Free For Dev: Programas y servicios gratuitos para programadores
Si tiene una opción gratuita «de verdad», lo más probable es que aparezca allí
Una dificultad que deben enfrentar muchos s es la tendencia hacia el «todo como servicio», entrando en sistemas de suscripción y costos adicionales. Sin embargo, esto también afecta a los desarrolladores, y para ellos, los precios pueden ser aún más altos. El portal Free For Dev sirve como un índice de programas y servicios gratuitos orientados a desarrolladores de infraestructura (piensa en es de sistemas o especialistas en DevOps), y por lo que hemos visto hasta aquí, sus parámetros de selección son muy exigentes.
Precursor: Plataforma de desarrollo móvil, abierta, reparable y segura
En otras palabras, todo lo que un smartphone debería ofrecer
Más allá del fabricante o de las especificaciones técnicas, hay dos condiciones que alcanzan a casi todos los smartphones modernos: No sabemos lo que sucede dentro de ellos, y no podemos modificarlos. De hecho, ciertas compañías parecen estar decididas a bloquear incluso la posibilidad de una reparación. El proyecto Precursor se dirige en la dirección contraria. A simple vista es un kit de desarrollo con disponibilidad limitada, pero además de priorizar la seguridad, básicamente invita al a realizar todo tipo de modificaciones.
Amazon Honeycode: Cómo crear aplicaciones web sin saber programar
Una nueva plataforma que busca expandir el alcance de AWS
Si necesitas hacer algo relativamente robusto en la red, lo más probable es que estudies de cerca a Amazon Web Services. Sus servicios y APIs basados en el modelo «paga lo que usas» se han vuelto muy populares alrededor del mundo, pero no dejan de estar orientados a desarrolladores con una preparación especial. Al reconocer ese límite, el gigante de Seattle busca eliminarlo de la ecuación con Amazon Honeycode, una nueva plataforma que habilita la creación de aplicaciones móviles y webapps para aquellos potenciales clientes de AWS sin experiencia en programación.
El fabuloso «detrás de escenas» de Another World
Rotoscopia, lenguaje ensamblador, y mucha paciencia
En noviembre de 1991, el Commodore Amiga y el Atari ST recibieron a lo que muchos consideran hoy como una de las joyas fundamentales del mundo de los videojuegos: Another World, también conocido como Out of This World en otras partes del globo. La aventura de Lester Knight Chaykin tuvo múltiples ports junto a dos ediciones de aniversario, y sin duda alguna estuvo adelantada a su época. Afortunadamente, su desarrollador Éric Chahi documentó buena parte del proceso creativo, incluyendo los objetos usados en rotoscopia, y los ajustes manuales en la animación. ¿Te gustaría ver?
Las fabulosas soluciones técnicas detrás del Prince of Persia
Una joya de la animación... que debió quebrar varios límites
En octubre último se cumplieron treinta años del debut de un título inolvidable como es el Prince of Persia. La épica del joven audaz que se enfrentó a cientos de peligros y venció al malvado Jaffar para rescatar a la princesa aún vive en nuestras mentes, pero igual de fascinante es la historia detrás de su desarrollo. Gracias a un mini documental publicado por la gente de Ars Technica, hoy tenemos al mismísimo Jordan Mechner revelando algunos detalles muy jugosos sobre Prince of Persia, incluyendo los trucos que debió aplicar para superar los límites de memoria en el Apple II.
3D Buzz: Más de cien cursos y 200 gigabytes en material, ahora gratis
Un último obsequio para sus seguidores, y todos aquellos que quieren aprender
Quienes hayan cruzado espadas con las principales aplicaciones de diseño 3D y desarrollo de videojuegos en los últimos años, seguramente visitaron o al menos escucharon hablar del portal 3D Buzz, uno de los repositorios más antiguos enfocados en la distribución de cursos, guías y tutoriales. Los s podían pagar un curso por vez o acceder a un sistema de suscripción, pero la última novedad es que 3D Buzz ha cerrado sus puertas, y como regalo de despedida, liberó todo su material. Más de cien cursos y 200 gigabytes nos esperan, sin cargo.
Visual Studio Online: Preview público del entorno de desarrollo en línea de Microsoft
Una herramienta más para los jinetes del código
El anuncio original se remonta al mes de mayo. El reconocido entorno de desarrollo de Redmond había llegado a la web bajo la forma de un preview privado, y era cuestión de tiempo para confirmar su liberación al público. Eso fue exactamente lo que Microsoft hizo durante la apertura de su conferencia Ignite. No importa si el plan es crear un proyecto a largo plazo o algo simple y descartable, Visual Studio Online está a tu alcance, directo sobre el navegador.
¿Cómo desarrollar una aplicación?
Una miniserie dedicada al «detrás de escenas» de este proceso
Tener una buena idea no es suficiente. Aprender a programar y dominar por completo un lenguaje no es suficiente. Invertir tiempo y dinero en semejante proyecto… tampoco es suficiente. La nueva miniserie «Cómo Desarrollar una Aplicación» de Tom Scott recomienda que no desarrolles una aplicación, pero si deseas seguir ese camino de todos modos, sus 15 episodios te enseñarán qué debes saber, y aquello que no creías que necesitabas saber.
Betafy: Plataforma para asistir en el desarrollo de software beta
Ningún software escapa por completo a los bugs, y la falta de voluntarios puede marcar la diferencia entre una llegada sólida al mercado, y su desaparición. El concepto de «Early Access» apela al deseo y el bolsillo del potencial -jugador para que un título o aplicación alcance su versión estable en tiempo y forma, pero la enorme cantidad de fracasos hace que nos preguntemos si tal vez no es más conveniente «dar vuelta la ecuación», y hacia eso apunta Betafy, una plataforma que ofrece unir a desarrolladores con voluntarios, y que estos últimos reciban beneficios específicos.
GPUOpen: AMD apuesta al open source para enfrentar a GameWorks
Nadie duda de que AMD ha logrado lanzar algunas tarjetas gráficas muy atractivas en cuanto a su relación precio-rendimiento, pero existen múltiples aspectos a mejorar, entre ellos la calidad de sus controladores, y las herramientas disponibles para los desarrolladores. Eso nos lleva a GPUOpen, iniciativa identificada como una respuesta directa al GameWorks de Nvidia, con el detalle de que todos y cada uno de sus elementos serán open source, bajo licencia MIT.
Unreal Engine 4.8 mejora el soporte de realidad virtual e incrementa su eficiencia
Los desarrolladores ya deben estar al tanto, pero definitivamente vale la pena hacer un repaso: Epic acaba de publicar la versión 4.8 de su Unreal Engine. Las notas de la versión exceden las 80 páginas y se registran casi 200 cambios realizados por la comunidad, pero lo más importante a destacar en esta versión es su soporte mejorado de realidad virtual, y un nuevo sistema de renderizado para el césped que busca incrementar la eficiencia y el rendimiento en escenarios abiertos.
Nvidia abre el código de PhysX… más o menos
Los desarrolladores de contenido atraviesan una especie de temporada dorada. Tanto Unreal Engine 4 como Unity 5 son gratuitos, DirectX 12 promete amplias mejoras en rendimiento, y ahora se suma Nvidia con la publicación en GitHub del código perteneciente a PhysX. Aún así, debemos interpretar a esta acción como una apertura limitada, ya que la compañía impone algunas condiciones antes de permitir el .
El SDK de la Xbox One anda suelto: ¿Se vienen las aplicaciones caseras?
Uno de los tantos aspectos negativos en la última generación de consolas es que estamos ante cárceles de cristal que aparentan ser flexibles, cuando en realidad no permiten la ejecución de ningún software secundario. La historia podría cambiar pronto en el caso de la Xbox One, debido a que un grupo de hackers llamado H4LT filtró el SDK de la consola, correspondiente al mes de noviembre. En teoría, esto daría lugar a desarrollos “homebrew”, y con el esfuerzo suficiente, a la ejecución de copias.
Android Studio 1.0: El primer IDE estable para crear aplicaciones Android
La historia nos dice que Android Studio vio la luz por primera vez en mayo de 2013 como el build 0.1, pero las cosas han avanzado mucho desde entonces. Durante el día de ayer y por primera vez en su período de desarrollo, Google declaró estable a Android Studio, asignando la versión 1.0. Las promesas para crear apps de Android de manera más rápida y eficiente siguen allí, pero ahora todo depende de los desarrolladores.
Microsoft Visual Studio 2013 gratis
Soplan vientos de cambio en los pasillos de Redmond, y su sonido tiene un claro llamado orientado a desarrolladores de todo el mundo. Después de haber anunciado la apertura del código de .NET Core, ahora se suma una versión gratuita de Microsoft Visual Studio 2013. Su denominación es “Community”, y los detalles de la licencia permiten a individuos crear aplicaciones gratuitas “y” comerciales.
Microsoft libera el código de .NET Core
La relación del gigante de Redmond con el mundo open source ha sido… complicada, por así decirlo. Sin embargo, en los últimos años hemos visto un poco más de cooperación entre ambas partes, y con el cambio de CEO también llega la necesidad para Microsoft de explorar nuevos horizontes. En el día de ayer, la compañía anunció la apertura del stack .NET Core para servidores, en un intento por beneficiar a los desarrolladores y extender la influencia de su plataforma hacia Linux y OS X.
EVA 2014: Día 2
Tras una primera jornada de conferencias increíbles con la presencia de los referentes de la industria de desarrollo de videojuegos argentina, NeoTeo estuvo presente durante el segundo día de la EVA 2014 y te contamos todo lo que vimos.
EVA 2014: Día 1
Y así es como nos hemos quedado sin viernes, al mismo tiempo que el sábado nos golpea la puerta y reclama más atención. Junto con el viernes se fue el primer día de la EVA 2014, un oasis por excelencia que los desarrolladores de videojuegos han encontrado entre el caos de la ciudad y las altas temperaturas. Tal y como lo prometimos, NeoTeo estuvo ahí.
Los juegos de EVA 2014 y entradas gratis
Ah, yo sé lo que estás pensando: “Hablan sobre una convención de desarrolladores de videojuegos, pero hasta ahora no han enseñado ni uno solo” ¡Bien! Si quieres conocer a algunos de los títulos que harán acto de presencia en la EVA 2014, aquí te ofrecemos un excelente compilado, y si después llegas a la conclusión de que quieres ir, eso es aún mejor, porque tenemos entradas para repartir.
EVA 2014: El cronograma completo
Estamos a las puertas de la Exposición de Videojuegos Argentina 2014, que desplegará todo su contenido entre el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre. En agosto pasado enseñamos un anticipo de lo que vas a poder encontrar allí, pero hoy tenemos el cronograma completo, con charlas y reuniones que van desde una demo en vivo de Unity 5, hasta los horrores sobrenaturales de Agustín Cordes.
Bugzilla: Un bug en el rastreador de bugs
Bugzilla es una herramienta fundamental a través de la cual miles de desarrolladores y s avanzados pueden reportar bugs y coordinar esfuerzos en múltiples proyectos. Como tal, no suele tener mucha presencia entre los medios, pero en esta ocasión, la firma de seguridad Check Point Software Technologies descubrió un bug 0-day en Bugzilla que podría llevar a la exposición de vulnerabilidades no anunciadas, causando una crisis de seguridad en el proceso.