<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> código abierto - Blog
NeoTeo
18 de ago. de 2019

Bochs: Emulador x86 de código abierto

Para s exigentes y avezados

Opciones como VirtualBox están cubriendo las necesidades de muchos s a la hora de ejecutar sistemas operativos diferentes bajo un mismo hardware. Sin embargo, esos programas tienen cierto perfil de “reproductores”, con pocas opciones avanzadas. Aquellos que requieran emular elementos mucho más específicos en materia de procesadores, buses y puertos, deberían usar a Bochs, un emulador x86 de código abierto.

16 de jun. de 2019

CloneKeen: Commander Keen de código abierto

Antes del Quake, antes de Doom, e incluso antes del Wolfenstein 3D, la gente de id Software adquirió gran fama por la creación de uno de los personajes más representativos de las aventuras de plataformas en ordenador: El Comandante Keen. Billy Blaze, una especie de híbrido entre "Dexter" y "Jimmy Neutron", nos ha salvado durante años de implacables invasiones alienígenas, armado solamente con su rayo láser y su inagotable astucia. CloneKeen no es otra cosa más que una versión en código abierto del primer juego, aunque para hacerla funcionar necesitarás de los archivos originales de la versión shareware...

13 de dic. de 2017

PeerTube: Un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto

Una nueva alternativa acaba de surgir

Una alternativa a sitios como YouTube acaba de surgir, con una interesante propuesta a la hora de subir y ver vídeos. Se trata del proyecto de una sola organización que nos presenta PeerTube, un YouTube P2P, descentralizado y de código abierto

25 de sep. de 2015

Emby: Alternativa de código abierto de Kodi y Plex

Emby es una alternativa de código abierto de Kodi y Plex que te ofrece armar tu propia biblioteca digital de contenido multimedia. Música, vídeo e imágenes en un mismo lugar y a su vez compatible con varios dispositivos.

29 de abr. de 2015

Fossdroid: Aplicaciones de código abierto para Android

Android es un sistema operativo open source, pero la mayoría de los componentes que lo acompañan (como los servicios de Google) no lo son. Esta falta también se extiende a la Google Play Store, y si en verdad prefieres software libre y abierto en tu dispositivo móvil, deberás buscar alternativas dentro de portales como Fossdroid, que divide a las aplicaciones en varias categorías, ofreciendo cada APK sin restricciones ni s previos.

10 de abr. de 2015

Un módem de código abierto para «liberar» a los teléfonos móviles

Un problema no tan expuesto en los smartphones y teléfonos móviles actuales es el perfil cerrado que poseen. Existe una especie «divorcio virtual» entre el y su dispositivo móvil, ya que no es posible conocer más sobre su funcionamiento sin romperlo como un huevo. Esto es especialmente cierto con el procesador baseband o módem, debido a que el código en su interior es propietario, y ajeno a auditorías de seguridad. La solución, es crear un módem que ejecute un firmware open source.

19 de abr. de 2014

Semillas de código abierto y sin restricciones

Se supone que usar una semilla debería ser tan sencillo como plantarla en un lugar adecuado. Sin embargo, un maraña de patentes, licencias y derechos intelectuales está causando un verdadero dolor de cabeza a agricultores en todo el mundo. Ahora, gracias a la Open Source Seed Initiative, todos los interesados podrán adquirir 29 variedades de semillas, completamente open source, sin ninguna restricción.

26 de feb. de 2014

Paperhouses: Arquitectura de código abierto

Muchos rubros de la informática ya lo incorporan como concepto y filosofía, y gracias a su éxito entre el software, muchas otras industrias y disciplinas técnicas están tratando de integrar el código abierto. Una de las últimas es la arquitectura de código abierto, a la que se le ha agregado un nuevo representante: Paperhouses

3 de feb. de 2014

OSVehicle: Descarga los planos del coche de código abierto

Todo es armable en esta época del código abierto, del envío de partes, de impresión 3D y de kits para que los fanáticos del DIY requieran de babero. Los coches también, y el modelo Urban Tabby del OSVehicle es un coche de código abierto que te deja descargar sus planos para que lo armes tú mismo cuando llegue a tu hogar.

28 de dic. de 2013

Maui Project: Distro de Linux para relajarse

Las distro de Linux siguen apareciendo hasta debajo de las baldosas y nosotros las vamos revisando y recomendando al mismo paso. Esta vez repasamos por encima a Maui Project y nos pareció, aún en su actual estado de pre alpha, una distribución con potencial por su sencillez y efectividad; ideal para relajarse y no complicarse con nada. Si quieres darle una probada, la descarga es libre y gratuita.

30 de nov. de 2013

BennuGD: Alternativa gratis a GameMaker

Como GameMaker es muy bueno, esa es nuestra descarga recomendada. Pero como el programa obliga a adquirir una licencia, hicimos los deberes y encontramos una alternativa gratis llamada BennuGD. En forma de lenguaje orientado a la creación de videojuegos, proporciona un sinnúmero de funciones muy útiles ayudando el codificador con el desarrollo en un entorno multiplataforma, abierto y gratuito.

7 de abr. de 2013

Jitsi: Alternativa a Skype de código abierto

No lo usé regularmente hasta que MSN anunció su agonía, pero después de ello nunca tuve un problema serio utilizando Skype. Hay que decirlo: funciona muy bien y algunos cambios le han ido para bien. Por suerte no somos todos iguales y a algunos tal vez Skype no los convenza porque Microsoft está detrás de él. También puede ser que no quieran usar un software propietario cuando tienen una alternativa a Skype de código abierto. El responsable de esto es el antiguo SIP Communicator, hoy Jitsi y con un cifrado de la comunicación que es una maravilla.

27 de ene. de 2013

OpenXC: Kit de código abierto de Ford

Los desarrolladores de aplicaciones para coches que tengan internet todavía no han dado con la piedra fundadora de una nueva época de la internet (auto)móvil, pues encontrar un uso realmente práctico e inocuo para la seguridad del piloto es más complicado de lo que se imagina. A la compañía Ford le preocupa esto y ha lanzado OpenXC, un kit de código abierto que consta de ordenador de a bordo basado en Arduino y en Android para que científicos, programadores, electrónicos y aficionados conozcan su funcionamiento y puedan pensar aplicaciones y mejoras.

20 de ene. de 2013

GCW Zero: Consola portátil de código abierto

Actualmente vemos mejoras en todos los campos, pero el de las videoconsolas portátiles es uno de los más importantes en lo que hace al mando, ya que la consola misma es el intermediario físico y virtual entre nosotros y el juego. Con esto superado volviendo al modelo retro que siempre lo justifica todo, la consola portátil de código abierto GCW Zero hizo su aparición en Kickstarter y promete, gracias a su hardware, servir tanto para jugar videojuegos de los 80 como los del 2000. Open source, con SDK libre y muchas herramientas para desarrollo, GCW Zero pinta muy bien.

28 de sep. de 2012

Pinta: Editor de imágenes inspirado en Paint.NET

No podemos negar que Paint.NET se ha convertido en uno de los mejores editores de imágenes gratuitos, sin caer en el campo de lo estrictamente profesional. Quien necesite realizar ediciones casuales y aplicar efectos básicos tiene en Paint.NET una excelente herramienta, pero si hay algún detalle que no termina de agradarte por completo en ese editor, puedes probar a Pinta, que si bien está modelado a partir de Paint.NET, cuenta con algunos elementos que al final lo hacen muy diferente.

16 de sep. de 2012

Mi cura de código abierto (vídeo)

Las enfermedades graves o terminales son irrupciones en la vida de una persona que conllevan un gran proceso de maduración instantáneo en cuanto a la idea de lo que es existir y la posibilidad de dejar de hacerlo. Esto se puede traducir en resignación o en una lucha a muerte contra los pronósticos negativos, y esto es lo que está haciendo un hacker italiano diagnosticado con un cáncer cerebral. Con sus estudios en la mano, no pudo distribuirlos porque el formato era inaccesible para el público no profesional. Entonces los crackeó y convirtió en Open Source para difundirlos públicamente y tratar e encontrar entre todos una cura de código abierto para su condición.

5 de ago. de 2012

Pencil Project: Crea prototipos para aplicaciones y sitios web

En una nueva etapa de “intentar volver a diseñar algo”, me puse a buscar herramientas para hacer modelos y di de frente con Pencil Project. El hematoma en mi cabeza indicó que era algo grande, y al contemplarlo bien las dudas se despejaron por completo. Estaba delante de una herramienta para crear prototipos para aplicaciones y sitios web que es de código abierto, multiplataforma, con extensión para Firefox y con un funcionamiento tan agradable que da miedo acostumbrarse mucho a su gratuito.

5 de ene. de 2012

Get Linux: Descarga hasta 100 distribuciones Linux con un clic

Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro y pasarse a Linux. Esta puede ser la lista básica existencial de una persona cualquiera por estos días. Y asumiendo que a tener un hijo no hay que enseñarles, que Max les puede dar clases de botánica y que yo sólo les puedo recomendar algunos libros sobre cómo escribir un libro, para la última opción podemos ofrecerte Get Linux. Este es un cliente para Windows que puede descargar hasta 100 distribuciones Linux con un clic para que elijas cuál se te acomoda más a tus gustos y necesidades.

9 de may. de 2011

Polyro: Robot de código abierto

Gracias al ingenio que con el que los inventores utilizando materiales cada vez más baratos, los robots de todas las índoles empiezan a poblar la tierra de a miles, y más allá de estar de que muchos están dotados con capacidades que nos asustan un poco, también hay otros muy amigables. Este es el caso de Polyro, un robot de código abierto creado por Tim Payne, de bajo costo y que tiene mucho futuro por delante como asistente en la investigación y en diversas actividades de ayuda.

4 de abr. de 2011

Reproductor con integración a YouTube

Hoy en día, algunos los reproductores más populares son el VLC Media Player y la última versión del Windows Media Player, que se ha deshecho de muchos problemas del pasado. Hoy, ofrecemos uno similar al de código abierto, pero aún más completo. UMPlayer incluye cerca de 270 codecs de audio y vídeo que garantizan poder reproducir todos los ficheros, además, permite buscar subtítulos desde el programa y también incluye una integración con YouTube que permite buscar, ver y grabar vídeos del popular sitio.