulkovo, hay un 86% de probabilidades de queGliese 710 –una cercana estrella enana naranja– llegue a chocar con nuestro Sistema Solar. En efecto, los cálculos indican que dentro de aproximadamente 1.5 millones de años esta estrella atravesará nuestro sistema, posiblemente afectando el Sol, la órbita de los planetas o incluso a la Tierra. Actualmente, Gliese 710 puede verse mediante un telescopio en la constelación de Serpens Cauda (la cola de la serpiente).

A pesar de que durante el periodo de tiempo que abarca nuestra historia registrada no ha ocurrido nada parecido, lo cierto es que nuestra estrella, el Sol, cada aproximadamente dos millones de años (en promedio) pasa muy cerca de otros sistemas estelares. El próximo encuentro será con una enana naranja algo más pequeña que el Sol llamada Gliese 710, dentro de 1.5 millones de años. Esto ha sido descubierto gracias a datos obtenidos mediante el satélite Hipparcos de la ESA (Agencia Espacial Europea), registrados a partir de 1997. Este satélite ha trazado un mapa de la dirección y velocidad con la que se mueven las estrellas de nuestro vecindario. En los últimos días, los astrónomos rusos del Observatorio Astronómico de Pulkovo, liderados por el científico Vadim Bobylev, agregaron nuevos datos al modelo. Hoy sabemos a ciencia cierta que hay 156 estrellas con las que el Sol tuvo encuentros en el pasado, o los tendrá en el futuro. Con toda esta información se elaboró un modelo informático que permite analizar la posición relativa del Sol y todos estos astros –en el pasado o en el futuro– y se determinó que al menos nueve de ellos se aproximarán a nuestro Sistema Solar en el futuro. Gliese 710 es la que pasará más cerca del Sol.

Una estrella chocará con el Sistema Solar
Gliese 710 puede verse en la constelación de Serpens Cauda.

El grupo de científicos ha demostrado que Gliese 710 tiene un 86% de posibilidades de pasar a través de la Nube de Oort, una enorme burbuja de desechos espaciales congelados que rodea al Sistema Solar, la misma de la que provienen la mayor parte de los cometas que visitan periódicamente el interior del sistema. Aunque a escala humana la Nube de Oort está muy lejos del sistema solar interior –aproximadamente 1,5 años luz– los investigadores sostienen que esto podría desatar devastadora lluvia de cometas hacia los planetas interiores, como se cree sucedió en el Último Gran Bombardeo –conocido también como cataclismo lunar, o último bombardeo intenso – ocurrido hace unos 3900 millones de años. Durante ese período, las lunas y planetas resultaron acribilladas por impactos produciendo abundantes cráteres, que dejaron su marca para siempre. Otros astrónomos han calculado una probabilidad de 1 en 1000 que Gliese 710 llegue incluso a atravesar el interior del Sistema Solar a la altura del cinturón de Kuiper, un conjunto de cuerpos de tipo cometa que orbitan el Sol a una distancia entre 30 y 50 unidades astronómicas, más allá de Neptuno. Si tal cosa ocurriera, la órbita de la Tierra seguramente sería afectada.

Gliese 710 es una discreta estrella de magnitud visual 9,66 y una masa estimada entre 0,4 y 0,6 masas solares y puede verse mediante un telescopio en la constelación de Serpens Cauda (la cola de la serpiente). Si no nos hemos matado entre nosotros o descalabrado tanto el clima como para que nuestra propia estupidez nos borre del mapa, dentro de 1.5 millones de años esta estrella nos brindará un interesante problema para resolver. ¿No te parece?

Visto en

Technology Review

avatar

El cinturón de Kuiper no está entre Marte y Júpiter...

avatar
avatar

¡Ay, mamá!

avatar
avatar


Eso reduce nuestras posibilidades de supervivencia, a 1.5 millones de años, lo cual significa que nosotros seremos la ultima especie tecnologica en el planeta, si no logramos escapar a otros planetas y sistemas solares nuestra biologia, historia y legado se perderan para siempre en el multiverso.

avatar
avatar

UN MILLON QUINIENTOS MIL AÑOS,

realmente es muy poco tiempo pero a la vez suficiente para que se acuerden de nosotros, quien será el futuro Einstein para esa época (quien descubra nuevos secretos de la física), quien será el que descubrirá un nuevo Planeta donde Exista vida para la futura morada de nuestra futura generación (como Americo Vezpucio quien descubrio América o Cristobal Colón), será que ainda estaremos viviendo por ahi? nosotros viendo lo que pasa

que así sea!

avatar
avatar

Oh no! 1'5 millones de años!? No me va a dar tiempo a escribir el testamento...

avatar
avatar

Esto me recuerda a una hipótesis descrita por Michio Kaku, que propone que el sol no es una estrella solitaria, si no que era un sistema binario (lo cual según el, debería ser lo mas probable, ya que las estrellas solitarias son raras en el universo) y que "la gemela maligna" orbitaba cerca de la nube de Oort cada 26 millones de años, siendo esta la causa principal de que asteroides como el de Chicxulub en Yucatán, que se estima fue el que acabo a los dinosaurios, salieran de orbita e impactaran la tierra con una precisión de reloj de cada 26 millones de años.

PD: Michio kaku debe estar contento por esto, al principio pensó que debía tratarse de una enana marrón, pero resulto ser una enana naranja, lo cual supera sus expectativas.

avatar
avatar

Pero si el ser humano tiene 8 millones de existencia aproximadamente y los dinosaurios sobrevivieron como 300 millones antes de que llegase el mata dinosaurios... si cada 2 millones de años pasara algo tan catastrofico la humanidad hace millones de años se hubiese extinguido.

avatar
avatar

1.5 millones de años??? es muy pero muy poco tiempo, si esto afecta el planeta, y provoca algún tipo de catástrofe quiere decir que muchas especies ya están en el ultimo escalafón de su evolución?

La única posibilidad que hay para salvar la continuidad de la vida es que el ser humano no destruya el planeta antes y pueda desarrollar tecnologías para sacar la vida fuera del sist. solar, pero debido a que las especies necesitan de su entorno para sobrevivir, seguirá siendo muy posible una extinción masiva.

avatar
avatar

Asi que en 1.5 millones de años voy a tener que mudarme...

avatar
avatar

Hablan como si fueran robots, viviran ustedes 1.5 años luz?, cuando esten muertos sera lo menos que les importara,llegar al año 3000,es toda una vida y generacion tecnologica Epica, como la vida todo tiene que acabarse un dia, en el mismo universo ya se nota que la vida no es para siempre, bueno almenos no de la misma forma....

avatar
avatar

.................. y quien digo que acabara tal vez pueda existir otro tipo de vida y pienselo bien 1.5 millones de años es un una cifra muy grande ninguno de nosotros podra vivir tanto tiempo bueno tal vez hal 9000 pero eso es otra cosa................

ademas deberiamos preocuparnos por los sucesos que afectan el planeta ahora ya para ese tiempo no me diran que todavia no encontraran la forma de salir de este planeta y buscar otro y si ese fuera el caso ..................... se joderian todos .

avatar
avatar

Es muy poco tiempo geológicamente hablando, pero si en los últimos 200 años han habido avances tecnológicos y científicos tan grandes y teniendo en cuenta que el índice de descubrimientos avanza de forma exponencial de aquí a 1.5 millones de años, en el caso de que la raza humana siga existiendo, no diré probable sino que estoy seguro que habrá presencia humana de forma estable mucho más allá del sistema solar.

A escala humana, ese tiempo es inmenso.

avatar
avatar

Hace aproximadamente 1 millón de años el ser humano encendía sus primeras fogatas, apenas dominaba el fuego, dentro de 1'500.000 años quien sabe que cosas esté encendiendo el ser humano.

avatar
avatar

la que está liando zapatero

avatar
avatar


Hey ustedes no comprenden el nivel de esta tragedia, lo que se quiere decir es que somos nosotros los que tenemos la obligacion de salvar el legado biologico y evolutivo de nuestro planeta, no existe ninguna expecie lo suficiente mente evolucionada para alcanzar el nivel evolutivo y tecnologico necesario para salvar el planeta, en 1.5 millones de años no podra evolucionar una especie que tenga el nivel necesario, osea que tenemos la obligacion de no permitir nuestro propio exterminio, ni el de las demas expecies, somos nosotros los que tenemos que seguir avanzando para poder replicar la naturaleza terrestre en otros sistemas, ya que no hay tiempo suficiente para que evolucionen expecies capases de llevar a cabo esta tarea. O lo hacemos nosotros o se pierde todo, tenemos menos de1.5 millones de años, quiero decir que tenemos todo el tiempo del mundo para lograrlo, pero no hay tiempo para que lo haga otro.

avatar
avatar

jejeje y no sera posible enviar naves con cabezas nucleares para volarlo en mil pedazos antes que llegue como en armagedon jajajaja

avatar
avatar

Con la inteligencia que "supuestamente" tenemos, si no nos matamos antes, en 1.5 millones de años quien sabe si vamos a estar en este planeta solamente.

avatar
avatar

En 1´5 millon de años luz estaremos viajando entre otros sistemas solares en nuestras propias naves interestelares con tecnologías furtivas de diseño doméstico.

Es como dicen arriba estaremos como Américo Vespucio, Colón, Magallanes y compañía en busquedas de nuevos mundos que colonizar.

Buena suerte hasta entonces.

Att,

R-C Mora
Panamá

avatar
avatar

primero hay que pasar por diciembre del 2012

avatar
avatar

Consideremos que, en unos 100 años, habremos destruido el planeta tierra. El calentamiento global avanza a un ritmo mucho más rápido que el que predijeron.

avatar
avatar

En 1.5 millones de años moveremos la estrella a voluntad ;)

avatar
avatar

Lo mas probable es que terminemos matándonos todos antes de que esto suceda xD

avatar
avatar

En 1.5 m de años... sabrá dios (irónico!) enfrente de cuantas amenazas hemos estado en estos años de evolución.

Desafortunadamente los dinosaurios no modificaban su entorno para acoplarlos a sus formas de vida; como en alguno de las historias de Ciencia Ficción: En un lejano lugar se tiene noticia de la destrucción de una estrella junto con su sistema de planetas, sin saber que el sistema albergaba a la cuna de la humanidad.

avatar
avatar

En 1,5 millones de años...!!! Para un ser humano, 100 son muchos.
Quizá para entonces el hombre esté nuevamente de huésped en las cavernas, porque posiblemente "su soberbia tecnológica" lo haya llevado a autodestruirse.
Quizá la sabiduría del hombre madure en éste siglo XXI en armonía con las fuerzas cósmicas para que 1,5 millones de años después, la proximidad de una estrella no lo atemorize.

avatar
avatar

Vamoss a morir....aaaaaaaaahh!!

avatar
avatar

No puedo imaginar que tipo de tecnologias podemos llegar a dominar para esas fechas y a que escala. Una estrella tiene una enorme cantidad de materia y quien sabe ya que se nos acerca igual nos viene bien para entonces. Todo esto suponiendo que sigamos existiendo como especie, cosa que a veces dudo viendo lo que se ve.

avatar
avatar

Hombre, no se si 100 años, pero a 1,5 millones no llega el planeta entero no de coña. Ya reventaremos el planeta de alguna forma creativa y colorista antes de que llegue la enana esta.

avatar
avatar

Aterrador, en ninguna parte estariamos seguros si algo asi llegara a suceder.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.