Windows 9: Microsoft y el futuro de su sistema operativo

Entre el 2 y el 4 de abril, el gigante de Redmond llevará a cabo su conferencia BUILD. Allí se discutirán los pasos a seguir para fortalecer y expandir a Windows como plataforma, incluyendo algunos cambios muy importantes. Se espera que varios de esos cambios estén presentes en futuros updates para Windows 8.x, pero se manifestarán por completo en Windows 9, también conocido como “Project Threshold”
Este es el control de rumores, aquí están los hechos: Windows 8 lleva unos catorce meses en el mercado. De acuerdo a la gente de Net Applications, la versión base combinada con la actualización 8.1 gobierna poco más del diez por ciento del mercado. El problema es que este número no es ni por casualidad lo que Microsoft esperaba. A Windows XP le quedan menos de 90 días de soporte oficial, pero aún conserva el 30 por ciento del mercado, mientras que casi la mitad de los ordenadores con Windows, utiliza alguna variante de Windows 7. Paul Thurrott, responsable del portal SuperSite for Windows y un veterano cubriendo el universo Microsoft tiene números aún peores: Windows 8.1 está presente en menos de 25 millones de ordenadores, aún cuando se trata de una actualización gratuita. Ese detalle nos lleva a una sola conclusión: A pesar de las mejoras técnicas que recibió Windows 8.1, toda la serie 8.x se instaló en la mente del consumidor como mercadería defectuosa, y el mejor control de daños que Microsoft puede hacer en este momento, es seguir adelante.

Desde hace un tiempo existen ciertas noticias flotando en la Web sobre un tal “Project Threshold”. En un momento se creyó que Threshold sería alguna clase de update adicional para la familia 8.x, pero si obedecemos a los datos que tenemos hoy, Threshold será nada menos que Windows 9, la próxima generación del sistema operativo. Por supuesto, los nombres pueden cambiar de la noche a la mañana, pero esta sería una decisión orientada a modificar la percepción del consumidor, o como lo dice el propio Thurrott, “tomar distancia” de Windows 8. Todas las flechas apuntan a un anuncio durante la conferencia BUILD, no demasiado grande, pero lo suficiente como para captar el interés de los s, aunque no habrá ninguna clase de versiones alfa o builds de desarrollo disponibles.
Sin embargo, hay tres cosas que se destacan sobre el resto: En primer lugar, se esperan serias modificaciones a la interfaz Metro, comenzando por el soporte para ejecutar aplicaciones en modo ventana, y no en pantalla completa como hasta ahora. El segundo cambio tendría aún más impacto, y es la reivindicación del escritorio haciendo regresar al clásico menú de inicio como interfaz opcional. Básicamente, Microsoft no puede ignorar que hay 1.500 millones de s de Windows frente a ordenadores de escritorio: Intentó hacer eso con Windows 8 y ya conocemos las consecuencias. Y el tercer dato es su lanzamiento: Abril de 2015. Hay mucho para reparar. Microsoft está pagando con intereses la pésima visión de Steven Sinofsky (además de otros ejecutivos) en el desarrollo de Windows 8, y no se puede dar el lujo de perder tiempo.
El gran error de microsoft fue obligar a todos los s de windows a usar un sistema operativo que ellos quieren, se supone que el es el que elige no ellos, dijeron que iban a modificar windows 8 con windows 8.1, pero lo mas ridiculo de todo es que agregarón un boton en la barra de tareas para que te lleve al metro sabiendo que ese era el problema, ahora hasta microsoft te obliga a usar Skype a mi parecer no entiendo como pudieron sustituir windows live por ese triste software que ni un buen entorno gráfico tiene, esperemos que cambie eso microsoft y no que la gente haga lo que ellos quieren gran error.
En mi humilde opinion, Microsoft debe dejar de un lado la novedad de las tablets, ya que Windows 8 pareciera que trataron de convertirlo en eso, y volver a enfocarse en su sistema operativo atractivo para el ámbito empresarial.
me gusto la redacción del artículo, eficaz y sin tanto rodeo, felicidades por eso! Windows 8 es una basura, pero ya sabia que seria el nuevo Windows vista, igual de fail, la versión 7 me gusta mucho, y espero que la 9 la supere y no ignore al publico que busca hacer un buen uso de la computadora para no orillarnos al entretenimiento del cual estamos saturados hoy en dia
windows 9?ni siquiera el 8 esta bien asentado en el mercado mundial y ya quieren pasarse al 9 ay microsoft se la estas dejando facilita a linux y a steam Os.
Soy de Windows 8 y estoy muy satisfecho. Tan solo echo en falta el menú de inicio clásico, pero no pienso gastar ni un céntimo en Windows 9 solo por volver a tener esa opción. Mucho se lo tienen que currar.
Yo creo que el problema es que la gente no entiende que es Windows 8, porque solo dan a conocer "La interfaz Metro", es lo único que conoce la gente de Windows 8, cree que lo demás ya no existe.
Sobre que menos del 25% de actualizó de 8 a 8.1 es porque es una actualización que no es ni obligatoria ni que Windows te recomienda ni recuerda ni te PROMONE. Simplemente está ahí, pero si tu no vas a la configuración y lo actualizas por tu cuenta no se hace. Y esto es un gran error porque solo los "Entendidos de la informática" conocemos estos recursos (que aunque simples hay que conocerlos), el resto, acostumbrados a que en Windows XP (o posteriores) se actualizara todo solo, no hacen nada, no saben que existe una actualización del sistema ni lo que esta actualización trae.
Digo todo esto como y actual poseedor de Windowa 8.1 en mi Surface; y puedo decir que estoy contentísimo con Windows 8/8.1, me parece un sistema increíble y por supuesto mejor que sus versiones anteriores. Pero como la moda ahora es "odiar Windows 8" vosotros os los perdéis (;
(Creo que no hace falta especificar a quién va dirigido el "vosotros")
Personalmente veo un error sacar tan pronto Windows 9. Windows 8.x funciona, y muuy bien. Con que Microsoft aprenda a enseñar a la gente qué es Windows 8.x tendrá todo solucionado.
Este tema lo veo parecido al de Nintendo, WiiU es más potente y mejor que Wii (Como es obvio, es una generación posterior). Pero Nintendo no sabe explicar al mundo qué tiene de nuevo WiiU. Creo que a Microsoft le pasa lo mismo con su Windows de nueva generación.
Pues a mí sí me gusta mucho Windows 8. Así tengo organizadas mis cosas:
Este artículo contiene la mejor referencia que he podido leer sobre Sinofsky en todo este tiempo y debe ser preservado para la posteridad.
El gran problema de 8.1 es que solamente se puede obtener desde la tienda y la descarga nunca se completa, al menos en mi caso, no entiendo porque la visión tan cerrada sobre algo que se ofrece de manera gratuita. De todas formas los que tengan 8 pirata tienen exactamente las mismas posibilidades de obtenerla.
Win95 y WinME y WinVista se la pusieron facilita y no pudo hacer nada.
Inquieta que todos estemos atentos al nuevo producto de Microsoft, aunque no hay otro sistema operativo que le haga sombra talves MAc pero esta lejos.
Windows se tropieza, cae,(win vista y win8) se levanta, (win7) se limpia la suciedad y sigue caminando ...no hay nadie cerca que lo sobrepase.
Linux , fue y es un proyecto que nunca termino de madurar.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.