<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Tecnologías obsoletas: Cinco tecnologías en el olvido
NeoTeo
Lisandro Pardo

Tecnologías obsoletas: Cinco tecnologías en el olvido

Tecnologías obsoletas: Cinco tecnologías en el olvido

La batalla entre los formatos Blu-ray y HD-DVD fue una de las más duras de los últimos tiempos, pero no fue necesariamente la primera. Esta clase de guerras comerciales no solo son vistas en formatos de almacenamiento, sino que varias empresas dedicadas al hardware, junto con sus respectivos productos, han quedado en el camino después de implacables enfrentamientos. Con la reciente noticia de que Toshiba finalmente adoptará a Blu-ray para crear sus propios reproductores, creemos adecuado dar un repaso a cinco tecnologías que en su momento supieron dar una buena pelea, pero que de una forma u otra terminaron parcial o completamente aniquiladas por la competencia.

La libre competencia es una de las mejores cosas que puede suceder. Dos o más contendientes se disputan un mercado en especial a través de productos cada vez más refinados, y precios que van constantemente hacia abajo. Sin embargo, es muy difícil que se mantenga cierto equilibrio. En la mayoría de los casos, una idea se termina imponiendo sobre la otra, convirtiéndola en un "estándar" por derecho propio. Eso fue lo que sucedió con el Blu-ray, aunque el peso que volcó la balanza a su favor no vino directamente del lado del formato de Sony, sino que se necesitó a un gigante como Warner Bros. para que deshiciera el empate técnico entre los dos formatos. Ahora, Blu-ray impera sobre todo lo que es alta definición, mientras que el HD-DVD pasó a ser un elemento para coleccionistas, con filmes y lectoras disponibles por unos pocos billetes. La informática está repleta de estos casos, y hoy decidimos mencionar algunos que pueden ser conocidos para quienes nos siguen, pero otros pueden resultar ser una verdadera clase de historia.

La tarjeta AdLib

Tecnologías obsoletas: Cinco tecnologías en el olvido
La tarjeta AdLib

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

buenas:

agrego como dispositivo el lector/grabador magneto-optico (que no lectores cd). No era un mini-disk, pero tampoco un cd. ademas, la mayoria de los dispositivos que se vendieron eran SCSI.
Tengo uno rondando por casa, con muuuuuuchos discos de 128Mb (que tiempos, 3 de esos discos superaban el disco duro del 486 que tuve en esa epoca... :D )

avatar
avatar

Durante unos años fui pincha y donde trabajaba teníamos conectado a la mesa de mezclas dos lectores de mini-disk de los grandes, he pinchado muchas veces con ellos y sólo tengo buenos recuerdos, no se rayaban como los cds y se oían muchísimo mejor. Además podías grabar la sesión mientras ponías música (hablo de hace unos 12 años, el ordenador todavía no estaba muy establecido para estos menesteres), y si grababas un mini-disk con canciones variadas te ponía todas las canciones a un volumen determinado, lo cual era otra ventaja.

De los dos lectores de mini-disk, uno se cascó irremediablemente y el otro aquí le tengo, no muy lejos del ordenador.

avatar
avatar

pero la verdad que las voodoo eran insuperables...tendrías que nombrar la calidad con la que uno jugaba al Unreal cuando salio...era el mejor FPS que habia salido hasta la época en ese momento

avatar
avatar

Podrian hacer uno mas extenso.... Faltan los UMatic, el ddc de philips, el dat, el laserdisc...
el ISA Local Bus !!!!

avatar
avatar

Jua, estas notas solo sirven para hacernos acordar lo viejo que estamos.
Los ZIP no los mato los discos rigidos, sino la grabadora de CD. Antes de el CDR el zip era la única forma de trasladar mucha información.
Es extraño como cambio el mercado de las aceleradoras 3D. En la época de 3dfx TODAS las placas eran highend, todas podían correr perfectamente cualquier juego.
3dfx murió como empresa con NVidia, y las voodo murió para los s con el DirectX 8.1

avatar
avatar

Yo tengo un par de aparatos para MiniDisc a mi disposición en un estudio de radio universitario. La verdad es que nunca había visto uno antes. (Soy muy joven) xD

avatar
avatar

y el betamax?

avatar
avatar

Impresionante, una vez vi un MiniDisc en radio shark y por poco me sacan los 2 ojos.

avatar
avatar

Si hombre, lastima... Neoteo le hubiese sacada más jugo a todas las tecnologías olvidadas que mencionó Kinoto y Sanla, digo, para hacer más divertido y más nostalgico el tema, pero si, me gusto, gracias Neoteo, buenos recuerdos esos...

Ya me estoy haciendo viejo !!! y apenas tengo 27...

avatar
avatar

Yo sigo teniendo dos MiniDisc. Uno lo uso casi a diario (sobremesa) y el otro es un walkman qu eno he usado casi nada.

Sobre AdLib... yo soñaba con tener una para jugar al Secret Weapons of the Luftwaffe, como también soñaba con tener una gráfica Wodoo.

Sobre los Zip, solo los usé en contadas ocasiones en la Universidad

avatar
avatar

T-T yo quiero mas historias de este tipo
La de (K56Flex y X2) no sabia de esa disputa.

avatar
avatar

aaaah que buenos recuerdos... una segunda, tercera y cuarta parte serian bienvenidas, igual de antiguas para los nostalgicos (por no decir viejos xD).

avatar
avatar

Aaaaaaaaaah! Malditos discos Zip! Les confie mi vida, mi musica, mis fotos y mis respaldo de trabajos cuando cursaba el bachillerato (preparatoria o high school, como sea que lo conozcan) y me clavaron la daga por la espalda con ese clic de la muerte, risas nerviosas y lagrimas sordas fueron parte del drama que me trajeron estos dispositivos de almacenamiento.

avatar
avatar

Aca en el DF (centro) todavia se encuantra mucho el minidisc y todavia se vende jijijijijijiji no se si eso signifique que estamos atrasados en tecnologia, aunque tambien se puede encontrar lo mas novedoso, ciao.

avatar
avatar

Aguante el Mini-Disc

avatar
avatar

Yo siempre quise una Voodoo, pero no, como no trabajaba tenía que conformarme con lo que mi papá podía comprar y me lleve 3 años con una SIS 6326, la maldita era integrada y tenia la fabulosa cantidad de 8 Mb de memoria, eso si lo que pude jugar ahí como lo disfrute (RE2, Street Fighter Zero 2 de PC, etc), nunca pude emular el N64 :P, ah que tiempos aquellos con 8Gb de HD, 32 de Ram y módem de 56k.

avatar
avatar

3DFX nos dejo una tecnologia genial que cedio a Nvidia cdo fu adquirida, el famoso SLI surgio en 3DFX y estaba presente en las Voodoo 5, en la cual coexistian dos chipsets de video enlazados de esta manera algo similar al Crossfire de las Ati 4850 x2 / 4870 x2.

avatar
avatar

SObre el minidisc se equivocan, pues en Japon es muy usado , tanto asi que alla no se usan casettes por ser el minidisc mas confiable y de mejor calidad de grabacion, por lo que no es una tecnologia olvidada pues en Japon donde lo crearon sigue muy bien en ventas, sino investiguen mas al respecto o dense una vuelta como yo logre hacer y pude constatar aquello.

avatar
avatar

Tengo un Zip interno instalado en la maquina que di de baja hace 3 años...

no se si aun funciona....

avatar
avatar

¡Que fuerte! Yo tengo ese mismo modelo de modem de US Ronotics. Mi padre me lo dejo comprar por aprovarlas todas para el verano. De la pelea Adlib/Soundblaster aun me acuerdo (horror) Aun tengo mi 3DFX 1, que teniA un cable que iva de la tarjeta grafica normal a la 3D. Ver el Jedi Knight y el Shadows of the Empire era insuperable, y traia una demo para caminar por dentro de un castillo ¡Alucinante!
La unica unidad Zip que vi en mi vida fue una ue trajo un amigo a casa para copiarnos el Tomb Raider. Jo, que recuerdos....

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.